Página 1 de 2
Adoro esa forma tuya de no decirme que me quieres. (*)
Publicado: Dom, 08 Jun 2014 20:55
por Isabel Moncayo
Adoro esa forma tuya de no decirme que me quieres. (*)
Vivir, con el vértigo de caer y levantarse,
resistiendo,
como la dormida luz de la niebla
que suspira al cielo entre los árboles.
Peina el viento de temblores la hierba,
las hojas se desvisten y adornan de ocres los caminos.
Al sonrojo de los sándalos esperaré, todavía,
ese dulzor de noche que desnuda a los amantes
-hay razones que crujen-
el cierzo, y ese frescor que madruga
la voz, la piel, y tú llegando
todo de cazumbre enamorado.
¿Con qué paciencia me quieres?
Sé de espacios y sueños
cuando la noche regresa a sus miedos,
( narra desde una nube albina), roto
el mohín de enredadera se alarga
y retuerce los latidos si acaricio su rebelde luz.
Tú y yo nos existimos, (nuestras razones tendremos).
Mírame, llevo en las manos un arrullo de nido.
¡Qué hermosa se yergue esta tarde de incendio!
Volaremos con los brazos muy abiertos, decías
con ese temple ilusorio,
y yo, torpe, quise ser verderón silvestre,
y volé, a sabiendas de no tener alas,
y eso tiene sus riesgos.
Publicado: Dom, 08 Jun 2014 21:31
por Hallie Hernández Alfaro
Un poema iluminado, bellísimo. Brotes de ternura, del elevadísimo Eros, de reciprocidad, de aventura. Todas las estrofas son música y fuerza emotiva.
"¿Con qué paciencia me quieres?
Sé de espacios y sueños
cuando la noche regresa a sus miedos,
( narra desde una nube albina), roto
el mohín de enredadera se alarga
y retuerce los latidos si acaricio su rebelde luz."
Excelencia y brillo, me ha emocionado; no sólo estos versos, el poema completo.
Hay una cualidad muy cierta en tu poética, querida Isabel; es como un sombreado congénito ineludible; has aprendido mucho (como todos con el tiempo de escribir) pero esa cosa innata que te define como poeta, es considerable.
Aplausos a montones y un beso grande.
re: Adoro esa forma tuya de no decirme que me quieres. (*)
Publicado: Dom, 08 Jun 2014 22:46
por Pilar Morte
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Hallie, eres poeta , y vale.
Un poema amoroso lleno de versos que atrapan y hacen vivir. Felicidades
Es muy grato ver que regresas.
Besos
Pilar
Me encantaría verte por Madrid
Publicado: Dom, 08 Jun 2014 23:16
por Ventura Morón
Amar, lanzarse a la inmensidad transportando vértigos. Alianza ciega, más que por su totalidad, por ser una fe sin referencias. Solo se ama. "Tú y yo nos existimos, (nuestras razones tendremos)." Y uno se vuelve hogar. Y pesa no ser habitado, pesa esa noche desnuda.
Tus versos, llenos de ternura, de dialogar despacio, tejen una nube que, sin roces, abriga y es ofrenda y quizás tambien advertencia.
Es un verdadero placer encontrar tus emotivos versos, tu voz necesaria.
Un beso amiga
Ventura
Publicado: Dom, 08 Jun 2014 23:24
por Manuel Alonso
Hermoso poema amiga, con imágenes y versos bellísimos, es un placer,, un abrazo.
Re: Adoro esa forma tuya de no decirme que me quieres. (*)
Publicado: Lun, 09 Jun 2014 5:36
por Víctor F. Mallada
Muy, muy bonito, Isabel.
Me encanta la cadencia que has logrado imprimir a esta hermosa historia de un alma enamorada.
Una de las mejores cosas que te he leído y mira que es difícil superarse… pero aquí lo has logrado.
Un abrazo fuerte… fuerte.
Ya sabes, un amigo.
Víctor
Publicado: Lun, 09 Jun 2014 11:48
por Guillermo Cumar.
