Página 1 de 1

SAGRADO CORAZÓN

Publicado: Jue, 24 Abr 2014 11:54
por José Manuel Sáiz
SAGRADO CORAZÓN


Mi infancia fue una madre, una hermanita
y una casa que olía a cajones con bolitas
de alcanfor.

En esa casa había una habitación al fondo
que tenía un Sagrado Corazón que colgaba
sobre un hombre postrado en una cama. Mi padre
era un hombre postrado en una cama.

De madrugada, como un alarde de rutinas y costumbres,
mi madre entraba a solas en esa habitación del fondo.
En el pasillo, a veces, se oía como un rumor, un murmullo
de sábanas y pasos. Luego mamá abría la puerta,
nos llamaba, y entrábamos mi hermanita y yo cogidos
de la mano. Recuerdo que al entrar olía a limpio, a perfume;
también olía a casa y a niñez; y mi padre, recién aseado
sonreía.

Detrás de aquella puerta siempre estaba, como un vigía
celoso de su oficio, la imagen del Sagrado Corazón.

Ya no tuve mañanas como aquellas.
Una de ellas, recuerdo la tristeza,
la habitación del fondo se quedó vacía. El pasillo
se volvió silencioso, y la casa se nos hizo
tan grande y tan extraña que de pronto
dejó de ser la nuestra.


Tuvimos otra casa. Una casa que no olía a padre, a infancia
ni a alcanfor.

La vida pasa. Expiran lentamente
las décadas del hombre; se van soltando poco a poco
los lazos que nos unen; por eso un alba se llevó a mamá
igual que se llevó a papá: ineludiblemente con el paso
sereno de los tiempos.
La casa se volvió a quedar vacía. Acabó
por ser de otros.

Una mudanza suele ser un cúmulo
de pérdidas y encuentros. Y en el desván, como un amigo
que viene de muy lejos, apareció el Sagrado Corazón.

De mi infancia conservo pocas cosas: un álbum
de fotos de familia, una hermana, algún recuerdo
y ese Cristo que huele todavía, o como siempre, a pasado,
a casa y a alcanfor.

Vigila desde entonces
mi paso por el mundo.


--oOo--

Publicado: Jue, 24 Abr 2014 12:10
por Arturo Rodríguez Milliet
Se respira, en este hermosísimo conjunto de pictogramas poéticos, la calidez de la añoranza con ese olor a naftalina. Evocación de dulces imágenes domésticas impregnadas de una emotividad que nos plenan amablemente, con ese estilo tan propio tuyo, José Manuel, que siempre llega a conmovernos en lo escencial.

Me encantó reencontrarme con tus líneas, un fraternal abrazo.

re: SAGRADO CORAZÓN

Publicado: Jue, 24 Abr 2014 12:30
por Pilar Morte
El sagrado corazón es el que tú tienes para captar con tu sensibilidad cada segundo de tu vida.
Nos haces sentir al leerte y hacer bondad de ese sentimiento. Hermosísimo poema
Me alegró mucho tu regreso.
Besos
Pilar

Publicado: Jue, 24 Abr 2014 13:06
por Manuel Alonso
Hola amigo, que el Sagrado Corazón te proteja siempre, me ha gustado mucho tu poema, describes las pérdidas, los cambios y el paso por la vida, en un poema magnífico, te felicito, un abrazo.

Publicado: Jue, 24 Abr 2014 15:30
por Luis Oroz
Precioso, compañero.

Tu Poema tiene la virtud del cuento; abraza y cobija, enciende la memoria mientras va desgranando aquellas partes que nunca podrán despojarse de nosotros.

Un placer acercarme a tu enorme sensibilidad, amigo.
Abrazos.

Re: SAGRADO CORAZÓN

Publicado: Jue, 24 Abr 2014 16:09
por Liz Barrio.
José Manuel Sáiz escribió:SAGRADO CORAZÓN


Mi infancia fue una madre, una hermanita
y una casa que olía a cajones con bolitas
de alcanfor.

En esa casa había una habitación al fondo
que tenía un Sagrado Corazón que colgaba
sobre un hombre postrado en una cama. Mi padre
era un hombre postrado en una cama.

