Página 1 de 1

RESONANCIA

Publicado: Sab, 31 May 2014 11:09
por José Manuel Sáiz
RESONANCIA

Como gritar con fuerza ante el abismo
así se ha de mirar hacia el futuro; buscar la lejanía,
la expansión, es decir, proyectar la resonancia
vital de lo que somos (para que un día sepan
en vida lo que fuimos).


Las causas y razones
por las que permanecen las cosas en el tiempo
parecen rodearse de una mágica
y rara incertidumbre (como el eco, que siendo propia
la voz que nos alcanza, parece ser de otro
aquella que responde).


Hay quien grita por ver cómo regresan
las palabras que dan contra las rocas
y quien las lanza al viento para verlas
volar hacia el futuro (como vencejos que jamás
se posan en el suelo).

Si pretenden dejar rastro en este mundo alcen
la voz hacia lo lejos; con vigor, con fuerza, aunque nadie sepa
que aquellas voces fueron nuestras o nadie quiera
oír lo que decimos. Se trata más que nada
de comprender por qué motivo unas cosas son eternas
y otras, sencillamente, caen en el olvido
en el olvido
el olvido
olvido
ido

--oOo--

re: RESONANCIA

Publicado: Sab, 31 May 2014 11:57
por Pilar Morte
Tu poema habla de la necesidad de permanencia del hombre. Un poema hermoso y bien escrito.
Un placer visitar tu palabra.
Besos
Pilar

Publicado: Sab, 31 May 2014 17:16
por Guillermo Cumar.
El eco y la necesidad de que las voces vayan, vengan, se aliteren, y devuelvan
el sonido, razón y causa de su ser. A veces las distancias participan en la comprensión de sus reflujos.

Alzo mi voz con el embudo de mis manos felicitando tu arte y buen decir.

un abrazo

Re: RESONANCIA

Publicado: Jue, 21 Ago 2014 21:59
por Roberto López
[quote="José Manuel Sáiz"]

Muy bonito. Es cierto: el eco es un regreso de la palabra otorgada al viento.
Abrazos.

re: RESONANCIA

Publicado: Vie, 22 Ago 2014 9:47
por Pablo Ibáñez
Jose Manuel,

me gusta mucho este llamamiento a la resonancia (para que un día sepan). Me gusta mucho el uso de paréntesis que encierran explicaciones, yo lo hago mucho -aunque prefiero los guiones-; me parece que aportan a los poemas un tono reflexivo y estudiado, no sé cómo decirlo.

Un abrazo, amigo.

Publicado: Vie, 22 Ago 2014 10:14
por F. Enrique
No sabría decirte el por qué pero me gusta especialmente la penúltima estrofa, José Manuel, aunque quizás la última tenga los mejores versos, No sabía, José Manuel como articular el comentario y lo he empezado de una manera inusual, con lo fácil que es decirte que me ha gustado mucho, que tienes mucho, mucho que comunicar en tu peculiar forma de desarrollar la poesía y que transmites muy buenas sensaciones.
Hay quien grita por ver cómo regresan
las palabras que dan contra las rocas
y quien las lanza al viento para verlas
volar hacia el futuro (como vencejos que jamás
se posan en el suelo).
Un abrazo.

Publicado: Vie, 22 Ago 2014 14:05
por Carmen López
Estupendo poema, José Manuel, las voces y los ecos...en el fondo somos eso.
Los paréntesis son cercanos, me gustan especialmente en este poema, pues adquieren la forma del decir, de hacernos partícipes, si cabe aún más de tu voz, refuerzan el comunicado del poema, me gustó mucho, amigo.

Un abrazo.

Carmen

Publicado: Vie, 22 Ago 2014 16:59
por Guillermo Cumar.
Resonancia o eco es lo que da vida a tu magnífico y magnético poema.
Todo un placer de lectura que mueve las inquietudes del poeta y eso sabor
amargamento dulce que siempre está a la espera del sentido de losedos.

un abrazo

re: RESONANCIA

Publicado: Vie, 22 Ago 2014 21:02
por J. J. Martínez Ferreiro
Como una resonancia de lejanos ecos que se acercasen aumentando su nitidez y amplitud reflexiva.

Todo un placer de lectura, querido amigo.

Un fuerte abrazo.

re: RESONANCIA

Publicado: Sab, 23 Ago 2014 11:49
por Raul Muñoz
Me encantó el grito ante el abismo, que propones, para mirar al futuro. Un placer leerte.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 26 Ago 2014 3:36
por Arturo Rodríguez Milliet
El regreso espectral de la palabra que acaba de morir en los labios,
resistencia a su disolución y al inexorable olvido... ido.

La necesidad humana de trascender, combustible escencial de la historia.
el grito a la muerte para que nos responda con nuestra propia voz...

Son algunas de las imágenes que emergen de la profundidad de tus versos.
Como siempre, disfrute pleno al leerte, José Manuel. Un fuerte abrazo.

Re: RESONANCIA

Publicado: Mar, 26 Ago 2014 18:26
por E. R. Aristy
José Manuel Sáiz escribió:RESONANCIA

Como gritar con fuerza ante el abismo
así se ha de mirar hacia el futuro; buscar la lejanía,
la expansión, es decir, proyectar la resonancia
vital de lo que somos (para que un día sepan
en vida lo que fuimos).


Las causas y razones
por las que permanecen las cosas en el tiempo
parecen rodearse de una mágica
y rara incertidumbre (como el eco, que siendo propia
la voz que nos alcanza, parece ser de otro
aquella que responde).


Hay quien grita por ver cómo regresan
las palabras que dan contra las rocas
y quien las lanza al viento para verlas
volar hacia el futuro (como vencejos que jamás
se posan en el suelo).

Si pretenden dejar rastro en este mundo alcen
la voz hacia lo lejos; con vigor, con fuerza, aunque nadie sepa
que aquellas voces fueron nuestras o nadie quiera
oír lo que decimos. Se trata más que nada
de comprender por qué motivo unas cosas son eternas
y otras, sencillamente, caen en el olvido
en el olvido
el olvido
olvido
ido

--oOo--

Manuel, nos dejas aquí un poema muy grande, resuena a todo quien desea comunicar un mensaje imprescindible, vital para todos. Un poema concebido en nobles ideales, construido con maestría y ese final visual, concreto, precioso y precioso. Un beso, ERA