El vientre de la rata (EB)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 4262
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
El vientre de la rata (EB)
exhala pústulas brillantes,
oscuras perlas donde bullen las moscas,
las hormigas del mal,
el sexo obsceno que hace hervir los fluidos.
Alrededor, los árboles musitan,
la maleza ovaciona al silencio
que las piedras proyectan.
Y las nubes sombrean una escena de gritos
como una música sorda:
ella se enquista en las válvulas grises
de la mediocridad.
Las cosas contrapuestas
adquieren visos de equilibrio esplendoroso,
igual que el caos se barniza de abril
en el vórtice donde se precipita el tiempo.
El vientre de la rata se abre al sol
y ofrece la flor de podredumbre
en que las moscas juegan
a ser el polen aterrado del amor.
No existe la muerte.
El letargo es el aire momificado entre dos respiraciones.
Obsesión es sólo una palabra:
lo jodido de todo esto
es ser el búho de tu noche.
-
- Mensajes: 30643
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: EL VIENTRE DE LA RATA (EB)
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 19785
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Desde la lúcidez fronteriza del vientre abierto y condenado florece la convicción.
Enhorabuena y abrazos cordiales.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
- Ventura Morón
- Mensajes: 5480
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Te envío un fuerte abrazo
- Rafel Calle
- Mensajes: 25102
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
re: EL VIENTRE DE LA RATA (EB)
me ha gustado mucho este poema, amigo. Al leerlo, he recordado "Una Carroña", de "Las Flores del Mal" de Baudelaire. Encuentro muchos paralelismos felices con este poema, que copio aquí:
Una Carroña
Recuerda lo que vimos, alma mía,
esa mañana de verano tan dulce:
a la vuelta de un sendero una carroña infame
en un lecho sembrado de guijarros,
con las piernas al aire, como una mujer lúbrica,
ardiente y sudando los venenos
abría de un modo negligente y cínico
su vientre lleno de exhalaciones.
El sol brillaba sobre esta podredumbre,
como para cocerla en su punto,
y devolver ciento por uno a la gran Naturaleza
todo lo que en su momento había unido;
y el cielo miraba el espléndido esqueleto
como flor que se abre.
Tan fuerte era el hedor que tú, en la hierba
creíste desmayarte.
Zumbaban las moscas sobre este vientre pútrido
del cual salían negros batallones
de larvas que manaban como un líquido espeso
por aquellos vivientes andrajos.
Todo aquello descendía y subía como una ola,
o se lanzaba chispeante
se hubiera dicho que el cuerpo, hinchado por un aliento vago,
vivía y se multiplicaba.
Y este mundo producía una música extraña
como el agua que corre y el viento
o el grano que un ahechador con movimiento rítmico
agita y voltea con su criba.
Las formas se borraban y no eran más que un sueño,
un esbozo tardo en aparecer
en la tela olvidada, y que el artista acaba
sólo de memoria.
Detrás de las rocas una perra inquieta
nos miraba con ojos enfadados,
espiando el momento de recuperar en el esqueleto
el trozo que había soltado.
Y, sin embargo, tú serás igual que esta basura,
que esta horrible infección,
¡estrella de mis ojos, sol de mi naturaleza,
tú, mi ángel y mi pasión!
¡Sí! tal tú serás, oh reina de las gracias,
después de los últimos sacramentos,
cuando vayas, bajo la hierba y las fértiles florescencias,
a enmohecer entre las osamentas.
Entonces, oh belleza mía, di a los gusanos
que te comerán a besos,
¡que he guardado la forma y la esencia divina
De mis amores descompuestos!
Tal vez la diferencia fundamental con tu poema sea ese afán de Baudelaire por lo cenizo y lo agónico, al desplazar la atención de la carroña a su amada, asociándolas a futuro:
Y, sin embargo, tú serás igual que esta basura,
que esta horrible infección,
Tú te muestras más frío, mas reflexivo y menos pasional, explotas más la vena orgánico-natural-cósmica de la asquerosa visión, más contemporáneo. No obstante, tal vez hubiera sido un buen complemento para el poema una maniobra similar a la del parisino. Nos hubiera regalado otro par de potentes estrofas de las tuyas.
Me ha encantado.
Un abrazo, amigo.
-
- Mensajes: 19785
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
El letargo es el aire momificado entre dos respiraciones.
Obsesión es sólo una palabra:
lo jodido de todo esto
es ser el búho de tu noche."
Grande, muy grande este final, Roberto.
Reitero mis aplausos y felicitaciones.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
-
- Mensajes: 13402
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Has logrado abrir la poesía a lo escabroso, donde amor se liga con sexo, sexo con muerte e inmundicia. Deseo con sexo y con amor y en medio de todo eso el búho...
Felicitaciones
Un beso grande
Ana
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
- Begoña Egüen
- Mensajes: 2757
- Registrado: Sab, 02 Abr 2011 11:44
Re: EL VIENTRE DE LA RATA (EB)
Encantada de haber leído , este bello, poema. Resalto ente verso ... metafórico , que me ha gustado, " es ser el búho de la noche"ROBERTO LÓPEZ escribió:Su vientre abierto como labios
exhala pústulas brillantes,
oscuras perlas donde bullen las moscas,
las hormigas del mal,
el sexo obsceno que hace hervir los fluidos.
Alrededor, los árboles musitan,
la maleza ovaciona al silencio
que las piedras proyectan.
Y las nubes sombrean una escena de gritos
como una música sorda:
ella se enquista en las válvulas grises
de la mediocridad.
Las cosas contrapuestas
adquieren visos de equilibrio esplendoroso,
igual que el caos se barniza de abril
en el vórtice donde se precipita el tiempo.
El vientre de la rata se abre al sol
y ofrece la flor de podredumbre
en que las moscas juegan
a ser el polen aterrado del amor.
No existe la muerte.
El letargo es el aire momificado entre dos respiraciones.
Obsesión es sólo una palabra:
lo jodido de todo esto
es ser el búho de tu noche.
Un abrazo.
BEGOÑA.
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8114
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3902
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
-
- Mensajes: 253
- Registrado: Jue, 31 May 2012 12:36
- Ubicación: Granada
Re: EL VIENTRE DE LA RATA (EB)
Enhorabuena y un fuerte abrazo.