Página 1 de 2

Perdida en despedidas (tempus fugit)

Publicado: Dom, 04 May 2014 19:56
por Pilar Morte
Sólo con alma se puede cantar,

por eso os digo que no oigáis mi corazón,
su ritmo lento y sin cadencia
mientras solfea la música de la vida.

Han labrado el camino que pisé,
llegaron segadores con baladas nuevas,
labriegos sin sudor
sobre las amapolas muertas.

Trajeron los aperos con gas-oíl
y me han privado del trillo y su eco.

Han hecho surcos más profundos
y han regresado con alondras en su espalda
dejando resbalar un sonido que ya no es mío.

¿Qué viento se llevó las canciones de la siega?
¿Dónde las voces a lomo de las mulas?

Los aspersores hacen dulce la tierra,
pero no vienen niños al susurro templado de los ríos.

Los tractores me empujan fuera del campo,
un color nuevo tiñe la tierra
y un destello incoloro se detiene en mi camino
desorientado en tantas despedidas.

Ha pasado mi hora y digo:
que se ha quedado atrasado mi móvil.

Publicado: Dom, 04 May 2014 20:41
por Ramón Carballal
Siempre encuentro buena poesía cuando entro en tu ventana. Un placer la lectura. Besos.

Re: Perdida en despedidas (tempus fugit)

Publicado: Lun, 05 May 2014 2:00
por Nimaos Llombart
Pilar Morte escribió:
¿Qué viento se llevó las canciones de la siega?
¿Dónde las voces a lomo de las mulas?

Los aspersores hacen dulce la tierra,
pero no vienen niños al susurro templado de los ríos.

Los tractores me empujan fuera del campo,
un color nuevo tiñe la tierra
y un destello incoloro se detiene en mi camino
desorientado en tantas despedidas.

Ha pasado mi hora y digo:
que se ha quedado atrasado mi móvil.





La referencias de la cosecha y el simbolismo de la modernidad se confabulan en un bello poema trenzado con el amor. Te reitero amiga Pilar mi admiración y aprecio. Recibe un beso lindo.


O. Llombart.

Publicado: Lun, 05 May 2014 7:31
por Carmen López
Siempre encuentro cuando vengo a tu ventana, Pilar, una se va siempre con las manos llenas. Un placer leerte, amiga.

Un beso,

Carmen

Publicado: Lun, 05 May 2014 10:35
por Manuel Alonso
Hola amiga, esos alegatos al campo de antes, preciosos, un magnífico poema, ah, y cambia el móvil, no te pase lo que a mí, un fuerte abrazo.

Publicado: Lun, 05 May 2014 11:02
por J. Paz
Hay mucha belleza en tu melodía. Qué bonito. Un abrazo.

Judit

Re: Perdida en despedidas (tempus fugit)

Publicado: Lun, 05 May 2014 11:19
por Minona McEwen
Pilar Morte escribió:Sólo con alma se puede cantar,

por eso os digo que no oigáis mi corazón,
su ritmo lento y sin cadencia
mientras solfea la música de la vida.

Han labrado el camino que pisé,
llegaron segadores con baladas nuevas,
labriegos sin sudor
sobre las amapolas muertas.

Trajeron los aperos con gas-oíl
y me han privado del trillo y su eco.

Han hecho surcos más profundos
y han regresado con alondras en su espalda
dejando resbalar un sonido que ya no es mío.

¿Qué viento se llevó las canciones de la siega?
¿Dónde las voces a lomo de las mulas?

Los aspersores hacen dulce la tierra,
pero no vienen niños al susurro templado de los ríos.

Los tractores me empujan fuera del campo,
un color nuevo tiñe la tierra
y un destello incoloro se detiene en mi camino
desorientado en tantas despedidas.

Ha pasado mi hora y digo:
que se ha quedado atrasado mi móvil.

"Sólo con el alma se puede cantar....". Felicidades por este poema tan hermoso. Un saludo.

Publicado: Lun, 05 May 2014 11:27
por Rafael Valdemar
Buen poema nos dejas Pilar. Me gustó y disfruté con su lectura

saludos

rafael

re: Perdida en despedidas (tempus fugit)

Publicado: Lun, 05 May 2014 12:26
por Pilar Morte
Tus mensajes siempre me animan a seguir adelante y a reconfortarme. Gracias por venir
Besos
Pilar

Publicado: Mar, 06 May 2014 9:36
por Jerónimo Muñoz
Pilar:
Los cuatro primeros versos los veo como una introducción. A partir de ese bellísimo preámbulo, te adentras por una poesía de entrañable intimidad, que veo cercana a la poesía de la experiencia, cambiando sus aspectos urbanos por los bucólicos.
Los tiempos empujan hacia lo prosaico y a nosotros sólo nos queda la evocación de aquella pureza. Pureza que nunca morirá mientras haya poetas como tú que nos hagan rememorarla con palabras tan bellas.
Es una alegría tener tus poemas siempre cerca.
Besos.
Jerónimo

Re: Perdida en despedidas (tempus fugit)

Publicado: Mar, 06 May 2014 17:28
por Pilar Morte
Nimaos Llombart escribió:
Pilar Morte escribió:
¿Qué viento se llevó las canciones de la siega?
¿Dónde las voces a lomo de las mulas?

Los aspersores hacen dulce la tierra,
pero no vienen niños al susurro templado de los ríos.

Los tractores me empujan fuera del campo,
un color nuevo tiñe la tierra
y un destello incoloro se detiene en mi camino
desorientado en tantas despedidas.

Ha pasado mi hora y digo:
que se ha quedado atrasado mi móvil.





La referencias de la cosecha y el simbolismo de la modernidad se confabulan en un bello poema trenzado con el amor. Te reitero amiga Pilar mi admiración y aprecio. Recibe un beso lindo.


O. Llombart.
Gracias, amigo , por tu apreciada compañía.
Besos
Pilar

Publicado: Mar, 06 May 2014 17:39
por Isabel Moncayo
Me has llevado a un campo sereno, Pilar, has evocado con gran melancolía en estos bello versos un canto hermoso, ¿ con el alma? pues sí también se canta con el alma y si se hace así de bien para qué pedir más...

( sé que andas un poco tristona, por eso te mando mi más fuerte abrazo y un beso )

re: Perdida en despedidas (tempus fugit)

Publicado: Mar, 06 May 2014 17:43
por Ignacio Mincholed
Saludos Pilar.
El contraste de contenido y tratamiento me parece un gran acierto.
Un continuo completo, una obra.

Un abrazo.
Ignacio

Publicado: Mar, 06 May 2014 19:14
por Rosa Marzal
¿Qué viento se llevó las canciones de la siega?
¿Dónde las voces a lomo de las mulas?

Los aspersores hacen dulce la tierra,
pero no vienen niños al susurro templado de los ríos.


Echamos la vista atrás y sentimos en el corazón el dolor por lo perdido, sentimos que el presente de algún modo no nos pertenece. Hermoso y profundo tu decir, Pilar. Un placer siempre encontrar tu poesía. Besos.

Publicado: Jue, 08 May 2014 6:52
por Rafel Calle
Bello y sentido poema, amiga Pilar, y una buena aportación para nuestro "tempus fugit". Esta iniciativa está quedando muy bien y, además, tiene la virtud de motivar al personal.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, compañera.
Un fuerte abrazo.