Página 1 de 2

POEMA AL AMOR ( EB)

Publicado: Lun, 12 May 2014 4:36
por Javier Dicenzo
Amar
con los brazos extendidos hacia el horizonte.
Amar es, quizá, la flor de enmienda perpetua.
Amar,
entre murciélagos selectos, es odiar
la rosa amanecida, la noche, el sur.
Hoy tengo un tango y una flor,
te entrego un pétalo y mis labios
cuando acaricies la soledad.
Porque las llamas se encendieron y gimieron.
Porque los días se lamieron en dulces otoños.
Porque la verdad trasciende el orgullo y tus ojos.
Amar.
Amar
entre enredaderas del tibio paso de tus venas.
Como tú fueron los pájaros y sus pisadas,
como tú es el olvido del infinito laurel del hoy.
Mas allá, en la palabra con tus trenzas y viudas dormidas,
sé que el amor llena mis labios dormidos
con tu padeciente orgullo de simientes dolidas.
Te tenso en la soga del río incógnito,
me tuerzo entre litigios del sentimiento herido.
Te vas
a ese lugar donde no existe ni el rezo ni la maldad,
ocaso perdido de un tiempo con relojes de sal,
trueno en la lejanía, sin fin, sin Dios, sin nosotros o ellos.
Bandido de un lugar que se miente a sí mismo:
denuncias el jilguero sin trono en el cielo de los árboles,
demencia del amor de un loco que come barro,
pero,
pero el grito de la grieta se suelta
entre esteros que sienten el verso del pan.
Un día el pez del amor se unirá a la madre tierra,
a todo el submundo de secretos jardines de finas flores.
Hoy, más que el pájaro de tenues nubes,
hoy con el jugo de la fe en el tiempo perdido
ayer, con la ceñida realidad de los confines,
te pido la culpa de las redes en el río.
Atrapa mi amor,
te brindo esa palabra que no duele entre los ojos.
Sencillamente,
te amo.

Publicado: Lun, 12 May 2014 6:34
por Rafel Calle
Quizá, amigo Javier, uno de los mejores poemas que te he leído.
Te dejo una versión con algunas rectificaciones, no obstante, lo estudiaré a fondo y es probable que vuelva a comentarte.
Mientras tanto, convendría que tú también lo repasaras, lo releyeras y trataras de mejorarlo. Si no puedes mejorarlo, no pasa nada. El poema es muy bello, tal y como está.
Abrazos.



Amar
con los brazos extendidos hacia el horizonte.
Amar es, quizá, la flor de enmienda perpetua.
Amar,
entre murciélagos selectos, es odiar
la rosa amanecida, la noche, el sur.
Hoy tengo un tango y una flor,
te entrego un pétalo y mis labios
cuando acaricies la soledad.
Porque las llamas se encendieron y gimieron.
Porque los días se lamieron en dulces otoños.
Porque la verdad trasciende el orgullo y tus ojos.
Amar.
Amar
entre enredaderas del tibio paso de tus venas.
Como tú fueron los pájaros y sus pisadas,
como tú es el olvido del infinito laurel del hoy.
Mas allá, en la palabra con tus trenzas y viudas dormidas,
sé que el amor llena mis labios dormidos
con tu padeciente orgullo de simientes dolidas.
Te tenso en la soga del río incógnito,
me tuerzo entre litigios del sentimiento herido.
Te vas
a ese lugar donde no existe ni el rezo ni la maldad,
ocaso perdido de un tiempo con relojes de sal,
trueno en la lejanía, sin fin, sin Dios, sin nosotros o ellos.
Bandido de un lugar que se miente a sí mismo:
denuncias el jilguero sin trono en el cielo de los árboles,
demencia del amor de un loco que come barro,
pero,
pero el grito de la grieta se suelta
entre esteros que sienten el verso del pan.
Un día el pez del amor se unirá a la madre tierra,
a todo el submundo de secretos jardines de finas flores.
Hoy, más que el pájaro de tenues nubes,
hoy con el jugo de la fe en el tiempo perdido
ayer, con la ceñida realidad de los confines,
te pido la culpa de las redes en el río.
Atrapa mi amor,
te brindo esa palabra que no duele entre los ojos.
Sencillamente,
te amo.

