Página 1 de 1

- Entre Mark Knopfler y Montmartre -

Publicado: Jue, 01 May 2014 19:33
por Concha Vidal
Te presiento como moscarda en estío zumbándome las orejas,
ni haces, ni dejas hacer el amor a la plata coja, si es el gusto,
ni comes, ni dejas comer sandías en el rincón más abrupto de la luna,
ni bebes, ni dejas beber el mosto, dulzón, caliente de las uvas en abril.

Vas cosiendo los harapos de tus muecas a la sombra de este nombre,
que no es nada
y nada esconde,
nada trueca por derivar el pronombre NOS,
de plural a singular.

Mientras tanto,
las baladas de Mark Knopfler se deslizan por las rejas
de esta vida en NOS tan plena.

Lo siento por vos, O´Hara, el ocaso y la colina forman la figura exacta,
¿ qué tal un Clark Gable como límite al teatro ?

Si permites,
hay unos cuantos dedos que apoyan la fuerza de la sonrisa,
y los quiero.

Necesito las líneas abiertas,
sin fonos colgando hipos a las luces de Montmartre.

Imagen

(uffff, ¡qué desahogos ¿verdad? aveces es bueno y es sabio hablar de O´Hara y Montmartre y todo eso, ah. hoy es uno de Mayo en Alicante, pero este poema es de hace unos cuantos unos de mayos )

Publicado: Vie, 02 May 2014 14:02
por Ventura Morón
Y uno se pregunta como lo haces. Como sirves esta profundidad que parece flotar y volverse espuma. Scarlett sigue insistente y tenaz, pero hay perlas en el camino que se van desvaneciendo, quizas por eso su alegato parece vaticinio de un paisaje amañado. Mientras la música sigue sonando, aunque no sepamos si hay alguien invitado al disfrute o es uno mismo que se cuenta en eses. Y Montmartre como fondo, la escalinata empinada hacia la Iglesia Blanca, el barrio vivo y cambiante... Et moi, ici, submergé dans tes paroles...quelle plaisir!!!
Un beso querida Concha

Publicado: Vie, 02 May 2014 19:14
por Rafel Calle
Como siempre, una delicia de poema, amiga Concha. Con esos personalísimos giros semánticos y una terminología muy familiar, siempre logras una buena dosis de hermosura.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Por cierto, a ver si te animas y nos vemos en Madrid, en julio.
Abrazos.

Publicado: Vie, 02 May 2014 19:17
por Essia Sanz
Magnánima .Por Dios.La.verdad eres irresistible.Tus letras atraen, consumen a medida que vas leyendo. Espero que saques un libro, o que ya lo tengas. ..poesias como estas deben trascender. Te .. dejo abrazos.

re: - Entre Mark Knopfler y Montmartre -

Publicado: Vie, 02 May 2014 19:40
por Sandra Gª Garrido
Eres tan única, que me siento afrtunada de leerte, y eres tan tú y tan rotunda y cercana que no hay quien se te resista.
Un abrazo

Ventura

Publicado: Dom, 04 May 2014 13:03
por Concha Vidal
Ventura Ramos López escribió:Y uno se pregunta como lo haces. Como sirves esta profundidad que parece flotar y volverse espuma. Scarlett sigue insistente y tenaz, pero hay perlas en el camino que se van desvaneciendo, quizas por eso su alegato parece vaticinio de un paisaje amañado. Mientras la música sigue sonando, aunque no sepamos si hay alguien invitado al disfrute o es uno mismo que se cuenta en eses. Y Montmartre como fondo, la escalinata empinada hacia la Iglesia Blanca, el barrio vivo y cambiante... Et moi, ici, submergé dans tes paroles...quelle plaisir!!!
Un beso querida Concha
--------------------------------------------------------------

Merci beaucoup, Ventura, ¡¡¡ y yo ¿qué digo a semejante comentario?
Pues eso, que la música siga, siempre siga sonando y entonces, el mar es nuestro.


Abrazos, Ventura, mediterráneos siempre.

Publicado: Lun, 05 May 2014 0:42
por Josefa A. Sánchez
En Montmartre o donde sea, sigues siendo tú la que toca la gran balada de la vida, con el ritmo incomparable de tus versos. Y siempre es un lujo bailar al son que tocas.
Un abrazo.
Pepa