Página 1 de 1

azúcar para un caballo

Publicado: Vie, 30 May 2014 19:04
por Macedonio Tracel
Siempre en un bar, en algunos casos
el que escribe consigue armar su garabato
y no pasa mucho antes de eso. Insiste
en que deben organizarse mejor las ideas,
en revolverles las sombras para que todo,
aún los relojes, no se vuelvan a empañar.
De alguna forma que se llama estropear,
el que escribe, considera que se puede cruzar
la voluntad con el hambre, la estructura con
haberse patinado y si ya vieron eso, conocen
también la piel de quién lentamente y por el agua
va escondiendo pelos en la orilla, entre unas
malezas que le parecen textos. Así todo hasta que
lo que hace poco parecía un piso frío y delgado
sobre el que descansaban mis libros y tus libros,
se vuelve del color inadecuado de un próximo café
y los pájaros se animan a cantar que mañana
todo puede ser y que seguro todo se podrá evitar.

Publicado: Vie, 30 May 2014 19:24
por Manuel Alonso
Un poema asombroso y hermoso, amigo, donde los versos, después de ese bar, se vuelven pájaros, en la esperanza de renacer día a día. Me ha gustado mucho.Un placer leerte, como siempre. Un abrazo.

Re: azúcar para un caballo

Publicado: Vie, 30 May 2014 20:10
por Ventura Morón
Macedonio Tracel escribió:Siempre en un bar, en algunos casos
el que escribe consigue armar su garabato
y no pasa mucho antes de eso. Insiste
en que deben organizarse mejor las ideas,
en revolverles las sombras para que todo,
aún los relojes, no se vuelvan a empañar.
De alguna forma que se llama estropear,
el que escribe, considera que se puede cruzar
la voluntad con el hambre, la estructura con
haberse patinado y si ya vieron eso, conocen
también la piel de quién lentamente y por el agua
va escondiendo pelos en la orilla, entre unas
malezas que le parecen textos. Así todo hasta que
lo que hace poco parecía un piso frío y delgado
sobre el que descansaban mis libros y tus libros,
se vuelve del color inadecuado de un próximo café
y los pájaros se animan a cantar que mañana
todo puede ser y que seguro todo se podrá evitar.

Quizás si, como creando desde Gotham (por tu foto), en esa extraordinaria contradicción (llena de coherencia) te mueves de maravilla, , hay ese ambiente de madrugada, donde todo se vuelve hechizo y da como un vértigo dulce y que se bebe a tragos largos.
Me apasiona ese universo que creas, un fuerte abrazo

Ventura

Publicado: Sab, 31 May 2014 6:24
por M. Sánchez
Un texto fresco e inteligente que hace muy agradable la lectura. Se agradece.

Publicado: Sab, 31 May 2014 9:39
por Hallie Hernández Alfaro
Me gusta mucho la identidad de cada verso; hay una pulcritud transparente que brilla en estado poético.

Abrazos y felicidad.

Publicado: Sab, 31 May 2014 14:17
por Carmen López
Me encanta la honestidad de estos versos que se desnudan antes de echarse a nadar en aguas revueltas. Tenía que decirlo.

Un abrazo grande.

Carmen

Publicado: Jue, 05 Jun 2014 2:04
por Macedonio Tracel
Gracias Manuel. muy generoso. Un abrazo

Publicado: Jue, 05 Jun 2014 2:54
por Josefa A. Sánchez
Intrincados laberintos recorremos cada vez que un poema se nos nace. Me ha gustado andar este.
Un abrazo.
Pepa

Re: azúcar para un caballo

Publicado: Vie, 12 Sep 2014 7:15
por Roberto López
[quote="Macedonio Tracel"]

He disfrutado estos versos que recrean el mundo interior y las contradicciones del poeta.
Saludos.

Re: azúcar para un caballo

Publicado: Vie, 12 Sep 2014 11:54
por Óscar Distéfano
Macedonio Tracel escribió:Siempre en un bar, en algunos casos
el que escribe consigue armar su garabato
y no pasa mucho antes de eso. Insiste
en que deben organizarse mejor las ideas,
en revolverles las sombras para que todo,
aún los relojes, no se vuelvan a empañar.
De alguna forma que se llama estropear,
el que escribe, considera que se puede cruzar
la voluntad con el hambre, la estructura con
haberse patinado y si ya vieron eso, conocen
también la piel de quién lentamente y por el agua
va escondiendo pelos en la orilla, entre unas
malezas que le parecen textos. Así todo hasta que
lo que hace poco parecía un piso frío y delgado
sobre el que descansaban mis libros y tus libros,
se vuelve del color inadecuado de un próximo café
y los pájaros se animan a cantar que mañana
todo puede ser y que seguro todo se podrá evitar.

Veo un poema conceptual profundo, indagador honesto del espíritu, feliz en el rescate de las profundidades de la mente de tan emocionantes ideas, tan verdaderas, por cierto. Aquí hay poesía de verdad, poesía auténtica, la voz de un hombre que no se tienta a descansar en la vera del camino de la inspiración, la voz incorruptible del poeta. Demás está decir que me ha encantado este registro tuyo, estimado Macedonio.

Un abrazo.
Óscar