Página 1 de 1
La estación (EB)
Publicado: Jue, 12 Jun 2014 21:09
por Ventura Morón
...
Toda la vida.
Toda la vida estaba
allí,
y aún no había pasado.
Ríos de promesas discurrían, como cera
incandescente, traqueteando mis impulsos,
lamiendo las vías iban
frenéticos, como cometas, mis sentidos
inquietos, bullía el mundo fuera y
una inmensa sala vacía, se asomaba
sigilosa, desde el pecho,
abiertas sus puertas.
En prórroga, se batían mis manos
en aire de abril
detenido, llamando a cada poro
a un imperioso salto,
crujiendo la tierra en latidos
en ascenso, pájaros migratorios acudían a la llamada
de efervescentes nubes, espiradas
de encendidos recuerdos.
Segundos de toneladas caían ensordecedores
por las rendijas de la calma.
Y yo allí,
ebrio de aquel licor, fermentado
en esperas, agitado en tinaja
con ansiadas bienvenidas.
En un instante mágico
de confusión, todo se paró.
¡En cuello alto rojo descendía la vida!, y bajo mi camisa
estalló, invisible, la primavera,
enrojeció la estación y mi cuerpo
reverdeció sin medida.
En cascada, fluyeron torbellinos de palabras
no dichas, tras mi boca,
de próximas madrugadas, latentes
chimeneas, esponjosos soles venideros…
Una oleada de inaudibles tambores blancos, incendió
la central telefónica de los deseos.
Se hizo espejo el cielo.
Fluyeron fosforescentes por mis arterias vagones
de relucientes anhelos, descorchando al alma
liberada tras los silbantes frenos.
En un instante absoluto se abrió húmeda la tierra,
como un labio redondo,
presto al beso.
Y entre nuestros ojos, se enlazaron
invisibles vías
atravesando murmullos y tiempos.
Toda la vida.
Toda la vida estaba ya
allí
y aún no había empezado.
.
.
.
Re: La estación
Publicado: Jue, 12 Jun 2014 22:20
por Hallie Hernández Alfaro
Ventura Ramos López escribió:...
Toda la vida.
Toda la vida estaba
allí,
y aún no había pasado.
Ríos de promesas discurrían, como cera
incandescente, traqueteando mis impulsos,
lamiendo las vías iban
frenéticos, como cometas, mis sentidos
inquietos, bullía el mundo fuera y
una inmensa sala vacía, se asomaba
sigilosa, desde el pecho,
abiertas sus puertas.
En prórroga, se batían mis manos
en aire de abril
detenido, llamando a cada poro
a un imperioso salto,
crujiendo la tierra en latidos
en ascenso, pájaros migratorios acudían a la llamada
de efervescentes nubes, espiradas
de encendidos recuerdos.
Segundos de toneladas caían ensordecedores
por las rendijas de la calma.
Y yo allí,
ebrio de aquel licor, fermentado
en esperas, agitado en tinaja
con ansiadas bienvenidas.
En un instante mágico
de confusión, todo se paró.
¡En cuello alto rojo descendía la vida!, y bajo mi camisa
estalló, invisible, la primavera,
enrojeció la estación y mi cuerpo
reverdeció sin medida.
En cascada, fluyeron torbellinos de palabras
no dichas, tras mi boca,
de próximas madrugadas, latentes
chimeneas, esponjosos soles venideros…
Una oleada de inaudibles tambores blancos, incendió
la central telefónica de los deseos.
Se hizo espejo el cielo.
Fluyeron fosforescentes por mis arterias vagones
de relucientes anhelos, descorchando al alma
liberada tras los silbantes frenos.
En un instante absoluto se abrió húmeda la tierra,
como un labio redondo,
presto al beso.
Y entre nuestros ojos, se enlazaron
invisibles vías
atravesando murmullos y tiempos.
Toda la vida.
Toda la vida estaba ya
allí
y aún no había empezado.
