Página 1 de 2
Como los postes en las ventanas de los trenes (Tempus fugit)
Publicado: Dom, 25 May 2014 12:03
por J. J. Martínez Ferreiro
Pronuncia con suave vapor
los muertos que te habiten
y las todas las resurrecciones.
Ahí, en el sudor de tu mirada
he mirado el pasado
alejarse y volver como los postes
en las ventanas de los trenes.
Ven, ya puedes acariciar
el cuero de los renacidos,
allí, donde la tarde inventa los pájaros;
allí, donde estalla la cólera
y crecen las pasiones,
donde los cuchillos se hunden
dejando nuevas aperturas
y la expansión del juego.
Echa el llanto a la nieve
que de él brotará un tulipán helado
¡Que venga la gran extensión!
¡Que entre la harina de los tiempos!
Medita y junta los corazones.
Amarra los navíos
al mar que se te escapa.
Publicado: Dom, 25 May 2014 12:28
por Manuel Alonso
Hermoso poema amigo y la segunda estrofa haciendo alusión a los postes de los trenes, magnífica. Es un placer, un abrazo.
re: Como los postes en las ventanas de los trenes (Tempus fu
Publicado: Dom, 25 May 2014 18:18
por Pilar Morte
Siembre me asombran tus logradas imágenes. En este poema llamas a la puerta reclamando lo
mejor del pasado, al menos eso intuí.
Aplausos y abrazos
Pilar
Publicado: Lun, 26 May 2014 11:50
por Guillermo Cumar.
No se puede renunciar a las reminiscencias del pasado. Forman parte del ser
y del estar y ponen en la nostalgia el espécimen poético que siempre queda
grabado en el recuerdo.
Un placer leerte,amigo y comprobar día día lo bien que tratas al idioma
y a la poesía.
Un abrazo
Publicado: Lun, 26 May 2014 17:36
por Hallie Hernández Alfaro
Enorme y hermoso a toda prueba, querido compañero.
"Pronuncia
con el suave vapor de tus palabras
todos los muertos que te habiten,
todas las resucitaciones.
Pronuncia, pretendiendo,
la barahúnda de las horas.
Allí, en la espuma de tus ojos,
he visto el pasado
alejarse y volver como los postes
en las ventanas de los trenes.
Ven, ya puedes acariciar
el cuero de los renacidos,
allí, donde los cobres de la tarde
sangran el soplo de los pájaros;
allí, donde estalla la cólera
y crecen las pasiones, donde los cuchillos
se hunden en los cielos
dejando una luz derramada
que es apertura y expansión del juego.
Arrojas tus llantos a la nieve
y de ellos brota una flor helada
¡Que venga la gran extensión!
¡Que entre la harina helada de los tiempos,
su potencial alimentario!
Ya es hora de beber en la memoria
y escombrar la ceniza del olvido.
Medita y agrupa los ruidos
del corazón.
Amarra los navíos
al cielo
de esos cristales que se escapan."
Ovación cerrada y sostenida.
Abrazos y mucha felicidad.
Publicado: Mar, 27 May 2014 18:27
por J. J. Martínez Ferreiro
Manuel Alonso escribió:Hermoso poema amigo y la segunda estrofa haciendo alusión a los postes de los trenes, magnífica. Es un placer, un abrazo.
Gracias, querido amigo, por abrir este nuevo tema del Tempus Fugit. Celebro que te haya gustado.
Un abrazo.
Re: re: Como los postes en las ventanas de los trenes (Tempu
Publicado: Mar, 27 May 2014 21:07
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió:Siembre me asombran tus logradas imágenes. En este poema llamas a la puerta reclamando lo
mejor del pasado, al menos eso intuí.
Aplausos y abrazos
Pilar
Sí, si algo somos los seres humanos, es memoria. El pasado retroalimenta nuestro futuro; sin el (el pasado) no somos nada.
Graciñas, Pilariña, por tus siempre parabienes para mi poesía.
Biquiños
re: Como los postes en las ventanas de los trenes (Tempus fu
Publicado: Mié, 28 May 2014 9:44
por Pablo Ibáñez
Ferreiro en plena forma.
Me ha encantado, amigo. Lo he leído también en tu blog, acompañado de la imagen pictórica que lo ilustra y me ha gustado todavía más. Me encanta la imagen de los postes que se escapan a la vista desde las ventanas de los trenes, ese pasado que huye de nostros acelerado y que jamás podremos recuperar. El poema intenta aferrarse a las cosas que importan, para que el paso del tiempo no demuela la memoria y nos abandone en la nada, sin nada. Amarremos los navíos al cielo de esos cristales que se escapan.
He creído notar un lenguaje más emocional, menos orgánico que en otros poemas tuyos, incluso con admiraciones y admoniciones, que no son muy habituales en tu obra. Y un tranco más corto, más entrecortado, de aliento más acelerado que en otras ocasiones. Otra demostración más de que te desenvuelves con gran eficacia en todos los registros.
Me ha encantado, amigo.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 28 May 2014 18:53
por J. J. Martínez Ferreiro
Guillermo Cuesta escribió:No se puede renunciar a las reminiscencias del pasado. Forman parte del ser
y del estar y ponen en la nostalgia el espécimen poético que siempre queda
grabado en el recuerdo.
Un placer leerte,amigo y comprobar día día lo bien que tratas al idioma
y a la poesía.
Un abrazo
Gracias Guillermo por tu sabio y generoso comentario.
Un abrazo.
Publicado: Vie, 30 May 2014 2:35
por Josefa A. Sánchez
Me gustan los trenes y esa sensación de fugacidad que producen. Todo huye a nuestro paso y queda atrás, difuminándose. También me gusta -y mucho- tu poesía.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Mar, 09 Sep 2014 19:06
por J. J. Martínez Ferreiro
Hallie Hernández Alfaro escribió:Enorme y hermoso a toda prueba, querido compañero.
Ovación cerrada y sostenida.
Abrazos y mucha felicidad.
Gracias Hallie, por tu paso y la entregada lectura que haces de estos versos. Es todo un honor.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 10 Sep 2014 8:21
por Mitsy Grey
Qué belleza de poema, J.J.M. ese discurrir de metáforas brillantes
que se disponen diáfanas al entendimiento y ese lenguaje sublingual
no dicho, que se intuye del simbolismo encerrado en las palabras,
hacen de tu obra un manifiesto de lucido arte poético.
Para leer, releer y APRENDER.
mi gran abrazo, poeta!
mitsy
Publicado: Mié, 10 Sep 2014 11:36
por F. Enrique
El poema muy bueno, muy característico de tu producción, Ferreiro. El título es hermoso y lleno de sugerencias, digno de ser recordado.
Un abrazo.
Re: Como los postes en las ventanas de los trenes (Tempus fu
Publicado: Jue, 04 Feb 2016 9:59
por Rafel Calle
Muy bello poema de Ferreiro.
Re: Como los postes en las ventanas de los trenes (Tempus fu
Publicado: Jue, 04 Feb 2016 11:38
por Carmen Pla
Un poema que satisface al lector por la buena expresión y por las logradas imágenes.
Me ha gustado mucho, la última estrofa es muy buena.
Un abrazo.