Página 1 de 1
Ciudad de abril
Publicado: Vie, 23 May 2014 10:50
por Ramón Carballal
La estatura del color,
su labio inútil.
La ciudad esgrime pedazos de silencio,
el deterioro de sus arterias humedece
la plenitud del día.
Los ríos quisieran abrazar su seno,
darle sentido a la historia,
conmover los muslos de un extraño duende,
esconder la patria de los lienzos
en casas sin luz.
Nada hay más frágil que la desnudez del misterio
cuando asombra el vestido de la hoz,
la cinta esmeralda que engalana
la viudedad de las agujas,
el dormido espolón del frío.
Y es que tras el dulzor del instante,
aparece la estampa que cuelga de postales inhóspitas,
su singular ausencia
de niña estéril.
Cruzan la plaza hábitos sin idioma,
la palidez de la catedral enseñorea su vientre
de escalinatas y olvido.
Acechan galaxias de entretiempo,
los sudarios violeta cobijan un verdor de mansedumbre,
en el círculo inmenso de los ventanales
pájaros sin nombre arrullan la quietud
como lánguidos herejes
ya muertos.
En la soledad de abril las campanas flotan.
Publicado: Vie, 23 May 2014 14:15
por Hallie Hernández Alfaro
Todo es Abril, y tu poema fluye en sus entrañas con gran belleza, Ramón.
Abrazos y gracias por compartir.
Publicado: Sab, 24 May 2014 9:34
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Todo es Abril, y tu poema fluye en sus entrañas con gran belleza, Ramón.
Abrazos y gracias por compartir.
Muchas gracias, Hallie, por leerme y comentar. Un fuerte abrazo.
Publicado: Sab, 24 May 2014 9:38
por Rafel Calle
He aquí un ejemplo de verso multimétrico estéticamente pleno, musicalmente feliz y de una altura semántica reseñable. El poema dice tanto..., también del autor. Al símbolo le han hecho una transfusión conceptual y, claro, se redime la importancia de la obra. Esencialmente, la hermosura se convierte en pensamiento y es perfectamente aprehensible.
Ha sido un placer leerte, amigo Ramón. Siempre he sabido que eres un virtuoso de la narración descriptiva; ahora, con esos retoques técnicos, más hermosa que nunca y con muchas probabilidades de ser una poética de avanzadilla rítmico-melódica y estético-semántica para las huestes líricas de hoy en día.
Abrazos.
Publicado: Sab, 24 May 2014 17:21
por Guillermo Cumar.
Recogiste el frío espasmo de la ciudad oscura en una espontanea exposición
de buena poesía descriptiva, poniendo la fluidez de la metáfora a dibujar el
tiempo y el espacio que con elegancia esbozas y descubres.
Un abrazo
Re: Ciudad de abril
Publicado: Sab, 24 May 2014 18:34
por Minona McEwen
Ramón Carballal escribió:La estatura del color,
su labio inútil.
La ciudad esgrime pedazos de silencio,
el deterioro de sus arterias humedece
la plenitud del día.
Los ríos quisieran abrazar su seno,
darle sentido a la historia,
conmover los muslos de un extraño duende,
esconder la patria de los lienzos
en casas sin luz.
Nada hay más frágil que la desnudez del misterio
cuando asombra el vestido de la hoz,
la cinta esmeralda que engalana
la viudedad de las agujas,
el dormido espolón del frío.
Y es que tras el dulzor del instante,
aparece la estampa que cuelga de postales inhóspitas,
su singular ausencia
de niña estéril.
Cruzan la plaza hábitos sin idioma,
la palidez de la catedral enseñorea su vientre
de escalinatas y olvido.
Acechan galaxias de entretiempo,
los sudarios violeta cobijan un verdor de mansedumbre,
en el círculo inmenso de los ventanales
pájaros sin nombre arrullan la quietud
como lánguidos herejes
ya muertos.
En la soledad de abril las campanas flotan.
Las imágenes tan simbólicas que usas en este poema son especialmente interesantes. Un beso.
Publicado: Sab, 24 May 2014 23:57
por Manuel Alonso
Es un poema interesante y hermoso, con un cierre que envuelve al lector y lo cobija y lo acaricia, lo impregna de belleza. Un placer amigo y un abrazo.
Publicado: Dom, 25 May 2014 18:13
por Marius Gabureanu
Me encantan tus metáforas, Ramón. Felicitaciones sinceras.
re: Ciudad de abril
Publicado: Dom, 25 May 2014 18:23
por Pilar Morte
Un hermosísimo recorrido de abril y la ciudad con versos muy bellos, como siempre.
Abrazos
Pilar
Publicado: Mié, 28 May 2014 20:00
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:He aquí un ejemplo de verso multimétrico estéticamente pleno, musicalmente feliz y de una altura semántica reseñable. El poema dice tanto..., también del autor. Al símbolo le han hecho una transfusión conceptual y, claro, se redime la importancia de la obra. Esencialmente, la hermosura se convierte en pensamiento y es perfectamente aprehensible.
Ha sido un placer leerte, amigo Ramón. Siempre he sabido que eres un virtuoso de la narración descriptiva; ahora, con esos retoques técnicos, más hermosa que nunca y con muchas probabilidades de ser una poética de avanzadilla rítmico-melódica y estético-semántica para las huestes líricas de hoy en día.
Abrazos.
Hola, Rafel. Como siempre has hecho una disección de este poema con la que no puedo estar sino de acuerdo(salvo en los halagos que me parecen inmerecidos, ya que una cosa son los intentos y otra los logros). Muchas gracias por tus palabras y un abrazo.
Publicado: Vie, 30 May 2014 2:46
por Josefa A. Sánchez
Después de lo dicho por los sabios, nada me queda añadir. Un placer leerte.
Un abrazo.
Pepa