Tu verso y tu sentir consiguen poner alrededor de la naturaleza esa fuerza
insaciable de buscar la satisfacción del corazón, que siempre está anhelante
bajo la alegoría de un poema digno de tu saber hacer y de saber hacer disfrutar
hasta de los riesgos si fuera necesario...o conveniente.
un abrazo
re: Adoro esa forma tuya de no decirme que me quieres. (*)
Publicado: Lun, 09 Jun 2014 16:18
por Pablo Ibáñez
Isabel,
me gusta mucho amiga, como todos tus poemas. Me da la impresión que has cambiado de registro, desde un lenguaje más orgánico-femenino a un ambiente más emocional y profundo, más ambicioso también, como cuando preguntas
¿Con qué paciencia me quieres?
Sé de espacios y sueños
cuando la noche regresa a sus miedos,
El sujeto ya no es tan puramente femenino como en anteriores entregas. Incluso podría ser un hombre quien narra. Creo que con esta ampliación de registro añades riqueza a tu voz. Generalizas tu propuesta, que en tí suele ser muy detallista, muy particular. El amor, no obstante, sigue siendo tu TEMA. Sus recovecos y revueltas, sus maravillas y complicaciones.
La forma, bellamente despreocupada, como siempre en tí, pero creo sentir un aliento más seguro en esta ocasión, o tal vez un mayor esfuerzo de maduración de la composición y de la idea, o como si no fuera una idea única sino tres o cuatro que confluyen y se esperan.
Bueno, que me ha gustado mucho.
Un abrazo
Publicado: Lun, 09 Jun 2014 20:50
por Ramón Carballal
Me alegra leerte de nuevo, Isabel. Un poema que lleva tu sello de calidad. Abrazos.
Publicado: Lun, 09 Jun 2014 21:09
por Isabel Moncayo
No sé querida Halllie, me ha costado un mundo volver a publicar, volver a crear algo digno de ser publicado, sabes eso de a perro flaco todo son pulgas, pues algo así, o será que cuando una quiere no ver más allá de su narices no ve, por mucho que la luz brille, o será por esa ceguera. Te agradezco el apoyo, esos ánimos que a todos nos infundes y con los que tomamos impulso para seguir, besos muchos, todos..
Ay, Pilar, es que eso de poeta me suena tanto, es tanto el respeto que siento hacia la poesía, que jamás creo que llegue a considerarme más que aprendiz de lo que aquí tantos sabéis tan bien hacer y ser. Os quiero, y aprendo con vosotros y de vosotros.
Ventura, tú lo has dicho, solo se ama y sólo se ama. Oye, qué guapo eso de uno se vuelve hogar, te lo voy a robar para algún próximo verso, si me lo permites. Gracias inmensas por leer como lo has hecho y hacérmelo saber.
Manuel, gracias por dejar tu amable huella.
Víctor, gracias, como un subidón me llegan tus palabras, y respecto al asterisco entre paréntesis, lo hago público por si a alguien más le surgieran dudas, se refiere a los versos en cursiva del poema, que son versos robados, ( fíjate que a Ventura le digo si puedo robarle una frase que él me ha dejado en su comentario, pues de algo así se trata, aclarada esa tontería que tal vez no debí de remarcar, te agradezco enormemente tu presencia como poeta y amigo.
Ay, Guillermo, yo no sé explicar mis poemas, bueno, los poemas de amor poco tienen que explicar, ( es lo que es) y estar enamorado es... como decía la canción, así pues, subrayo tu comentario como si lo hubiera dicho yo misma.
Pablo, no sé, no creo haber cambiado de registro, ya ves, no sé escribir a otra cosa que al amor y desde el amor, (me vuelvo ñoña, qué digo, siempre lo he sido, no voy a cambiar ahora después de vieya) lo único que tal vez me exija más, no digo que consiga más, pero sí que lo intente, y antes seguramente era más valiente y me atreviera a más. Aquí en este foro, con todos vosotros y entre todos vosotros yo sigo aprendiendo. Aunque ahora la poesía parece no quererme como yo a ella, y de algo de eso va el poema, una relación de amantes en el que uno quiere más, pero, qué malo eso de valorar quién quiere más.. Y sí, hay un yo masculino que narra, eres muy perspicaz.
Gracias, Ramón, por leerme y dejar constancia de ello. Te admiro mucho, lo sabes.
Gracias a todos/as.
