Página 1 de 2
Sexto piso
Publicado: Dom, 01 Jun 2014 21:00
por Ramón Carballal
Como un hogar abierto a la luz
y al deseo.
Así se pone siembra al futuro,
así la mudez del día
se acostumbra a nuestro latir
igual que una espesa nube
que adaptara su ser
a un vaso traslúcido.
Ven, fíjate en el mar,
cómo serpentean sus crestas de sal
y mueren al fin en la sed de las rocas.
El norte late como una costumbre de agua,
un albañal limpio cuya música ignoro.
Mis vecinos carecen de patria,
nunca hablan tras las puertas macilentas,
su saludo finge palomas
en el aire de los ascensores.
Porque su verdad es la huida
y su metáfora el olvido.
Quiero
que estos metros cuadrados,
esta geometría de paredes vírgenes
sea nido de araña, cueva que cobije
las alas de un duende, corazón
hermafrodita que vague
por la luz omnímoda
como un edén recordado,
un paraíso frutal, líquido,
multicolor.
Aquí soñará la infancia
un tapiz de palabras nuevas,
aquí la memoria vestirá los techos
con el misterio de una felicidad
jamás ida.
Re: Sexto piso
Publicado: Dom, 01 Jun 2014 21:30
por Luna de Nos
Ramón Carballal escribió:Como un hogar abierto a la luz
y al deseo.
Así se pone siembra al futuro,
así la mudez del día
se acostumbra a nuestro latir
igual que una espesa nube
que adaptara su ser
a un vaso traslúcido.
Ven, fíjate en el mar,
cómo serpentean sus crestas de sal
y mueren al fin en la sed de las rocas.
El norte late como una costumbre de agua,
un albañal limpio cuya música ignoro.
Mis vecinos carecen de patria,
nunca hablan tras las puertas macilentas,
su saludo finge palomas
en el aire de los ascensores.
Porque su verdad es la huida
y su metáfora el olvido.
Quiero
que estos metros cuadrados,
esta geometría de paredes vírgenes
sea nido de araña, cueva que cobije
las alas de un duende, corazón
hermafrodita que vague
por la luz omnímoda
como un edén recordado,
un paraíso frutal, líquido,
multicolor.
Aquí soñará la infancia
un tapiz de palabras nuevas,
aquí la memoria vestirá los techos
con el misterio de una felicidad
jamás ida.
Ramón qué esperanzador es este poema! La experiencia a veces llega a tiempo. Hago mía 'la geometría' de este poema desde los ángulos desde los cuales puedo leerlo.
Un abrazo, Luna.-
Publicado: Dom, 01 Jun 2014 22:52
por Hallie Hernández Alfaro
Me ha impresionado el poema, Ramón. Mi primera infancia habitó un sexto piso y en esos metros -casi mágicos- se quedó un espejismo eterno o una verdad color manzana.
Muy fino desarrollo de las imágenes hasta que dan ese toque final muy bien sentido.
Enhorabuena y un gran abrazo.
Publicado: Dom, 01 Jun 2014 23:31
por Manuel Alonso
Un bello poema amigo, me ha gustado mucho, un placer y un abrazo.
re: Sexto piso
Publicado: Mar, 03 Jun 2014 12:43
por Ignacio Mincholed
Ramón, siempre me han interesado los espacios.
Un poema magnífico. Felicidades.
Un abrazo.
Publicado: Mar, 03 Jun 2014 13:58
por Dani Calvo
Excelente poema Ramón, dónde nos ofreces bellas imágenes. Un placer y un fuerte abrazo.
re: Sexto piso
Publicado: Mar, 03 Jun 2014 16:24
por Liz Barrio.
Una cascada de versos con sentido y elocuencia, llenos de finura y elegancia. Me encantó, sobre todo el bello y puntual cierre.
Un beso, poeta
re: Sexto piso
Publicado: Jue, 05 Jun 2014 1:51
por Ricardo José Lascano
Un gran poema, impecable la metáfora ofreciendo aperturas muy interesantes.
Siempre me quedo admirando tus letras. Gracias por compartirlas.
Un abrazo fuerte.
RJL
Re: Sexto piso
Publicado: Jue, 05 Jun 2014 15:49
por Ramón Carballal
Luna de Nos escribió:Ramón Carballal escribió:Como un hogar abierto a la luz
y al deseo.
Así se pone siembra al futuro,
así la mudez del día
se acostumbra a nuestro latir
igual que una espesa nube
que adaptara su ser
a un vaso traslúcido.
Ven, fíjate en el mar,
cómo serpentean sus crestas de sal
y mueren al fin en la sed de las rocas.
El norte late como una costumbre de agua,
un albañal limpio cuya música ignoro.
Mis vecinos carecen de patria,
nunca hablan tras las puertas macilentas,
su saludo finge palomas
en el aire de los ascensores.
Porque su verdad es la huida
y su metáfora el olvido.
Quiero
que estos metros cuadrados,
esta geometría de paredes vírgenes
sea nido de araña, cueva que cobije
las alas de un duende, corazón
hermafrodita que vague
por la luz omnímoda
como un edén recordado,
un paraíso frutal, líquido,
multicolor.
Aquí soñará la infancia
un tapiz de palabras nuevas,
aquí la memoria vestirá los techos
con el misterio de una felicidad
jamás ida.
Ramón qué esperanzador es este poema! La experiencia a veces llega a tiempo. Hago mía 'la geometría' de este poema desde los ángulos desde los cuales puedo leerlo.
Un abrazo, Luna.-
Muchas gracias, Luna, por la lectura y el comentario que me dejas. Un abrazo.
Publicado: Jue, 05 Jun 2014 15:50
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Me ha impresionado el poema, Ramón. Mi primera infancia habitó un sexto piso y en esos metros -casi mágicos- se quedó un espejismo eterno o una verdad color manzana.
Muy fino desarrollo de las imágenes hasta que dan ese toque final muy bien sentido.
Enhorabuena y un gran abrazo.
Gracias, Hallie, por las amables palabras que me dejas. Un abrazo.
Publicado: Jue, 05 Jun 2014 15:51
por Ramón Carballal
Manuel Alonso escribió:Un bello poema amigo, me ha gustado mucho, un placer y un abrazo.
Gracias, Manuel, me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.
re: Sexto piso
Publicado: Vie, 06 Jun 2014 2:41
por Blanca N. García González
Como siempre una obra muy buena
la que nos regala amigo poeta.
Un placer visitar sus letras.
Saludos cordiales.
Re: Sexto piso
Publicado: Vie, 06 Jun 2014 7:04
por Roberto López
[quote="Ramón Carballal"]
Una nueva entrega plena de imágenes, de esa mágica luz que imprimes en los versos. Magnífico.
Saludos.
Publicado: Vie, 06 Jun 2014 17:18
por Guillermo Cumar.
Un sabroso poema lleno de nostalgia y buen sentir,nos has dejado, templado bajo el signo de la metáfora ambientada en el deseo y el recuerdo.
un abrazo
Re: re: Sexto piso
Publicado: Sab, 07 Jun 2014 11:08
por Ramón Carballal
Ignacio Mincholed escribió:Ramón, siempre me han interesado los espacios.
Un poema magnífico. Felicidades.
Un abrazo.
Gracias, Ignacio, me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.