Página 1 de 2
Zoo-ilógico
Publicado: Mar, 22 Abr 2014 12:09
por Luis Oroz
Zoo-ilógico
Existen emociones como pájaros,
que emigran hacia el sur para acercarse.
Caballos con parálisis que fustigan su miedo
y saltan horizontes verticales.
Existen mariposas que se arrastran
y gusanos que vuelan
persiguiendo su origen primitivo.
Ballenas pequeñitas que se elevan
y mosquitos,
enormes, como el peso de un recuerdo,
chupándonos la sangre.
Hay flamencos caídos que desoyen su nombre,
perezosos
subiendo al infinito,
arañas arañando
y gatos gateando;
gerundios de la luz bajo tus párpados.
Existen hombres y mujeres
capaces de morir
mientras beben cerveza
o se masturban,
o miran cómo todo evoluciona
hasta romper su voluntad concéntrica.
El tiempo es un zoológico donde todo es posible.
Alguien paga otra vez,
se acerca a tu cristal ambivalente
y se queda mirándote
con ojos de saber lo que está viendo.
A su espalda;
bandadas de estorninos que regresan.
Luis Oroz.
Publicado: Mar, 22 Abr 2014 12:40
por Arturo Rodríguez Milliet
Existen emociones como pájaros,
que emigran hacia el sur para acercarse.
Extraordinaria apertura, Luis, a este introspectivo viaje a la escencia humana. El hombre como tránsfuga de sí mismo que igual retorna a sus origenes, desde donde le espera su añoranza.
Lo humano desde su perspectiva primaria y más elemental:
...capaces de morir
mientras beben cerveza
o se masturban...
Hasta la más elevada, como la única especie capaz de estudiarse a sí misma:
...se acerca a tu cristal ambivalente
y se queda mirándote
con ojos de saber lo que está viendo.
Inteligente enfoque en un hermoso poema, disfrute mucho su lectura. Con mi felicitación un abrazo.
re: Zoo-lógico (tempus fugit, EB)
Publicado: Mar, 22 Abr 2014 12:53
por Manuel Alonso
Hola amigo, he leído tu poema y me ha entusiasmado todo él y el final es magnífico, gracias por ofrecerlo y un fuerte abrazo.
Publicado: Mié, 23 Abr 2014 11:27
por Guillermo Cumar.
La vida se cierne en estos versos bajo la mirada introspectiva
pero observadora dela naturaleza que tenemos dentro y en los alrededores.
Una vida de sensibilidad con la perspectiva en ristre de ida y vuelta.
Un abrazo
Re: Zoo-lógico (tempus fugit, EB)
Publicado: Mié, 23 Abr 2014 22:11
por Víctor F. Mallada
Muy bueno el poema, Luis. Por lo ilógico de este zoo-lógico que pintas, por ese discurrir de imágenes fantásticas y ese ritmo bien marcado desde el principio, para acabar en pura bucolía, si me permites el vocablo.
Un placer de lectura,
Víctor
Publicado: Jue, 24 Abr 2014 15:20
por Luis Oroz
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Existen emociones como pájaros,
que emigran hacia el sur para acercarse.
Extraordinaria apertura, Luis, a este introspectivo viaje a la escencia humana. El hombre como tránsfuga de sí mismo que igual retorna a sus origenes, desde donde le espera su añoranza.
Lo humano desde su perspectiva primaria y más elemental:
...capaces de morir
mientras beben cerveza
o se masturban...
Hasta la más elevada, como la única especie capaz de estudiarse a sí misma:
...se acerca a tu cristal ambivalente
y se queda mirándote
con ojos de saber lo que está viendo.
Inteligente enfoque en un hermoso poema, disfrute mucho su lectura. Con mi felicitación un abrazo.
Mil gracias, Arturo, por tu atenta mirada poética. Un lujo tu presencia, compañero.
Un fuerte abrazo, Poeta.
Publicado: Sab, 26 Abr 2014 5:50
por Rafel Calle
Muy hermoso poema y una gran aportación para nuestro libro, amigo Luis.
A ver si puedo entrar con más tiempo para comentarlo, merece la pena.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, compañero.
Un fuerte abrazo.
re: Zoo-lógico (tempus fugit, EB)
Publicado: Sab, 26 Abr 2014 9:40
por J. J. Martínez Ferreiro
Todo un magnífico fresco poético de la formidable biodiversidad y otros bichos contradictorios que pululan el tiempo que nos toca vivir. Todo está aquí, incluso el tumulto y la banalidad de su existencia.
Definitivamente la calidad de esta colección Tempus fugit va a necesitar un libro aparte.
Un abrazo, Chef
re: Zoo-lógico (tempus fugit, EB)
Publicado: Sab, 26 Abr 2014 11:16
por José Manuel Sáiz
Me parece un poema excelente. Trabajado de una forma inteligente, para sorprender a los que buscan más allá. Me enorgullece que pertenezca al nuevo libro online.
Un abrazo, compañero
J. Manuel
re: Zoo-lógico (tempus fugit, EB)
Publicado: Sab, 26 Abr 2014 14:41
por Sandra Gª Garrido
la contrariedad del ser y la capacidad de la biodiversidad (casualmente estuve en el museo de las ciencias la semana pasada y leí por allí que es precisamente en esa biodiveridad de una misma especie donde está la clave de la extinción de la misma) la contraposición que hace posible los imposibles.
La verdad que me gusta cuando el poeta arriesga y aquí veo riesgos en imagenes sorprendentes. Observo un vocabulario al que no nos tienes acostumbrados y me gusta. Por lo que leo n comentarios estáis preparando un libro y este poema le aportará tu gran talento.
Un abrazo
Re: re: Zoo-lógico (tempus fugit, EB)
Publicado: Mié, 30 Abr 2014 17:38
por Luis Oroz
Manuel Alonso escribió:Hola amigo, he leído tu poema y me ha entusiasmado todo él y el final es magnífico, gracias por ofrecerlo y un fuerte abrazo.
Mil graciasa ti, Manuel, por venir y dejarme tu mirada y tu palabra. Un fuerte abrazo, compañero.
Publicado: Mié, 30 Abr 2014 21:37
por Essia Sanz
Wow wow.
Impresionante!Awesome!Como dicen por ahi.
Estupenda tu marca poética ..tu estilo giratorio de metáforas que pugnan en el alma.
Que buen sabor me llevo..
Arcos tangenciales que revierten...
Esto es lo que leo...
Un abrazo. .
Publicado: Vie, 02 May 2014 18:25
por Jerónimo Muñoz
El talento no se puede ocultar. Aflora por más que, sumergido en los largos silencios que impone la vida, parezca olvidado.
No. No se puede olvidar este derroche de imaginación y de buen hacer poético.
Un poema antológico, sin duda.
Mi felicitación junto a mi admiración y a mi afectuoso abrazo.
Jerónimo
Publicado: Dom, 11 May 2014 22:35
por Marius Gabureanu
Me ha encantado la profundidad de los versos, las imágenes fantásticas. Un abrazo, Luis.
mosquitos,
enormes como el beso de un recuerdo,
chupándonos la sangre.
Hay flamencos caídos que desoyen su nombre,
perezosos
subiendo al infinito
Publicado: Lun, 12 May 2014 13:59
por Javier Dicenzo
Luis un bombón de poema, con rompientes en las esctructuras, de buen nivel, me parecen hallazgos de poesía tu obra, te espero en la mia.
javier