Página 1 de 2

Hálitos

Publicado: Dom, 01 Jun 2014 16:38
por Antonio Justel
… a los vestigios o ruinas que en éstos u otros versos ajenos puedas hallar, oh viajero, no tires piedras;
son ceniza o greda de grandes pasiones: la del amor, la de la luz, la del dolor o la muerte;
… quizás cada uno haya vivido un instante/fuego con su lumbre y vuelo inmortal,
o tal vez, y acaso, el paroxismo aterrador e ingente con que las sombras hayan roto la paz del corazón;
pero qué más da, si cada cual es poema y como tal lo instruyen con su estricto sonido y su indeleble matiz,
lo que han logrado salvar y traer desde los Campos de Marte hasta este lado del mar y del ser;
… no, no tires piedras, viajero;
los poetas no son más poetas ni más sabios por el verbo sino por el agua viva,
la servida y derramada, oh viajero, amigo o enemigo nunca eterno, nunca, nunca, nunca;
… por tanto, ten a bien leer estos pocos hálitos que traigo y que humildemente he podido asir y rescatar,
- son sagrados -
el más excelso, el más alto y fiel conjuro de mi mente y de mi sangre.




http://www.oriondepanmthoseas.com

Publicado: Dom, 01 Jun 2014 17:01
por Arturo Rodríguez Milliet
Hermoso canto al canto mismo, entretejida malla de afortunados versos que arropan y se extienten, atemporalmente, sobre todo verso escrito... con cuanta dulzura vela el poeta a la poesía.

Alto disfrute nos trae este poema, Antonio. Un abrazo.

Publicado: Dom, 01 Jun 2014 17:15
por Hallie Hernández Alfaro
Además de mucha hermosura en estos versos, viven un aire de respeto humano digno de aprender. Vienen de lejos, de muy dentro, de muchos siglos, de tantos espacios...
Me ha emocionado leer Hálitos. Gracias por ello, amigo y poeta nuestro.

Abrazos y felicidad.

re: Hálitos

Publicado: Dom, 01 Jun 2014 17:16
por Pilar Morte
Antonio, me has emocionado con la hondura y humanidad de estos versos que llegan cargados
de ti (aunque te conozco solo por tu verbo). Me han gustado muchísimo. Mi más ferviente
enhorabuena.
Besos
Pilar

Publicado: Lun, 02 Jun 2014 12:32
por Guillermo Cumar.
Amigo mío, para aplaudir esta maravilla me las pinto desde el otro lado.


Has puesto en el poema tu sabiduría sentimiento y arte. Nadie va
enterrarlo, amigo. Merece estar ahí al amnecer de la poesía y hasta
el final de cada día, de cada vida, de cada buen hacer.

Tu mente siempre dispuesta a las buenos conjeturas y mejores deseos
para la poesía y para la humanidad.

Un abrazo
_________________

re: Hálitos

Publicado: Lun, 02 Jun 2014 15:25
por Pablo Ibáñez
Antonio,

me gusta mucho, amigo. Me gusta el lenguaje ambicioso y eterno que despliegas. Luz, amor, muerte, fuego, corazón, pasiones... Palabras que no por muy utilizadas en poesía pierden lo más mínimo de potencia y lirismo. Lenguaje potentísimo, sí, que adornan las admoniciones a un viajero, rogativas de contenido super lírico, muy profundas, son como salmos. Me gusta mucho.

¿La sangría del texto es premeditada? Quizá sí. Si así fuera, tal vez mereciera la pena editarla e intentar sacarle más partido, ajustarla más al excelente texto. Los versos tan largos quedan un poco deslavazados, uno está deseando una pausa versal que nunca llega. Tal vez sean versículos, piensa uno, pero después sigue un verso de solo dos palabras y desconcierta un poco.
Tal vez sea cuestión de acostumbrarse al estilo.

Un abrazo, Antonio.

Publicado: Lun, 02 Jun 2014 15:31
por J. Paz
Hermoso poema. Hálitos llenos de aliento. Muchas gracias por compartir. Me ha encantado. Un abrazo,

Judit

Re: Hálitos

Publicado: Lun, 02 Jun 2014 16:06
por Liz Barrio.
Antonio Justel escribió:

