Página 1 de 3

Transeúntes

Publicado: Lun, 28 Abr 2014 19:57
por Guillermo Cumar.
En la ambigua ciudad del aspaviento
hay una mezcla rara de transeúntes

escogidos de no se sabe dónde
ni cuándo ni por qué. ¿Será difícil

adivinar la procedencia sola-
mente por la categoría innata
de los colores brujos de su sangre
y del enjuto hechizo de su ser?


Seguramente necesitaremos
estudiar la mentalidad binaria
de las redes sociales de internet,
o disponer de alguna inteligencia
artificial que saque del apuro
al percutor que pinta los colores,

tanto en la piel del cuerpo
como en las desviaciones del dilema

prendido, en sus dos partes, de alfileres.

Publicado: Lun, 28 Abr 2014 20:10
por Manuel Alonso
Hola Guillermo, hermoso poema y un cierre sensacional, me ha gustado mucho, un abrazo.

Publicado: Lun, 28 Abr 2014 20:14
por J. Paz
Muy interesante y muy hermoso este poema, Guillermo. Feliz semana y un abrazo.

Judit

re: Transeúntes

Publicado: Lun, 28 Abr 2014 21:09
por Sandra Gª Garrido
Original y curioso poema. Intruduces un lenguaje actual, y te adentras en los misterios del ser humano, de la forma de actuar entiendo. Me has dejado pensando.
Un abrazo

Publicado: Mar, 29 Abr 2014 11:44
por Guillermo Cumar.
Manuel Alonso escribió:Hola Guillermo, hermoso poema y un cierre sensacional, me ha gustado mucho, un abrazo.


Graciass por tu amable y pronta visita, amigo. La satisfacción es mía cuando me lees.

un abrazo

Publicado: Mié, 30 Abr 2014 19:28
por Guillermo Cumar.
J. Paz escribió:Muy interesante y muy hermoso este poema, Guillermo. Feliz semana y un abrazo.

Judit


Gracias por tu amable visita y por tu comentario honroso.

un abrazo

Publicado: Mié, 30 Abr 2014 21:22
por Essia Sanz
Un poema reflexivo. Plasmas ciertas interioridades que te dejan haciendo circulos en la cabeza .. pienso. Un abrazo

Re: re: Transeúntes

Publicado: Jue, 01 May 2014 16:15
por Guillermo Cumar.
Sandra Gª Garrido escribió:Original y curioso poema. Intruduces un lenguaje actual, y te adentras en los misterios del ser humano, de la forma de actuar entiendo. Me has dejado pensando.
Un abrazo


Los misterios de lo humano mueven el hacer poético del verso que respira actualidad
y que requiere hacerse sabio. Más quisiera yo que adentrarme en los misterios del
hombre y de su interloculión con lavida.

un abrazo

Publicado: Sab, 03 May 2014 10:57
por Guillermo Cumar.
Essia Sanz escribió:Un poema reflexivo. Plasmas ciertas interioridades que te dejan haciendo circulos en la cabeza .. pienso. Un abrazo


Gracias Essia, por tu análisis de mi interioridad no exento de razón. Piensas bien y
pensar es bueno.

Un abrazo

Publicado: Lun, 05 May 2014 16:29
por Hallie Hernández Alfaro
Transeúntes toca puntos vitales, nuestros, de la existencia contemporánea, de sus redecillas y desvaríos.

Gracias por compartir, querido Guillermo; abrazos y felicidad.

PD: me costó un poco leerlo con el azul de la tinta.

Publicado: Jue, 08 May 2014 17:16
por Guillermo Cumar.
Hallie Hernández Alfaro escribió:Transeúntes toca puntos vitales, nuestros, de la existencia contemporánea, de sus redecillas y desvaríos.

Gracias por compartir, querido Guillermo; abrazos y felicidad.

PD: me costó un poco leerlo con el azul de la tinta.


Gracias Hallie, por venir tan decidida y amablemente a mi poema y dejar
huella y felicitación.

Otro abrazo para ti

Publicado: Sab, 10 May 2014 7:47
por Rafel Calle
Hermoso poema, amigo Guillermo, y un interesante ejercicio métrico donde trabajas endecasílabos poco frecuentes como el primario (9º verso) o varias derivaciones del sáfico (6º y 10º versos). Mención especial para los versos 4º y 5º con ese encabalgamiento léxico al más puro estilo de Fray Luis de León o, sin ir más lejos, de Luis Oroz que, en su obra, también cuenta con alguno.
Por cierto, quizá, “ni por qué”. El último verso tal vez necesite algo, se me ocurre una coma después de “partes”, si el dilema está prendido de alfileres.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por este trabajo que puede ser un soneto sin rima y con estrambote, en el que dejas constancia de tu pericia métrica y la acompañas con un interesante discurso que se adentra en las contradicciones más vanguardistas.
Abrazos.

re: Transeúntes

Publicado: Dom, 11 May 2014 11:19
por J. J. Martínez Ferreiro
Un sabroso soneto blanco, trufado de originales hallazgos técnicos, que ya te comenta el "Cheif" Rafa, y que se adentra en el rabioso surrealismo del espíritu humano actual.

Todo un placer de lectura, querido amigo.

Publicado: Dom, 11 May 2014 13:34
por Carlos Justino Caballero
Guillermo Cuesta, Para leer y aprender....un placer leerte, amigo.

Publicado: Lun, 12 May 2014 20:17
por Guillermo Cumar.
Rafel Calle escribió:Hermoso poema, amigo Guillermo, y un interesante ejercicio métrico donde trabajas endecasílabos poco frecuentes como el primario (9º verso) o varias derivaciones del sáfico (6º y 10º versos). Mención especial para los versos 4º y 5º con ese encabalgamiento léxico al más puro estilo de Fray Luis de León o, sin ir más lejos, de Luis Oroz que, en su obra, también cuenta con alguno.
Por cierto, quizá, “ni por qué”. El último verso tal vez necesite algo, se me ocurre una coma después de “partes”, si el dilema está prendido de alfileres.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por este trabajo que puede ser un soneto sin rima y con estrambote, en el que dejas constancia de tu pericia métrica y la acompañas con un interesante discurso que se adentra en las contradicciones más vanguardistas.
Abrazos.


Gracias amigo Rafel por tu análisis profundo y aleccionador. Me agrada que te haya gustado.
Por mi parte me alegra atender tus técnicas observaciones que en algún caso he corregido

Sí, es un soneto blanco con estrambote. lo que no sé es si el estrambote es apropiado.

Aunque pienso que ayuda al cierre, y para eso viene como anillo al dedo.

Un abrazo