Página 1 de 3

La F de D. Emilio

Publicado: Mié, 18 Jun 2014 13:51
por Manuel Alonso
(introducción al poema)

Los alumnos de la Escuela de la Hermandad Ferroviaria de León, interesados en adquirir libros para leer el fin de semana en casa, acudíamos los viernes por la tarde a la clase de los mayores. Allí el profesor D. Emilio, si cumplíamos estrictamente las órdenes que había impartido, nos prestaba el libro que escogíamos, con la condición de devolverlo el lunes sin falta.
Yo no sé por qué razón pronuncié la fe, cuando en realidad quería decir la efe, la letra que figuraba en la etiqueta del lomo del libro que deseaba leer. Debíamos forzosamente indicar la letra y el número que identificaban al libro de la biblioteca de la escuela, para solicitarlo.
D. Emilio, muy amigo de mi padre, pero extremadamente severo conmigo, no sólo no me prestó el libro, sino que me echó del aula y me prohibió entrar a la clase de los mayores. Desde entonces, perdí la fe. Tenía 7 años y el libro era La Isla del Tesoro.

En la guía de teléfonos
a partir de la efe
se pierde la infancia.

Lástima.

A los siete años y un día
en la Isla del Tesoro
por comerme la e
la fe.

Re: La F de D. Emilio

Publicado: Mié, 18 Jun 2014 15:41
por Víctor F. Mallada
Muy bonita la historia, Manuel y, a lo mejor, todavía están por descubrir la isla, el tesoro y la fe aunque las tres estén fatalmente embridadas en la infancia.

Un abrazo, amigo.


Víctor

Publicado: Mié, 18 Jun 2014 15:54
por Ventura Morón
He leido tu poema y su introducción e, irremediablemente, me he quedado atrapado contigo. Creo que ambos estamos al lado de D. Emilio, e intento soplarte la efe, pero creo que no me sale, por alguna razón que desconozco. Esa repercusión del detalle, a veces imperceptible, puede marcar un punto de inflexión, y este punto de partida tan sugerente, amarra al poema como una cuerda fina (perdón, la efe) o filamentos (nada, creo que mi subconsciente quiere soplarte al final un poco de la fe perdida) al corazón del lector. Nada como ser consciente de un momento vivido, como para irreparablemente tener que retomar el camino a partir de ahí (quizás justo esté ahí el tesoro Manuel -ah, ahora mi voz es de 7 años- haber aprendido a hacer camino sin una isla donde volcar la fe)
Me ha encantado todo en su conjunto.
Un fuerte abrazo

Publicado: Mié, 18 Jun 2014 18:48
por Manuel Alonso
Víctor muchas gracias por el comentario, eres muy amable, un abrazo.

re: La F de D. Emilio

Publicado: Mié, 18 Jun 2014 19:25
por José Manuel F. Febles
Hermosa historia que hace evocar otras, que nos ocurren en nuestra juventud. Hermosa y muy bien relatada.

Un abrazo.

José Manuel F.. Febles

re: La F de D. Emilio

Publicado: Mié, 18 Jun 2014 21:38
por Pilar Morte
Originales y atractivos relato y poema. Un placer leerte

Publicado: Jue, 19 Jun 2014 9:25
por J. Paz
Belleza, sustancia y ternura. Precioso, Manuel. Un abrazo,

Judit

Publicado: Jue, 19 Jun 2014 12:21
por Manuel Alonso
Gracias Ventura, eres muy amable, un abrazo.

Publicado: Jue, 19 Jun 2014 17:32
por Guillermo Cumar.
Una historia bella pero cruel, ¡vaya amigo de tu padre!.
A los siete años la fe no te cabía en los bolsillos de tu alma rota
y se fue a las simas insondables de tu mirada infantil.

un abrazo

Publicado: Jue, 19 Jun 2014 17:44
por Quinteño de Greda
Muchas gracias por la explicación del poema.

Me recordó aquella terrible frase de antaño que decía¨La letra con sangre entra...

Lástima de tanta severidiad, y lástima de tan poca humanidad y compresión las que gastaba D. Emilio,.. perdón, quise decir Emilio...

Un abrazo, con f de fuerza.

Publicado: Vie, 20 Jun 2014 17:30
por Manuel Alonso
Gracias José Manuel, por el comentario, eres muy amable, un abrazo.

Publicado: Sab, 21 Jun 2014 11:04
por Manuel Alonso
Gracias Pilar por el comentario, eres muy amable, un abrazo.

Publicado: Dom, 22 Jun 2014 2:01
por Manuel Alonso
Gracias Judit, por el comentario, eres muy amable.

Publicado: Dom, 22 Jun 2014 2:33
por Josefa A. Sánchez
Creo que D. Emilio puede estar contento de que alguien le recuerde hoy día en este poema breve pero compacto.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 22 Jun 2014 12:02
por Ramón Carballal
Me ha gustado leer tu historia. Gracias por compartirla. Un saludo cordial.