… a los vestigios o ruinas que en éstos u otros versos ajenos puedas hallar, oh viajero, no tires piedras;
son ceniza o greda de grandes pasiones: la del amor, la de la luz, la del dolor o la muerte;
… quizás cada uno haya vivido un instante/fuego con su lumbre y vuelo inmortal,
o tal vez, y acaso, el paroxismo aterrador e ingente con que las sombras hayan roto la paz del corazón;
pero qué más da, si cada cual es poema y como tal lo instruye con su estricto sonido y su indeleble matiz,
lo que han logrado salvar y traer desde los Campos de Marte hasta este lado del mar y del ser;
… no, no tires piedras, viajero;
los poetas no son más poetas ni más sabios por el verbo sino por el agua viva,
la servida y derramada, oh viajero, amigo o enemigo nunca eterno, nunca, nunca, nunca;
… por tanto, ten a bien leer estos pocos hálitos que traigo y que humildemente he podido asir y rescatar,
- son sagrados -
el más excelso, el más alto y fiel conjuro de mi mente y de mi sangre.




http://www.oriondepanmthoseas.com



Versos llenos de sentido y honor, tienen también música y armonía. Mucho me han gustado.
Un abrazo, poeta

re: Hálitos

Publicado: Lun, 02 Jun 2014 19:12
por J. J. Martínez Ferreiro
los poetas no son más poetas ni más sabios por el verbo sino por el agua viva,
la servida y derramada, oh viajero, amigo o enemigo nunca eterno, nunca, nunca, nunca


Qué versos más grandes!!

Suenan como himnos de creación!!

Eres grande amigo hacedor de versos de creación.

Un fuerte abrazo

re: Hálitos

Publicado: Lun, 02 Jun 2014 21:16
por José Manuel F. Febles
Querido amigo y compañero de versos, sorprendentes y excelentes versos nos has dejado en este día. Gracias por ello, por el disfrute con que nos has obsequiado a cuentos hemos tenido el placer y honor de leerlos. Mis felicitaciones y mi abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: Hálitos

Publicado: Lun, 02 Jun 2014 21:42
por Julio Gonzalez Alonso
Antonio Justel escribió:

… a los vestigios o ruinas que en éstos u otros versos ajenos puedas hallar, oh viajero, no tires piedras;
son ceniza o greda de grandes pasiones: la del amor, la de la luz, la del dolor o la muerte;
… quizás cada uno haya vivido un instante/fuego con su lumbre y vuelo inmortal,
o tal vez, y acaso, el paroxismo aterrador e ingente con que las sombras hayan roto la paz del corazón;
pero qué más da, si cada cual es poema y como tal lo instruye con su estricto sonido y su indeleble matiz,
lo que han logrado salvar y traer desde los Campos de Marte hasta este lado del mar y del ser;
… no, no tires piedras, viajero;
los poetas no son más poetas ni más sabios por el verbo sino por el agua viva,
la servida y derramada, oh viajero, amigo o enemigo nunca eterno, nunca, nunca, nunca;
… por tanto, ten a bien leer estos pocos hálitos que traigo y que humildemente he podido asir y rescatar,
- son sagrados -
el más excelso, el más alto y fiel conjuro de mi mente y de mi sangre.




http://www.oriondepanmthoseas.com

Siempre con la verdad en el puño y la palabra, caricia para el amor, anhelo en la nostalgia, sabia en la reflexión, enseñanza provechosa. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Lun, 02 Jun 2014 23:01
por Manuel Alonso
Hermoso poema amigo, te felicito, estos hálitos, a la vez conjuros en versos preciosos. Un placer y un abrazo.

Re: Hálitos

Publicado: Jue, 05 Jun 2014 19:10
por Antonio Justel
… a los vestigios o ruinas que en éstos u otros versos ajenos puedas hallar, oh viajero, no tires piedras;
son ceniza o greda de grandes pasiones: la del amor, la de la luz, la del dolor o la muerte;
… quizás cada uno haya vivido un instante/fuego con su lumbre y vuelo inmortal,
o tal vez, y acaso, el paroxismo aterrador e ingente con que las sombras hayan roto la paz del corazón;
pero qué más da, si cada cual es poema y como tal lo instruye con su estricto sonido y su indeleble matiz,
lo que han logrado salvar y traer desde los Campos de Marte hasta este lado del mar y del ser;
… no, no tires piedras, viajero;
los poetas no son más poetas ni más sabios por el verbo sino por el agua viva,
la servida y derramada, oh viajero, amigo o enemigo nunca eterno, nunca, nunca, nunca;
… por tanto, ten a bien leer estos pocos hálitos que traigo y que humildemente he podido asir y rescatar,
- son sagrados -
el más excelso, el más alto y fiel conjuro de mi mente y de mi sangre.




http://www.oriondepanmthoseas.com

re: Hálitos

Publicado: Vie, 06 Jun 2014 2:43
por Blanca N. García González
Presente en su aporte amigo poeta,
es un gusto leerle y saludarle.
Le dejo bendiciones.

Publicado: Vie, 06 Jun 2014 15:40
por Ramón Carballal
Excelente, Antonio. Un poema de gran lirismo y muy evocador. Un abrazo.