Publicado: Mar, 10 Jun 2014 9:40
por J. Paz
Cuánta sensibilidad, claridad y profundidad en tus versos. Precioso desde el título. Me ha encantado este poema. Gracias por compartir. Feliz día y un abrazo,
Judit
Publicado: Mié, 11 Jun 2014 2:57
por Josefa A. Sánchez
No creo que se pueda ser más poeta que tu, ni queriendo. Leerte es sentirte y eso no se logra fácilmente. No dejes de escribir nunca porque es una hermosa forma de amar. Me ha encantado el poema.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Jue, 12 Jun 2014 6:58
por Rafel Calle
Ciertamente, querida amiga Isabel, regresas al poema y logras lo que a mí me parece una cúspide de tu obra. Un poema trufado de momentos brillantes.
Desde luego, Alaire no deja de sorprenderme; el nivel de los comentarios (se nota que la gente lee, que sabe lo que dice, que no elogia gratuitamente) y el nivel de los autores, en este caso tú que aportas un bellísimo trabajo muy bien concebido y desarrollado.
Desde siempre, tu poética despunta por la elegancia termino-lógica que viste elementos de la naturaleza con tu mundo sensorial, pero ahora, además, la estética versal, el tema rítmico-melódico, la importancia literaria y, sobre todo, la altura semántica, también son asuntos de relieve en tu poema. Hay un subidón que se empina en el carro de las poetisas de Alaire (me gusta “poetisa”, no sé por qué). Porque en Alaire hay varias autoras que rompen la pana, de eso no me cabe duda, chicas que más pronto que tarde habrán de ser reconocidas, y tú quieres estar entre ellas.
Por cierto, aunque no te asomes mucho, se nota que estás en Alaire, de otra manera no sería posible que escribieras un verso multimétrico que se acopla como un guante al estilo que predicamos cuando se trata de una combinación en la que no se premeditan las metrías.
En fin, espero que los lobos estén controlados y que hayas aprendido a convivir entre ellos, domesticados podrían volverse canes. Y, bueno, quizá te acerques por Madrid.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un fuerte abrazo
Publicado: Jue, 12 Jun 2014 21:33
por Isabel Moncayo
Gracias
Judit, también dudé y mucho en el título, por eso me encanta saber que te ha gustada ya desde él. Un abrazo.
Pepa, recibir un comentario de alguien a quien admiro tanto hace que mi agradecimiento por tu lectura, comentario sea si cabe aun mayor, seguimos aprendiendo y compartiendo en este hermoso lugar de poesía. Un abrazo grandote...
Gracias,
Rafel, no sabes cuánto he dudado en publicar, es que antes tenía como que más confianza en mí y llevo una temporada que apenas escribo. Tú sabes que mi poesía busca la belleza en el verso y la emoción, y esa aleación de sensaciones que se perciben a través de los sentidos, en qué mejor lugar que en la naturaleza para hallar ese manantial que unido al romanticismo me apasiona y desde mi primer poema ha estado presente. Yo no sé si llegue a estar a la altura de esas poetisas a las que te refieres, (son muy buenas).
Sí que me asomo, aunque no deje constancia de ello, no he dejado de entrar a leeros, conozco el decálogo, ( aunque soy más de lo emotivo que de lo racional y de lo intelectual) Siempre he escrito en versos multimétricos, lo que sí estoy trabajando o intentándolo es el encabalgamiento. En Alaire he aprendido muchísimo, cuando compartes tus conocimientos, Rafel, das tus puntos de vista y en los comentarios, de todo eso aprendo, también de otros compañeros que son como tú estudiosos de la poesía, y tengo que agradecéroslo, y lo hago de corazón, porque si mi poesía ha subido algo de nivel os lo debo en parte a vosotros.
Ya son canes

, amigo mío, estoy mejor, me están bajando la medicación gradualmente. Respecto a Madrid lo tengo muy complicado, hasta el mes que viene no lo sabré, pero mucho me temo que esta vez no va a ser posible.
Gracias muchas y un gran abrazo.
Publicado: Vie, 20 Jun 2014 2:09
por Gerardo Mont
Un poema bellisimo, que deja un sabor en la boca a pura poesía, a poesía rica, dicente y bien trazada, pero además sincera y viva, que atrapa de principio a fin. Un gran abrazo amiga.