Página 1 de 2

La caída

Publicado: Mar, 27 May 2014 17:39
por Ramón Carballal
El misterio que une la voz secreta de los códigos.
A veces la imaginación escribe pantanos, dibuja
redes de anomalía, marchita la verdad de la piel
con colores de alud. Recuerdo sus ansias de vivir,
la rotundidad de su fe cuando nos aturdía con el calor
de unas palabras sin doblez ni pretérito. Quizá la luz
sea el refugio de la pasión, tal vez desconocidos
enjambres de lástima no lleguen nunca a brotar
entre las llamas de lo unívoco. Su vida dejó de ser
vida porque es fácil acostumbrarse a la noche de
los sueños, a la inutilidad de las hojas del presente,
caídas como meteoros en los vasos de la ilusión.
La desesperanza es una flor negra que jamás sufre.
Que otro río la salve, que otro paraíso la albergue,
que otros monstruos la lloren, pero no estos.

Publicado: Mar, 27 May 2014 19:53
por Dani Calvo
Excelente poema dónde desprendes mucha imaginación, un placer Ramón. Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 27 May 2014 20:43
por Ramón Carballal
Dani Calvo escribió:Excelente poema dónde desprendes mucha imaginación, un placer Ramón. Un fuerte abrazo.
Gracias, Dani, por leerme y comentar. Un abrazo.

re: La caída

Publicado: Mié, 28 May 2014 0:40
por Pilar Morte
Sigues en la línea del buen hacer que se desprende de tus hermosos versos. Un placer cuando
vienes
Besos
Pilar

re: La caída

Publicado: Mié, 28 May 2014 11:16
por Pablo Ibáñez
Y sigue girando la rueda. Siguen los solos de Ramón acerca de la vida y de la ciudad, completando pincelada a pincelada una obra muy reconocible.

Tus poemas suelen ser un sólido bloque homogéneo del que no es posible separar partes, pero permíteme en esta ocasión detacar el magnífico final:

La desesperanza es una flor negra que jamás sufre.
Que otro río la salve, que otro paraíso la albergue,
que otros monstruos la lloren, pero no estos.

Me gusta mucho, Ramón.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 28 May 2014 17:14
por Guillermo Cumar.
Introspectivas reflexiones que se alían con la poesía bajo el signo sutil
de la metáfora el con el devenir de la imaginación apasionada y realista.

un abrazo

re: La caída

Publicado: Mié, 28 May 2014 17:21
por Ignacio Mincholed
Siempre un acierto, Ramón. Felicidades.

Un abrazo.
Ignacio

Publicado: Mié, 28 May 2014 18:28
por Manuel Alonso
Bravo amigo, hay que decir sí siempre a la esperanza, a la vida, y a una poesía como la tuya que rebosa belleza, un abrazo.

Publicado: Jue, 29 May 2014 20:42
por Hallie Hernández Alfaro
El mundo Carballal es único, intenso y sumamente inteligente. Esta caída liricamente expuesta alza la vista hacia las estrellas.

Gracias poeta amigo, gracias por estar.

Abrazos.

Publicado: Sab, 31 May 2014 2:14
por Josefa A. Sánchez
Leerte es un continuo aprendizaje. Un placer venir.
Un abrazo.
Pepa

Re: re: La caída

Publicado: Dom, 01 Jun 2014 10:37
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Sigues en la línea del buen hacer que se desprende de tus hermosos versos. Un placer cuando
vienes
Besos
Pilar
Gracias, Pilar, por tus amables palabras. Un beso.

Re: re: La caída

Publicado: Dom, 01 Jun 2014 10:38
por Ramón Carballal
Pablo Ibáñez escribió:Y sigue girando la rueda. Siguen los solos de Ramón acerca de la vida y de la ciudad, completando pincelada a pincelada una obra muy reconocible.

Tus poemas suelen ser un sólido bloque homogéneo del que no es posible separar partes, pero permíteme en esta ocasión detacar el magnífico final:

La desesperanza es una flor negra que jamás sufre.
Que otro río la salve, que otro paraíso la albergue,
que otros monstruos la lloren, pero no estos.

Me gusta mucho, Ramón.

Un abrazo.
Gracias por tus palabras. Pablo. Me alegra que te guste el poema. Un abrazo.

Publicado: Dom, 01 Jun 2014 11:56
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Introspectivas reflexiones que se alían con la poesía bajo el signo sutil
de la metáfora el con el devenir de la imaginación apasionada y realista.

un abrazo
Gracias, Guillermo, por leerme y comentar. Un abrazo.

Re: re: La caída

Publicado: Dom, 01 Jun 2014 11:56
por Ramón Carballal
Ignacio Mincholed escribió:Siempre un acierto, Ramón. Felicidades.

Un abrazo.
Ignacio
Gracias, Ignacio, por tu lectura. Un abrazo.

Publicado: Dom, 01 Jun 2014 12:38
por Rosa Marzal
Qué gran poema, Ramón. Es un placer acompañarte en el viaje de tus versos. Un abrazo.