.
.
.
Vaya hermosura para leer esta noche de junio, amigo Ventura.
Hay una fuerza enorme y una belleza imparable en este poema. Emoción catando los destellos del proceso. El intermedio, la estación, el autor con realidad y presagios en vena.
Mucha miga tiene este trabajo en su alma de gran obra, que lo sepas.
De pie para los aplausos, querido compañero.
Abrazos y felicidad.
Publicado: Vie, 13 Jun 2014 8:14
por Ventura Morón
Querida Hallie, cuanto te agradezco cada palabra, tu paso es siempre un placer y un honor para mis letras.
Un beso grande amiga y compañera
Ventura
re: La estación
Publicado: Vie, 13 Jun 2014 9:40
por Pilar Morte
He de felicitarte por este magnífico poema, hay emoción y se palpa en la hermosura de tus versos.
Besos
Pilar
Publicado: Vie, 13 Jun 2014 14:54
por Isabel Moncayo
Gran belleza y emoción poética, amigo Ventura, imágenes originales y preciosas, me ha encantado, mucho. Un abrazo.
Re: re: La estación
Publicado: Vie, 13 Jun 2014 19:26
por Ventura Morón
Pilar Morte escribió:He de felicitarte por este magnífico poema, hay emoción y se palpa en la hermosura de tus versos.
Besos
Pilar
Muchas gracias querida Pilar, me alegro mucho que te gustara y que me lo digas así como lo haces.
Besos
Publicado: Sab, 14 Jun 2014 8:00
por Ventura Morón
Isabel Moncayo escribió:Gran belleza y emoción poética, amigo Ventura, imágenes originales y preciosas, me ha encantado, mucho. Un abrazo.
Muchas gracias por tu paso, querida Isabel, y por esa sensibilidad extraordinaria que tienes.
Un beso
Publicado: Sab, 14 Jun 2014 10:03
por Manuel Alonso
Un poema muy hermoso amigo, me ha gustado mucho, un fuerte abrazo.
Publicado: Sab, 14 Jun 2014 11:17
por Guillermo Cumar.
Una salido imperiosa y animado por la descompresión que el poeta va sacando
poco a poco, hasta que surge la primavera con todo su fervor de coloridos
y jugosos sentimientos.
Un placer de lectura, amigo.
Un abrazo
re: La estación
Publicado: Sab, 14 Jun 2014 18:16
por Concha Vidal
"... y aún no había empezado. ..."
¿Y aún no había empezado, díces?
Pues... qué poema nos escribirás cuando esto suceda? Si en éste, sin sentirlo, las bridas se han izado al viento, las crines andas locas ?
¿Qué será después? ¿Lograrás amarrar a las olas?
Mientras me respondes, seguiré trabajando, estoy en un Kit-Kat (vaya¡ siempre hemos dicho paréntesis)
Abrazos mediterráneos, esto no cambia.
Publicado: Dom, 15 Jun 2014 7:26
por Ventura Morón
Manuel Alonso escribió:Un poema muy hermoso amigo, me ha gustado mucho, un fuerte abrazo.
Querido amigo Manuel, muchas gracias por tu amable comentario.
Un fuerte abrazo
Publicado: Dom, 15 Jun 2014 7:29
por Ventura Morón
Guillermo Cuesta escribió:Una salido imperiosa y animado por la descompresión que el poeta va sacando
poco a poco, hasta que surge la primavera con todo su fervor de coloridos
y jugosos sentimientos.
Un placer de lectura, amigo.
Un abrazo
Guillermo,amigo muchas gracias por pasar por aqui y dejar tu huella. Me alegro muchísimo que te gustara.
Un abrazo
Re: re: La estación
Publicado: Dom, 15 Jun 2014 7:34
por Ventura Morón
Concha Vidal escribió:"... y aún no había empezado. ..."
¿Y aún no había empezado, díces?
