Página 1 de 1

Quiero librarte de mi territorio de ficción

Publicado: Mié, 18 Jun 2014 13:42
por Ricardo José Lascano
Quiero librarte de mi territorio de ficción.
He de pasar un tiempo en la palabra sin origen.
Yo la reclamo, como lecho de vida,
aquellas que no entonan la sola presencia.

Verás, aquí desde hace un tiempo
se mudaron las piedras.
La casa se levantó de raíz y se fue,
solo quedó un hueco en el aire
que late como un corazón.

Aquella calle de la sombra viril
sacó su resguardo de congoja.
Su útero sombrío levantó sus hijos luminosos
entre venas enfermas de salitre
y se marchó, se fue lejos de nosotros

Arrastró sus muertos hacia el mar
para ser olvido o soledad
no lo sé, pronto, sin su presencia
me arrastrará la ciencia.

El vano metal de un ocaso labriego
pasará sus dedos por mi espejo solitario
y todo comenzará de nuevo
como si no existiéramos.
Como si no existiéramos.

Publicado: Mié, 18 Jun 2014 13:45
por Manuel Alonso
Qué hermoso poema Ricardo, librar del territorio de ficción, cuando todo comience de nuevo, como si no existiéramos, dices, como si no existiéramos, me ha encantado, un abrazo muy fuerte.

Re: Quiero librarte de mi territorio de ficción

Publicado: Sab, 13 Sep 2014 13:38
por Jose Sierra
Ricardo he disfrutado con tu poema, y creo que requiere de más comentarios como forma de reconocimiento. También es cierto que creo hay que cuidar más la gramática y que con algunas correcciones el poema ganaría en calidad. De todas formas tanto idea como forma me han gustado.

Saludos y enhorabuena.

Re: Quiero librarte de mi territorio de ficción

Publicado: Sab, 13 Sep 2014 13:46
por Mitsy Grey
Ricardo José Lascano escribió:Quiero librarte de mi territorio de ficción.He de pasar un tiempo en la palabra sin origen.Yo la reclamo, como lecho de vida,aquellas que no entonan la sola presencia.
Verás, aquí desde hace un tiempo se mudaron las piedras. La casa se levantó de raíz y se fue, solo quedó un hueco en el aireque late como un corazón.
Aquella calle de la sombra viril sacó su resguardo de congojala recuerdas? Su útero sombrío levantó sus hijos luminosos entre venas enfermas de salitrey se marchó. Se fue lejos de nosotros.
Arrastró sus muertos hacia el mar para ser gaviota o soledad no lo sé, pronto, sin su presencia me arrastrará la ciencia.
El vano metal de un ocaso labriegopasará sus dedos por mi espejo solitarioy todo comenzará de nuevocomo si no existiéramos. Como si no existiéramos.
No se puede ignorar el arte, como tampoco, la solvencia de tus versos. Honrada me siento de leerte y de encontrarte... ¡Salud, Poeta!

Felicidades y un beso

Mitsy

re: Quiero librarte de mi territorio de ficción

Publicado: Sab, 13 Sep 2014 15:12
por Pilar Morte
Me uno al reconocimiento de este hermoso poema. Un placer leerte
Besos
Pilar

Publicado: Sab, 13 Sep 2014 17:01
por Rosa Marzal
Volver a la palabra sin origen, al punto cero desde el que toda esperanza se gesta. Bello poema, Ricardo. Mi felicitación y un abrazo, amigo.

Publicado: Sab, 13 Sep 2014 18:53
por F. Enrique
Leo, Ricardo, tu poema y lo encuentro lleno de imaginación y de sustancia, hay momentos de gran belleza y otros que nos hacen pensar. Me ha gustado mucho, Ricardo, insiste en seguir tu camino.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 13 Sep 2014 21:18
por Arturo Rodríguez Milliet
Intensa, conmovedora y de alto vuelo tu poética.
Un muy hermoso poema cargado de sublime lirismo.

Mi reconocimiento y un abrazo, Ricardo.

re: Quiero librarte de mi territorio de ficción

Publicado: Jue, 18 Sep 2014 18:21
por Macedonio Tracel
como todos lo he disfrutado mucho, sobre todo la resonancia del final y la decissión de ir desangelando el poema hasta la extinción. abrazo amigo

Re: Quiero librarte de mi territorio de ficción

Publicado: Sab, 20 Feb 2016 18:34
por Rafel Calle
Hermoso poema de Ricardo.

Re: Quiero librarte de mi territorio de ficción

Publicado: Dom, 21 Feb 2016 13:07
por Rafael Valdemar
Ricardo interesante poema nos dejas. Me gustó y disfruté leyendo

saludos

rafael

Re: Quiero librarte de mi territorio de ficción

Publicado: Lun, 29 Feb 2016 15:09
por Óscar Distéfano
Un bellísimo poema, uno de los mejores en, cuanto a despliegue, lírico de los que te he leído, estimado amigo. Inspiración pura.

Un abrazo grande.
Óscar