Publicado: Lun, 12 May 2014 21:09
por Javier Dicenzo
Subo para su lectura

Publicado: Lun, 12 May 2014 23:04
por Javier Dicenzo
Subo para su lectura

Publicado: Mar, 13 May 2014 1:03
por Manuel Alonso
Hola Javier, hermoso poema de amor, el tema del amor lo dominas perfectamente con tus versos, hoy tengo un tango y una flor...precioso. Gracias amigo por compartir tu obra con nosotros. Recibe un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 13 May 2014 20:37
por Javier Dicenzo
Subo por falta de comentarios

Publicado: Mié, 14 May 2014 13:34
por Javier Dicenzo
Rafel: Espero leas este mensaje. El tema es que hasta donde puedes comentarme sobre alterar mi producción?: es decir me decis que este es el mejor poema entre muchos que escribí. Hablé una vez con mi editor amigo en Argentina y me dijo que hiciera lo que quisiera en cuanto a literatura, te parece que debo alterar mi forma de crear? es decir si racionalizo mas mi poesía ya no tendrá ese toque especial en fin, me parece que decirme como escribir es condicionar mi obra, puedo tomar sugerencias, no se espero tus respuestas.
javier

Publicado: Mié, 14 May 2014 13:59
por Rafel Calle
Amigo Javier:
A mi juicio, la escritura solo tiene una condición: que el escritor sepa escribir. De lo contrario, la cosa, si funciona lo hará a trompicones.

Además, tu editor en Argentina, estimado compañero, lo primero que tendría que hacer es decirte que no todo el mundo está facultado para escribir poesía, porque resulta que para escribir poesía, no basta con saber escribir prosa, sino que la composición del poema, de cualquier poema, se basa en el lenguaje rítmico-literario, asunto que es más complicado que el lenguaje literario que se puede emplear, por ejemplo, en una novela. Para trabajar el lenguaje rítmico-literario, además de saber escribir perfectamente y de precisar un nivel cultural medio-alto, también se necesita conocer los versos y toda la parafernalia rítmico-melódica y estilístico-filosófica que los envuelve.

En fin, quizá aún sea pronto para que tengas editores, quizá ahora es tiempo de clavar los codos, pero, clavar los codos de una vez por todas, sin obsesiones, con naturalidad. Hoy es, por así decirlo, un tiempo propicio para crecer como personas y como poetas.

Y, Javier, si no aprovechas que perteneces a un grupo de autores que tarde o temprano darán a conocer sus obras, unas obras con indudable calidad rítmico-literaria, de las que puedes aprender mucho más de lo que te imaginas, en fin, si no aprovechas eso, será que me he equivocado contigo y no eres tan inteligente como siempre he supuesto.

Bajar de la nube; leer a los demás compañeros, analizar los porqués de sus obras, en el asunto estructural, tanto del discurso cuanto del formato; trabajar los poemas tratando de ser muy riguroso, sobre todo, en el asunto semántico y sus desarrollo y cohesión literarios…, todo eso resulta indispensable si es que quieres subir tu nivel como escritor.
Mira que te lo pongo fácil, podrías subir tu nivel, de hecho en el último poema lo has subido, pero veremos si me sigues haciendo caso.
Abrazos.

Publicado: Mié, 14 May 2014 14:07
por Javier Dicenzo
Bien Rafel, a ver si entiendo subí mi nivel, y te voy a decir como lo hice, es decir utilizo abstracción, está bien te haré caso, el tema es que debo explicarte algo, en el caso particular de este poema es un sentimiento volcado al papel. No creo que te equivoques conmigo pero para crear como tú dices debería trabajar los poemas en solitario sobre una hoja de papel es decir no en una pc en computadora, es decir tratando de unificar criterios. Bien intentaré seguirte el ruedo, pero recuerda que debo controlar mis impulsos para escribir. En fin colega ya que no te gusta que te llame maestro, analizaré todo esto en soledad la verdad que estoy pasando momentos personales muy particulares.
javier

Publicado: Mié, 14 May 2014 14:20
por Javier Dicenzo
Por otro lado si me pongo creo que puedo subir mi nivel literario, el tema es que me caí emotivamente cuando revotamos con Hiperión estaba muy ilusionado con publicar con esa editorial.
javier

Publicado: Mié, 14 May 2014 14:24
por Rafel Calle
Javier, te lo ruego, tengamos un poco de respeto a los numeroso lectores que tiene nuestra página. No llenemos el post de mensajes entre tú y yo.
A escribir poemas, a eso tenemos que dedicarnos.

Publicado: Jue, 15 May 2014 13:23
por Javier Dicenzo
Manuel gracias por tu paso por mi obra
javier

re: POEMA AL AMOR ( EB)

Publicado: Jue, 15 May 2014 16:59
por Liz Barrio.
Me ha gustado este poema lleno de sentimiento, tiene además imágenes y metáforas realmente hermosas.
Un abrazo

Publicado: Vie, 16 May 2014 20:01
por Javier Dicenzo
Liz gracias por tu lectura.

Re: POEMA AL AMOR ( EB)

Publicado: Sab, 17 May 2014 11:12
por Víctor F. Mallada
Wow, Javier.

Dejas aquí un buen trabajo para deleite de tus lectores: eliges un buen tema, lo desarrollas bien y dejas frases hermosas en el camino.

Enhorabuena,


Víctor