De madrugada, como un alarde de rutinas
y costumbres, mi madre entraba a solas
en esa habitación del fondo.
En el pasillo, a veces, se oía como un rumor, un murmullo
de sábanas y pasos. Luego mamá abría la puerta,
nos llamaba, y entrábamos mi hermanita y yo cogidos
de la mano. Recuerdo que al entrar olía a limpio, a perfume;
también olía a casa y a niñez; y mi padre, recién aseado
sonreía.

Detrás de aquella puerta siempre estaba, como un vigía
celoso de su oficio, la imagen del Sagrado Corazón.

Ya no tuve mañanas como aquellas.
Una de ellas, recuerdo la tristeza,
la habitación del fondo se quedó vacía. El pasillo
se volvió silencioso, y la casa se nos hizo
tan grande y tan extraña que de pronto
dejó de ser la nuestra.


Tuvimos otra casa. Una casa que no olía a padre, a infancia
ni a alcanfor.

La vida pasa. Expiran lentamente
las décadas del hombre; se van soltando poco a poco
los lazos que nos unen; por eso un alba se llevó a mamá
igual que se llevó a papá: ineludiblemente con el paso
sereno de los tiempos.
La casa se volvió a quedar vacía. Acabó
por ser de otros.

Una mudanza suele ser un cúmulo
de pérdidas y encuentros. Y en el desván, como un amigo
que viene de muy lejos, apareció el Sagrado Corazón.

De mi infancia conservo pocas cosas: un álbum
de fotos de familia, una hermana, algún recuerdo
y ese Cristo que huele todavía, o como siempre, a pasado,
a casa y a alcanfor.

Vigila desde entonces
mi paso por el mundo.


--oOo--

Bendito Sagrado Corazón. Cuánta belleza en los versos y cuánta verdad desprendida del alma. Los sentimientos y los recuerdos que de pronto duelen "un poquitín más", como si eso no fuese posible, como si no quisiéramos admitirlo. Escribir (además en la forma en que tú escribes), de pronto es un alivio y una bendición, para ti y para los que tenemos el privilegio de leerte.
Un gran abrazo, amigo mío

Publicado: Vie, 25 Abr 2014 11:30
por Guillermo Cumar.
Un Sagrado Corazón que aún te habla y aún te escucha, desde esas situaciones importantes de hace tiempo, que ahora nos las pones curtidas de nostalgia y
de amor filial hasta los tuétanos.
De tu infancia conservas muchas cosas, como el decir poético sencillo y
gratificante. Un placer saber que te siguen y sigues vigilando.

Un abrazo

re: SAGRADO CORAZÓN

Publicado: Vie, 25 Abr 2014 12:19
por Pablo Ibáñez
Jose Manuel,

me ha encantado, amigo, me ha gustado muchísimo. Depuras tu estilo narrativo, claro, limpio, natural, de una manera envidiable. Contigo pasa como decían que pasaba con Azorín, que su estilo, de claro que era, decían que era "fácil", pero nadie conseguía imitarle ni de lejos. La imagen del Sagrado Corazón que nos ofreces, en torno a la cual haces girar tan brillantemente toda una vida, toda una época, todo un mundo, no es un símbolo, ni una metáfora, ni una alegoría. No es un artificio de ningún tipo. Es un Sagrado Corazón, pura y simplemente, natural como una manzana. En eso eres un maestro, Jose Manuel.

No se puede decir nada porque no estás a la búsqueda de una voz, como yo, como la mayoría en este foro. Has explicadao en otro lugar que evitas a toda costa el surrelismo, la encriptación, la metáfora, la alegoría. Así, sin ambages. Tú has encontrado tu voz y no te aplican sugerencias, amigo. Sólo una: sigue así.

Un abrazo.

Re: SAGRADO CORAZÓN

Publicado: Vie, 25 Abr 2014 18:01
por Roberto López
[quote="José Manuel Sáiz

Tus versos me han transportado a mis padres, a su recuerdo, a su presencia que sigue viva en mí. Me han gustado mucho.
Saludos.