Página 1 de 2

El poema y el olvido.

Publicado: Dom, 11 May 2014 3:02
por Manuel Alonso
Como si a una presa fuera a dar caza,
impaciente aguarda como un furtivo,
y siempre desde la primera página,
alarga la mano como un mendigo.

Pero como el fuego en la nieve,
pronto se precipita y desvanece,
se extravía en las siguientes,
hasta caer en el olvido.

Sin comentarios.
Sobran las palabras.
La verdad duele.

Pobre del poema que cae en el olvido.

[FLASH=425,350][/FLASH]

re: El poema y el olvido.

Publicado: Dom, 11 May 2014 17:05
por Pilar Morte
Sí, da tristeza ver un poema que pasa página sin comentario, lo describes muy bien.
Abrazos
Pilar

Publicado: Dom, 11 May 2014 17:13
por Quinteño de Greda
Eso pasa, cuando no se es solidario con los compañeros y solo queremos ser leídos y comentandos nosotros mismos sin leer a los compañeros y darle nuestro aliento y gratitud por compartir, (hablo en general donde me incluyo yo por supuestísimo).
En tu caso, dudo mucho que, tus poemas pasen páginas sin comentarios...
Ya te lo dije una vez, y ahora lo reitero, aparte de ser un buen poeta, eres una gran persona...
Mi cordial abrazo te llegue.

Publicado: Lun, 12 May 2014 3:45
por Manuel Alonso
Hola Pilar, muchas gracias por el comentario, eres muy amable, un abrazo.

Publicado: Lun, 12 May 2014 8:03
por Ventura Morón
Estimado amigo Manuel, una pequeña joya que nos dejas, una más, de una composición muy bella, ese disminuir de las sílabas parece desaparecer en el silencio. La vinculación que nos une a los poemas es enorme, y es difícil verlos alejarse cuando aún siguen atrapados o atrapándonos el alma.
Un abrazo amigo

Publicado: Lun, 12 May 2014 11:39
por Hallie Hernández Alfaro
Hermosísimo trabajo, Manuel. Me ha encantado.
Hago mías las palabras de nuestro amigo Ventura.

De pie para los aplausos, mucha felicidad.

Publicado: Lun, 12 May 2014 15:26
por Manuel Alonso
Quinteño, te estoy muy agradecido por el elogioso comentario que has hecho al poema y a mi persona. Tú si que eres buena persona, amigo, y además un excelente poeta. Es un placer verte por aquí y un abrazo muy fuerte.

Publicado: Lun, 12 May 2014 22:52
por Macedonio Tracel
Hola Manuel, me alegra leerte...
el olvido es para mí un compañero que busca que lo aceptemos, sabe regalar silencio, que al principio de las cosas parece que no sirve para nada, pero uno con el tiempo lo empieza a valorar.
bueno, un abrazo grande

Publicado: Mar, 13 May 2014 17:18
por Manuel Alonso
Gracias Ventura por el comentario, es un placer, recibe un fuerte abrazo, amigo.

Publicado: Mar, 13 May 2014 23:45
por Manuel Alonso
Gracias Hallie por el comentario, eres muy amable, un abrazo.

re: El poema y el olvido.

Publicado: Mar, 13 May 2014 23:52
por José Manuel F. Febles
Lo dice muy claro un colega en estas páginas. Es triste que nadie sea solidario. Yo te admiro porque eres un buen poeta y una gran persona (amigo). Y te digo que este poema me ha gustado bastante, excelente.

Llévate mi solidario y fraternal abrazo, desde México.


José Manuel F. Febles

Re: El poema y el olvido.

Publicado: Mié, 14 May 2014 17:58
por Felipe Fuentes García
Manuel Alonso escribió:Como si a una presa fuera a dar caza,
impaciente aguarda como un furtivo,
y siempre desde la primera página,
alarga la mano como un mendigo.

Pero como el fuego en la nieve,
pronto se precipita y desvanece,
se extravía en las siguientes,
hasta caer en el olvido.

Sin comentarios.
Sobran las palabras.
La verdad duele.

Pobre del poema que cae en el olvido.

Compañero Manuel: tus versos nunca pueden caer en el olvido. Como dijo ayer en Valladolid, en una entrevista, Joan Margarit, el poeta vendería su alma por un buen poema, pero tu palabra es lo suficientemente genuina como para no necesitar transacciones para durar. Mi felicitación y aplauso.

Un abrazo. Felipe.

Publicado: Jue, 15 May 2014 0:57
por Manuel Alonso
Gracias Macedonio, eres muy amable, te envío un fuerte abrazo, amigo.

Re: El poema y el olvido.

Publicado: Jue, 15 May 2014 10:10
por Minona McEwen
[quote="Manuel Alonso"]Como si a una presa fuera a dar caza,
impaciente aguarda como un furtivo,
y siempre desde la primera página,
alarga la mano como un mendigo.

Pero como el fuego en la nieve,
pronto se precipita y desvanece,
se extravía en las siguientes,
hasta caer en el olvido.

Sin comentarios.
Sobran las palabras.
La verdad duele.

Pobre del poema que cae en el olvido.

[/quot

No creo que los tuyos caigan en el olvido. Un saludo.

Publicado: Jue, 15 May 2014 18:40
por Manuel Alonso
Gracias José Manuel, eres muy amable, aunque en eso de que soy buena persona, no te puedo asegurar nada. Te envío un fuerte abrazo.