Pues... qué poema nos escribirás cuando esto suceda? Si en éste, sin sentirlo, las bridas se han izado al viento, las crines andas locas ?
¿Qué será después? ¿Lograrás amarrar a las olas?
Mientras me respondes, seguiré trabajando, estoy en un Kit-Kat (vaya¡ siempre hemos dicho paréntesis)
Abrazos mediterráneos, esto no cambia.
Ah querida Concha! que alegría leerte y tenerte por aquí. Un paréntesis preveraniego está pero que muy bien. A mi me tocara en Julio...vacaciones y ni ordenador ni nada...
Eso de amarrar a las olas, te lo voy a copiar, me ha encantado...
Besotes hermosa
Publicado: Mié, 18 Jun 2014 8:47
por Carmen López
Hace días que quiero comentar este poema,que me parece muy bello, ando muy líada en estos tiempos ( iba a montar una empresa y he tomado carrerilla y he montado tres) así que ando muy limitada de tiempo.
Me parece feliz todo el poema, la forma aquí es importante, ese decir a media voz, reconozco que es del tipo que me gusta recitar, con la voz apuntando hacia otro sitio al que no llegan las palabras, con voz entrecortada.
La emoción se alza a medida que la lectura transcurre . Las palabras traen una clase de Buenaventura que va creciendo por dentro. Un poema precioso y afortunado el que nos regalas Ventura.
La primera estrofa es para recitar deprisa, como golpeando una emoción que no se puede contener, al igual que la segunda, la inclusión de los pájaros me parece afortunada, es como un batir de alas constante.
En la tercera estallan en un silencio las dos primeras estrofas y la incursión de la primavera hace el resto, creando un espacio de silencio premeditado y muy conseguido.
Nuevamente y tras ese silencio conseguido, el torbellino a ritmo frenético de la emoción cuando se desborda.
Me parece amigo, un gran trabajo que no podía dejar de largo, ahhhh y el final es de cirujano consumado.
Lo he degustado, recitado y disfrutado. Un placer.
Un abrazo.
Carmen
Publicado: Mié, 18 Jun 2014 23:06
por Ventura Morón
Carmen López escribió:Hace días que quiero comentar este poema,que me parece muy bello, ando muy líada en estos tiempos ( iba a montar una empresa y he tomado carrerilla y he montado tres) así que ando muy limitada de tiempo.
Me parece feliz todo el poema, la forma aquí es importante, ese decir a media voz, reconozco que es del tipo que me gusta recitar, con la voz apuntando hacia otro sitio al que no llegan las palabras, con voz entrecortada.
La emoción se alza a medida que la lectura transcurre . Las palabras traen una clase de Buenaventura que va creciendo por dentro. Un poema precioso y afortunado el que nos regalas Ventura.
La primera estrofa es para recitar deprisa, como golpeando una emoción que no se puede contener, al igual que la segunda, la inclusión de los pájaros me parece afortunada, es como un batir de alas constante.
En la tercera estallan en un silencio las dos primeras estrofas y la incursión de la primavera hace el resto, creando un espacio de silencio premeditado y muy conseguido.
Nuevamente y tras ese silencio conseguido, el torbellino a ritmo frenético de la emoción cuando se desborda.
Me parece amigo, un gran trabajo que no podía dejar de largo, ahhhh y el final es de cirujano consumado.
Lo he degustado, recitado y disfrutado. Un placer.
Un abrazo.
Carmen
...
Querida Carmen,
Tu comentario es para mi, aparte de una gran satisfacción, todo un deleite el recorrerlo. Quisiera abrazarme a estas palabras tuyas que acompañan mis versos, seguramente, de alguna forma, lo hago. Tanto placer el imaginar estas letras recitadas por ti, una poeta de una sensibilidad extraordinaria, que seguro el compartirlo valió aún más la pena.
Te agradezco enormemente tu paso, que me emociona.
Un beso grande grande
Ventura