Página 1 de 2

Viejas canciones (tempus fugit, EB)

Publicado: Vie, 18 Abr 2014 22:31
por Pilar Morte
El tiempo cambió las farolas,
la rectitud del pino que buscó la luz.

Quedan las calles pero no los mirlos,
las tapias de los juegos pero no las voces.

Recuerdos, recuerdos de los pasos en carrera,
mes de almíbar en mayo con chaqueta
y olor a azucenas.
El blanco en las canciones del sueño,
y danzas en círculo.

Cómo bailaban los años al son de las certezas,
cómo brillaban los oros de los compañeros,
cómo se abrían los caminos a golpe de ilusión
y qué dulce saberlos en la vida.

Por encima de todo construí un mar
donde bucear a lo vivo,
o navegar en bote con rumbo vacilante.
Yo no elegí las aguas,
el ir y venir me llevaba atada a las olas
bañándome con gotas de sueños
para salar la mente.
La brisa repetía frases de libros húmedos
mientras la libertad cegaba las cadenas.

Hoy miro el mar como una tempestad
de aguas turbulentas que quisieron llevarse el alma.
Pongo una rosa en una ola
y responde la roca
que no sé esponjar en mis manos.

Y me pregunto ¿adónde los fragmentos
que reconstruyen la vida?
Sólo amor es la meta
y a veces me pierdo en el camino.

re: Viejas canciones (tempus fugit)

Publicado: Vie, 18 Abr 2014 23:43
por Julio Gonzalez Alonso
Veo, Pilar, que también pruebas fortuna -y con un estupendo resultado- en la convocatoria de poemas con el tempus fugit como tema. Creo que, finalmente, todos acabaremos intentándolo. Felicidades por tu entrega. Con un abrazo.
Salud.

re: Viejas canciones (tempus fugit)

Publicado: Sab, 19 Abr 2014 4:07
por Nimaos Llombart
Cómo bailaban los años al son de las certezas, cómo brillaban los oros de los compañeros, cómo se abrían los caminos a golpe de ilusión y qué dulce saberlos en la vida.


Hoy miro el mar como una tempestad de aguas turbulentas que quisieron llevarse el alma. Pongo una rosa en una ola y responde la roca que no sé esponjar en mis manos. Su sentido evocativo lo mismo que su unidad emotiva en conga molecular con este beso de soldadura en tu poema. Destaco este rico esperanto verbal que me deleita.Un beso, amiga Pilar.O. Llombart.

re: Viejas canciones (tempus fugit)

Publicado: Sab, 19 Abr 2014 9:14
por Jerónimo Muñoz
Así debe ser y así es la poesía.


Decir sin decir:

mes de almíbar en mayo con chaqueta
y olor a azucenas.



Exponer sin explicar:

Cómo bailaban los años al son de las certezas


Mostrar y ocultar:

Quedan las calles pero no los mirlos


Evocar, reflexionar:

Hoy miro el mar como una tempestad
de aguas turbulentas que quisieron llevarse el alma.



Y, sobre todo, emocionar:

Y me pregunto ¿adónde los fragmentos
que reconstruyen la vida?
Sólo amor es la meta
y a veces me pierdo en el camino.



No sólo me deleito con tus versos: aprendo.
No sólo aprendo a escribir: aprendo a soñar.

Enhorabuena y muchos besos.

Jerónimo

Publicado: Sab, 19 Abr 2014 12:21
por J. Paz
Me ha encantado, Pilar. De principio a fin. No hay verso que no invite a sentir. Precioso. Feliz día y un abrazo.

Judit

Publicado: Sab, 19 Abr 2014 16:04
por Arturo Rodríguez Milliet
Pongo una rosa en una ola
y responde la roca
que no sé esponjar en mis manos.

Destaco estos versos porque en ellos identifico el quiebre en dos tiempos del poema, la naturaleza gentil del mar inicial versus la crudeza de las respuestas del mismo mar en el presente.

