Página 1 de 3

Las fronteras

Publicado: Mar, 11 Dic 2007 0:11
por Sara Castelar Lorca


Cayeron de mi pecho nubes rojas
conteniendo la forma del olvido
y todas las suturas de la sangre.

Sobre la voz llovieron continentes
como soldados de tristeza estéril
y se manchó la música en los labios
de la nación sin nombre,
en mi pequeño corazón de tierra.

Te hablo desde las fronteras sordas
que siempre anuncian vida
en este lado opuesto de los ojos
y sucedes despacio
como sucede el cielo sobre el mundo.

¿Qué palabra sostiene el porvenir
de nuestro hogar sin patria?

Me exilio de los pájaros del hambre
donde se forja el odio
y me sumo a los años de tu espalda
en añoranza impropia de los vivos,
la eternidad es vid de camposanto.



Sara

re: Las fronteras

Publicado: Mar, 11 Dic 2007 0:22
por J. J. Martínez Ferreiro
Me exilio de los pájaros del hambre
donde se forja el odio
y me sumo a los años de tu espalda
en añoranza impropia de los vivos,
la eternidad es vid de camposanto.


Sariña, todo el poema brillante en todos los sentidos. Este remate es para llevárselo de cita o firma virtual.

además hay hallazgos metafóricos que parecen "tautologías insospechadas":

y sucedes despacio
como sucede el cielo sobre el mundo.


Vuelas alto querida amiga.

Bicos todos

re: Las fronteras

Publicado: Mar, 11 Dic 2007 0:38
por Aigua Maria
Me llega la sensatez pausada de unos magníficos versos, el principio es una entrada por la puerta grande. Saludos




"Cayeron de mi pecho nubes rojas
conteniendo la forma del olvido
y todas las suturas de la sangre".

Re: re: Las fronteras

Publicado: Mar, 11 Dic 2007 13:07
por Sara Castelar Lorca
J. J. M. Ferreiro escribió:Me exilio de los pájaros del hambre
donde se forja el odio
y me sumo a los años de tu espalda
en añoranza impropia de los vivos,
la eternidad es vid de camposanto.


Sariña, todo el poema brillante en todos los sentidos. Este remate es para llevárselo de cita o firma virtual.

además hay hallazgos metafóricos que parecen "tautologías insospechadas":

y sucedes despacio
como sucede el cielo sobre el mundo.


Vuelas alto querida amiga.

Bicos todos

Muchas gracias JJ, me alegra mucho que te gustara el poema, a ver si se me pega algo de las impresionantes imágenes que te leo ultimamente compi!!

Un beso enorme

Sara

re: Las fronteras

Publicado: Mar, 11 Dic 2007 13:56
por Pilar Iglesias de la Torr
Sara,

definitivamente, estás que te sales!!

Te hablo desde las fronteras sordas

por ejemplo,.....pero, cualquier verso es excelente

besitos desde el norte...............Pilar

re: Las fronteras

Publicado: Mar, 11 Dic 2007 14:04
por Julio Gonzalez Alonso
Sara, estupendo poema, de notable alto que apuntaré en esa subjetiva escala de puntuaciones; pero lo importante es el valor de estos versos que se leen tan bien y tan bien llegan con la emoción que desatan tus palabras.

Salud.

re: Las fronteras

Publicado: Mar, 11 Dic 2007 14:16
por Paloma Luz
y sucedes despacio
como sucede el cielo sobre el mundo.

Yo destaco estos, buen poema, Sara.
Gracias por compartirlo.

Recibe un abrazo.

re: Las fronteras

Publicado: Mar, 11 Dic 2007 16:31
por Rafel Calle
Precioso poema, querida amiga, que ha sido un placer leerte.
Técnicamente, el poema me ha gustado. En cada entrega se nota más pulida tu técnica. Empleas muy bien las rima internas. El único antirrítmico que has dejado es perfectamente justificable (el último verso). Los versos tienen nombre y apellidos. Hay enjundia rítmica.
Enhorabuena, estás en un escalón técnico bastante bueno y, como es natural, subiendo. Solo tienes que seguir por ahí y que el estro no te abandone. Dependiendo obviamente de la inspiración, tus poemas serán mejores o peores, pero, nadie podrá decir que en tus poemas no se puede aprender a escribir poesía. Adelante.
Un fuerte abrazo.

re: Las fronteras

Publicado: Mar, 11 Dic 2007 17:22
por José Manuel F. Febles
Considero que la libertad poética ha de ser eso... Y, en este poema, como en otros tantos donde te he leído, he podido disfrutar de tu categoría poética. Mis felicitaciones. Nada que objetar.

Un sincero abrazo


José Manuel F. Febles

re: Las fronteras

Publicado: Mar, 11 Dic 2007 19:07
por Néstor
y sucedes despacio
como sucede el cielo sobre el mundo.



Qué manera de dibujar un sentir...

Estupendo poema, Sara.

Un abrazo.

re: Las fronteras

Publicado: Mar, 11 Dic 2007 19:11
por Lourdes Spin
*


enorme, Sara, muy bueno tu poema. Sinceramente, magnifico. Las palabras que te deja Rafe y otros lo confirman, me uno a ellas, mi estimada poeta. Te felicito. Un beso


Spin.

Re: re: Las fronteras

Publicado: Mié, 12 Dic 2007 11:29
por Sara Castelar Lorca
Aigua Maria escribió:Me llega la sensatez pausada de unos magníficos versos, el principio es una entrada por la puerta grande. Saludos




"Cayeron de mi pecho nubes rojas
conteniendo la forma del olvido
y todas las suturas de la sangre".
Muchas gracias Aigua, siempre es una gran alegría que lleguen los versos y que resulten sentimientos compartidos.

Un abrazo

Sara

Re: re: Las fronteras

Publicado: Vie, 14 Dic 2007 15:32
por Sara Castelar Lorca
Pilar Iglesias de la Torr escribió:Sara,

definitivamente, estás que te sales!!

Te hablo desde las fronteras sordas

por ejemplo,.....pero, cualquier verso es excelente

besitos desde el norte...............Pilar

Muchas gracias Pilar, por tu cercanía y tu constante apoyo.

Un abrazo grande

Sara

Publicado: Vie, 14 Dic 2007 16:53
por Luis Oroz
y sucedes despacio
como sucede el cielo sobre el mundo.
La genialidad está en las cosas sencillas, me lo dijo un día nuestro amigo Rafael Calle y cada vez tengo que darle más la razón.
Aquello capaz de napar la vida de todos y cada uno, de cubrir la dimensión de la existencia, tiene que ser leido, sentido y guardado ese subconsciente que nos forma.

Un gran poema.

Un abrazo.

Luis Oroz.

re: Las fronteras

Publicado: Vie, 14 Dic 2007 18:39
por José Manuel Sáiz
Sara... excelente poema. Es un placer leer buena poesía. Mi enhorabuena de corazón.
J. manuel