Página 1 de 1

RELOJ DE ARENA (Tempus fugit)

Publicado: Dom, 27 Abr 2014 18:10
por José Manuel Sáiz


¿ES LA VIDA Y LA MUERTE COMO UN RELOJ DE ARENA?

El devenir del Tiempo; o el eterno misterio de la muerte y la vida.
La cara y la cruz: como dos hermanas de una misma moneda.
La inseparable y mutua convivencia de dos reinas cautivas
en una transparente urna de cristal sobre mi mesa.

Inerme la una abajo. Efímera la otra arriba.
¿Cómo y cuándo comienza una?
¿Dónde la otra termina?
¿Nacer es empezar
a morir?
...
ó

...

¿Una nace,
otra muere ...
y comienza otra vida?.
Van cayendo los versos y las letras
como los
finos granos en un reloj de arena.
Cuando
acabe la última línea bajo este poema
habré perdido en ella una porción de mi Tiempo.
¿Quién le dará la vuelta a este reloj? ¿Nadie? ¿Dios? ¿La energía?
Vean: Lo que es abajo, es arriba... Si una comienza, la otra termina.

LA MUERTE Y LA VIDA, ¡COMO EN ESTE RELOJ CAUTIVAS!


.

Publicado: Dom, 27 Abr 2014 18:13
por Manuel Alonso
Precioso amigo, el reloj de arena evocando las dos caras de la moneda, la muerte, la vida, hermosos versos y la figura geométrica, un placer leerte, un abrazo muy fuerte.

Re: RELOJ DE ARENA (Tempus fugit)

Publicado: Lun, 28 Abr 2014 16:34
por Liz Barrio.
José Manuel Sáiz escribió:

¿ES LA VIDA Y LA MUERTE COMO UN RELOJ DE ARENA?

El devenir del Tiempo; o el eterno misterio de la muerte y la vida.
La cara y la cruz: como dos hermanas de una misma moneda.
La inseparable y mutua convivencia de dos reinas cautivas
en una transparente urna de cristal sobre mi mesa.

Inerme la una abajo. Efímera la otra arriba.
¿Cómo y cuándo comienza una?
¿Dónde la otra termina?
¿Nacer es empezar
a morir?
...
ó

...

¿Una nace,
otra muere ...
y comienza otra vida?.
Van cayendo los versos y las letras
como los
finos granos en un reloj de arena.
Cuando
acabe la última línea bajo este poema
habré perdido en ella una porción de mi Tiempo.
¿Quién le dará la vuelta a este reloj? ¿Nadie? ¿Dios? ¿La energía?
Vean: Lo que es abajo, es arriba... Si una comienza, la otra termina.

LA MUERTE Y LA VIDA, ¡COMO EN ESTE RELOJ CAUTIVAS!



Cuánta elocuencia y qué bien dice y se retrata el poema. Me encantó este lienzo-versado, poeta.
Un beso

re: RELOJ DE ARENA (Tempus fugit)

Publicado: Lun, 28 Abr 2014 16:50
por Pilar Morte
Muy plástico y real el poema. Me gustó pasar por tus hermosos versos y disfrutarlos.
Abrazo grande
Pilar

re: RELOJ DE ARENA (Tempus fugit)

Publicado: Lun, 28 Abr 2014 19:45
por J. J. Martínez Ferreiro
Muy original este poema por lo que se dice, como se dice y el paquete gráfico que lo envuelve.
Eso.. poesía visual, que le da a esta colección un plus de diversidad muy necesaria.

Gracias por esta hermosa y formidable entrega, amigo José Manuel.

Un fuerte abrazo

re: RELOJ DE ARENA (Tempus fugit)

Publicado: Lun, 28 Abr 2014 21:31
por Sandra Gª Garrido
Esto es para quitarse el sombrero, por todo. Imagen, contenido, no has perdido ni el rítmo ni la reflexión. Redondo. Vaya trabajazo.

Un abrazo

Re: RELOJ DE ARENA (Tempus fugit)

Publicado: Mar, 29 Abr 2014 6:38
por Gabriel Vidal
José Manuel Sáiz escribió:

¿ES LA VIDA Y LA MUERTE COMO UN RELOJ DE ARENA?

El devenir del Tiempo; o el eterno misterio de la muerte y la vida.
La cara y la cruz: como dos hermanas de una misma moneda.
La inseparable y mutua convivencia de dos reinas cautivas
en una transparente urna de cristal sobre mi mesa.

Inerme la una abajo. Efímera la otra arriba.
¿Cómo y cuándo comienza una?
¿Dónde la otra termina?
¿Nacer es empezar
a morir?
...
ó

...

¿Una nace,
otra muere ...
y comienza otra vida?.
Van cayendo los versos y las letras
como los
finos granos en un reloj de arena.
Cuando
acabe la última línea bajo este poema
habré perdido en ella una porción de mi Tiempo.
¿Quién le dará la vuelta a este reloj? ¿Nadie? ¿Dios? ¿La energía?
Vean: Lo que es abajo, es arriba... Si una comienza, la otra termina.

LA MUERTE Y LA VIDA, ¡COMO EN ESTE RELOJ CAUTIVAS!

Publicado: Mié, 30 Abr 2014 8:32
por C.P. Fernández
Precioso y original caligrama, José Manuel. Muy logrado. Enhorabuena por este trabajo que me ha encantado.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 30 Abr 2014 19:10
por Rafel Calle
Estoy de acuerdo con los compañeros, el caligrama es una opción que siempre puede aportar diferencias novedosas e interesantes; el tuyo no es una excepción, lo has dibujado con un motivo que le va como anillo al dedo al "tempus fugit".
Ha sido un placer leerte. Felicidades por esta bella aportación, amigo José Manuel.
Abrazos.

Publicado: Jue, 01 May 2014 16:12
por Guillermo Cumar.
El tiempo equidista de la imaginación a su figura inexistente, pero eso era
hasta que tu inventaste este calibre de la arena que pasa y pasa para seguir
siendo el mismo que ya era en el momento de la primera reflexión.

La belleza y la originalidad se dan la mano.

un abrazo