Un poema muy hermoso, Pilar, cargado de las nostalgias y sabiduria que el tiempo nos va estampando en la piel.
Un abrazo.

Publicado: Sab, 19 Abr 2014 17:28
por Rafel Calle
Un servidor se queda perplejo. Es así, porque resulta que las cosas son como hemos sostenido desde el principio de Alaire. Existe la evolución literaria del autor, y es importantísima porque, al haberse fraguado en un medio social, compartida, también conlleva una evolución en el ámbito personal; efectivamente, de alguna manera, el poeta mientras sube su nivel literario, también se socializa, se hace más persona.

Querida amiga y admirada colega Pilar, eres uno de los grandes ejemplos del evolucionismo de Alaire. Tu poesía está llegando a unas cotas que se acercan mucho a tu nivel de transmisión ideal.

Ahora, que eres una autora con un nivel de autoexigencia muy concreto, todavía puedes mejorar en todos los campos, sobre todo, en los melódico y sintáctico, lo cual es muy beneficioso para ti porque esos campos son precisamente en los que siempre se puede ir subiendo el nivel, cuando el poeta ya sabe lo que se hace rítmico-literariamente.

En fin, ya ves, tu lírica es evocadora, tu literatura es hermosa e interesante, de este caldo de cultivo saldrán poemas de un autora que se presta a ser leída. Es una autora que, sin duda, también aportará poemas inolvidables.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, muy hermoso trabajo.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Sab, 19 Abr 2014 17:42
por Hallie Hernández Alfaro
Precioso trabajo, querida Pilar. Vaya gusto pasarse por tus versos.

Abrazote y todas las enhorabuenas.

Publicado: Sab, 19 Abr 2014 20:30
por Ventura Morón
He vuelto varias veces a este poema, que es de verdad todo él un disfrute. En la exposición, en su evolución, en su final.Las imágenes son bellísimas e invitan a soñar sin descanso.
Un placer Pilar, enorme!

Publicado: Sab, 19 Abr 2014 20:53
por Ramón Carballal
Excelente poema, Pilar. Una evocación nostalgica del ciclo vital en elegantes versos. Un abrazo.

Publicado: Dom, 20 Abr 2014 0:01
por Manuel Alonso
Hermoso poema amiga me ha gustado mucho, te felicito, un saludo.

Publicado: Dom, 20 Abr 2014 17:11
por Guillermo Cumar.
Pilar, no quiero investigar de dónde sacas la lírica y el sentir
para adornar tus versos, tu poema. Sólo me atrevo a leer y disfrutar
lo bien que escribes y cómo satisface internarse en el dócil
escrutinio de imágenes estupendas y metáforas precisas.

Un placer de lectura y sensación poética.

un abrazo

Publicado: Dom, 20 Abr 2014 21:38
por Carmen López
Pilar, este poema es impresionante...es un gran trabajo, amiga. Tu talento es una fuente que no se agota. Un placer leerte.

Besos,

Carmen

Re: re: Viejas canciones (tempus fugit)

Publicado: Lun, 21 Abr 2014 0:42
por Pilar Morte
Julio González Alonso escribió:Veo, Pilar, que también pruebas fortuna -y con un estupendo resultado- en la convocatoria de poemas con el tempus fugit como tema. Creo que, finalmente, todos acabaremos intentándolo. Felicidades por tu entrega. Con un abrazo.
Salud.
Me alegraré si te decides al "tempus fugit".
Gracias por tus amables palabras.
Besos
Pilar

Publicado: Lun, 21 Abr 2014 7:51
por F. Enrique
Consigues, Pilar, un tono melancólico cercano a Rosalía y lo transmites muy bien, quizás llegues al alma ante la percepción serena pero dolida del paso del tiempo, observo que habéis elegido la locución latina para exponer distintos puntos de vista, es el tópico que nos une a todos los hombres, asusta pero ayuda a desnudar la sinceridad con la que nos sobrepasa Saturno.

Un abrazo.