Página 1 de 1

El cuerpo humano

Publicado: Mar, 17 Jun 2014 23:12
por Bruno Laja
Si entregarlo fuera tan fácil
como escanciar en tu vaso desde mi oído
las canciones que corroen con su espuma los clavos del cielo,
(no sé si agradezco la dificultad o la imposibilidad)
tu carne se desharía al sonar en mi lengua
como una nueva repetición que por sorpresa
acaba con su propia voluntad.
Cuántos se preguntan cómo puedo vivir así,
sabiendo que no hay otro modo y se hacen viejos
como un valle al que van a beber todos los animales
cuando nadie mira lo que representan.
Tu carne sería un estruendo de frentes saciadas, hundidas, sin reverso.
Los ángeles serían expulsados de la tribu de la rosa,
se morirían ahorcados por su vigilia, derramarían su semen oclusivo
en túneles acariciados por la última exhalación.

Publicado: Mié, 18 Jun 2014 0:43
por Manuel Alonso
Hermoso poema, cuántos se preguntan...bellísima estrofa, y un final magnífico me ha gustado mucho, un abrazo.

Publicado: Mié, 18 Jun 2014 14:51
por Bruno Laja
Manuel, muchas gracias.Me alegra que te haya gustado.Un abrazo.

Publicado: Lun, 22 Dic 2014 19:27
por Rosa Marzal
Merece más lecturas este poema. Siempre un placer leerte, Bruno. Un abrazo.

Publicado: Mar, 23 Dic 2014 12:57
por Raul Muñoz
Muy bueno, Bruno. Me parece a mí un poema orgánico; la materia se habla a sí misma. Se produce la escisión necesaria de la mente con respecto al cuerpo; y, cómo no, es el lenguaje el que sirve de intermediario. Simbolizar es eso precisamente; trazar un mapa psicológico del cuerpo.

Me parece un excelente poema, amigo.

Recibe un abrazo.

re: El cuerpo humano

Publicado: Mar, 23 Dic 2014 22:00
por Pilar Morte
Arriba con este hermoso poema que seduce con sus imágenes. Un placer
Feliz Navidad
Besos
Pilar

Re: El cuerpo humano

Publicado: Vie, 26 Dic 2014 16:02
por E. R. Aristy
Bruno Laja escribió:Si entregarlo fuera tan fácil
como escanciar en tu vaso desde mi oído
las canciones que corroen con su espuma los clavos del cielo,
(no sé si agradezco la dificultad o la imposibilidad)
tu carne se desharía al sonar en mi lengua
como una nueva repetición que por sorpresa
acaba con su propia voluntad.
Cuántos se preguntan cómo puedo vivir así,
sabiendo que no hay otro modo y se hacen viejos
como un valle al que van a beber todos los animales
cuando nadie mira lo que representan.
Tu carne sería un estruendo de frentes saciadas, hundidas, sin reverso.
Los ángeles serían expulsados de la tribu de la rosa,
se morirían ahorcados por su vigilia, derramarían su semen oclusivo
en túneles acariciados por la última exhalación.
«cuando nadie mira lo que representan. »

Bruno creo que hemos llegado al principio del tiempo en que las abstracciones nos llevarán a Dios, y será una necesidad ser elementales. Quizá necesitamos deshacerlo todo para ver el esfuerzo y conocimiento que se requiere en lo ya hecho ( como el cuerpo humano). Me atrae tu Poética por su entrega honesta a la exploración de valores. Creo que esa es tu preocupación, y no la tradición ornamental y vana de la Poesía. ERA

Publicado: Vie, 26 Dic 2014 16:38
por Miguel Ángel Martínez Góm
Un poema muy bello, amigo Bruno, con versos muy sugerente e imágenes que impactan.
Fuerte abrazo y Felices Fiestas.

re: El cuerpo humano

Publicado: Lun, 29 Dic 2014 17:43
por Virginia Nas
....¡Ya estoy aquíiiiiíiiiiii...íiiiiiiiii! ¿Echásteme de menos? Pues aquíiiii estoyyyy.
Ya vamos por el homo habilis... el homeeeeeeee, aflora nunca mejor dicho, aflora pleno de intención e interrogantes...
La dificultad?...La imposibilidad? El momento... el momento
Por qué hemos de tener tantas veces la sensación de que todo ocurre a destiempo... cuando justamente es toodooooo lo contrario. Las cosas suceden cuando tienen que suceder, ahí se inician... después han de encontrar el camino del oxigeno que a ellas les corresponde, eso incluye la espera... pero todo llega en "su momento"
Son versos muy saturados de contenido los que hoy leo, y desde mi lectura te pregunto si a ese representa(n) le sobra la "n"
"El rio pasa y no ve el monte que es de donde viene el río" cita de Alvarez Fresno
Pues sí, esa es la tendencia pero sin generalizar
Hay una gran apertura anímica, un abrir la puerta, una invitación al tránsito en estos versos.
Para finalizar me encanta su intención sensual y la entrega que encierra. Una sensualidad que ofrece y no pide... solo espera la recompensa de su conquista tal y como la imagina.
¡¡¡¡¡¡¡¡AAAAAAaaaaaaayyyyyyyy!!!!!!!! ¡¡¡¡¡¡¡¡¡Me encantaaaaaaaaaa!!!!!!!

Publicado: Mar, 30 Dic 2014 0:01
por Bruno Laja
Rosa, gracias por el rescate, hasta yo lo tenía olvidado. Abrazo grande..

Raúl, sí, intermediario, ya llegará el día en que sea la meta. Abrazos.

Era, Roxane, eres especial. Sí, estamos en el umbral, yo creo que sí. Se tiende a creer que alrededor, el ornato, el ornamento, es la señal que lo propicia, y no, no puede ser así. Si yo creo eso, no puedo creerlo en poesía, salvo que cierre los ojos, por un momento respire. La belleza está cansada de su muerte, no importa a cual resucitemos, una vendrá de la mano de la otra. Dijiste una palabra clave par mí, para mi: elemental. Ya lo somos, si se mira de cerca al símbolo se ve que está gordo, para nacer, como si lo vieras a través de una de esa gafas de 3D que se usan en el cine. Abrazo enormre.

Miguel Ángel, amigo. Abrazo grande, y mis mejores deseos para lo que viene.

Virginiaaaaa, no me siento orgulloso de éste poema, pero el subidón que me da verte no se paga con nada. Confieso que estaba preocupado porque pensé que estabas enfadada.Me siento alegre. Te doy un estrujón gordo, aunque fuera capaz de abandonar el cuerpo donde me pillase un fulgor inopinado del sobrecuerpo te daría el super estrujón.Me haces sentir bien.Gracias.

Publicado: Mié, 31 Dic 2014 18:45
por Virginia Nas
Virginiaaaaa, no me siento orgulloso de éste poema, pero el subidón que me da verte no se paga con nada. Confieso que estaba preocupado porque pensé que estabas enfadada.Me siento alegre. Te doy un estrujón gordo, aunque fuera capaz de abandonar el cuerpo donde me pillase un fulgor inopinado del sobrecuerpo te daría el super estrujón.Me haces sentir bien.Gracias.[/quote]


¿¿¿Enfadada??? ¿Por qué habría de estar enfadada? Que sepas, que me está prohibido enfadarme, y más aún con los regalos que la vida me ofrece. He leído por ahí en algún sitio que estás malín ¡Recupérate pronto, aún te quedan unos cuantos años de evolución... jejejejejejejejeje! Te deseo queridísimo amigo un Muyyyy Feliiiiiiizzzzzzzzzzz 2015. Estrujón Bruno