Página 1 de 1

Piel

Publicado: Jue, 10 Abr 2014 22:50
por Bruno Laja
Hay árboles, es una zona pura del universo.
Hay verde pardo, como si una sombra avivara el fuego subsumido de un vergel,
pero no es un vergel, es un lugar para saber que nunca hubo un vergel;
vergel, qué palabra más serena y mustia, como un dibujo hecho sobre una lámina mojada
por el dolor que provoca la reescritura de la luz.
Mejor hojas muertas que suspiran quejosas porque tal vez esté arañándoles el párpado
con mi ojo entrecerrado, entreabierto, huidizo, inquisitivo, evanescente.
Hay árboles que remiten a otros árboles, a otro verdor y a otra oscuridad.
La piel es una nevada sobre raíces dormidas, el cielo un ramaje gris
que brilla pálido si el paso se hace lento, cada vez más lento como intentando recordar
adónde llego ahora, qué arboles son estos, qué pájaros aquellos
que vuelan como una bandada de espejos minúsculos,
como añicos de cuántos espejos.
Hay árboles, hay un manto blanco debajo de las hojas
caídas como brasas que se enfrían con su propio aliento
para no dejar más rastro que la gravedad, como una muda
perenne de los árboles, que siguen caminando detrás de una infinita remisión.

Publicado: Vie, 11 Abr 2014 2:29
por M. Sánchez
Exquisito transcurrir por el paisaje. Insisto, hay talento en tu escritura. Me ha resultado un placer leerte.
Un fuerte abrazo, Bruno.

Publicado: Vie, 11 Abr 2014 10:21
por Manuel Alonso
La piel es una nevada sobre raíces dormidas, dices amigo Bruno, un verso precioso y un poema todavía, si cabe, más, te felicito, un abrazo, amigo.

Publicado: Vie, 11 Abr 2014 12:07
por Hallie Hernández Alfaro
Todas las imágenes son poderosas; la belleza las fortalece; pura emotividad en el ciclo fantástico del Universo Laja.

Esos versos que señala Manuel Alonso son enormes.

Abrazos y felicidad.

Publicado: Vie, 11 Abr 2014 21:41
por Bruno Laja
Manuel, en verdad es un placer tu presencia. Te agradezco mucho. Recibe un fuerte abrazo.

Manuel, pues gracias, me siento complacido si te gustó. Abrazos.

Hallie, Abrazos, toda la felicidad para ti, y mi agradecimiento siempre.

re: Piel

Publicado: Sab, 12 Abr 2014 1:01
por José Manuel F. Febles
Un excelente poema en versos largos que he leído complacido, por su variedad y fluidez en su lectura. Me ha agradado mucho. Felicitaciones.

Un cordial abrazo.

José Manuel F. Febles

Publicado: Mié, 14 May 2014 18:15
por Macedonio Tracel
que enorme poema. tengo mucha admiración. me imagino lo que digas y lo que atajes, lo que te incomode pero hay tanta libertad en tu decir. por sspuesto que debe haber un costo pero va tan lejos, entrega tanta vida y espacio al que lee, todo es nuevo y adelante. gracias amigo mío

Publicado: Lun, 19 May 2014 7:39
por Rafel Calle
Muy hermoso poema, amigo Bruno, donde semántica, estética y musicalmente, veo las mejores virtudes del verso multimétrico que predicamos en Alaire.
Ya ves, sin metría premeditada, pero dentro de un discurso rítmico-literario que consigue grandes revoluciones líricas, cohabita un excelente ejercicio estilístico. Campos rítmicos bien determinados por los silencios; el encabalgamiento muy bien tratado y con las dosis justas, y, sobre todo, la altura semántica, muy evocadora y salpicada de ingenio literario, todo ello transporta al lector a los dominios de los poemas felices.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, compañero.
Un cordial abrazo.

Re: Piel

Publicado: Vie, 08 Ago 2014 20:39
por Roberto López
[quote="Bruno Laja"]

Es un poema muy hermoso. Tal vez, esos árboles son un trasunto del bosque interior, que bulle en la caprichosa climatología de lo anímico.
Saludos.

Publicado: Sab, 09 Ago 2014 20:48
por Rosa Marzal
Nos ha hecho viajar por esa zona pura, como dices, por esa "nevada sobre raíces dormidas" (bellísima definición). Un placer siempre, Bruno, perderse por los territorios mágicos de tus versos. Abrazos, amigo, y mi felicitación sincera por este hermoso y profundo poema.

Re: Piel

Publicado: Dom, 12 Jun 2016 6:31
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Bruno.

Re: Piel

Publicado: Dom, 12 Jun 2016 8:02
por Ramón Castro Méndez
Bruno Laja escribió:Hay árboles, es una zona pura del universo.
Hay verde pardo, como si una sombra avivara el fuego subsumido de un vergel,
pero no es un vergel, es un lugar para saber que nunca hubo un vergel;
vergel, qué palabra más serena y mustia, como un dibujo hecho sobre una lámina mojada
por el dolor que provoca la reescritura de la luz.
Mejor hojas muertas que suspiran quejosas porque tal vez esté arañándoles el párpado
con mi ojo entrecerrado, entreabierto, huidizo, inquisitivo, evanescente.
Hay árboles que remiten a otros árboles, a otro verdor y a otra oscuridad.
La piel es una nevada sobre raíces dormidas, el cielo un ramaje gris
que brilla pálido si el paso se hace lento, cada vez más lento como intentando recordar
adónde llego ahora, qué arboles son estos, qué pájaros aquellos
que vuelan como una bandada de espejos minúsculos,
como añicos de cuántos espejos.
Hay árboles, hay un manto blanco debajo de las hojas
caídas como brasas que se enfrían con su propio aliento
para no dejar más rastro que la gravedad, como una muda
perenne de los árboles, que siguen caminando detrás de una infinita remisión.

Espléndidas imágenes, de una belleza que cautiva. Muy buen poema.
Un abrazo.

Re: Piel

Publicado: Dom, 12 Jun 2016 10:39
por E. R. Aristy
Bruno Laja escribió:Hay árboles, es una zona pura del universo.
Hay verde pardo, como si una sombra avivara el fuego subsumido de un vergel,
pero no es un vergel, es un lugar para saber que nunca hubo un vergel;
vergel, qué palabra más serena y mustia, como un dibujo hecho sobre una lámina mojada
por el dolor que provoca la reescritura de la luz.
Mejor hojas muertas que suspiran quejosas porque tal vez esté arañándoles el párpado
con mi ojo entrecerrado, entreabierto, huidizo, inquisitivo, evanescente.
Hay árboles que remiten a otros árboles, a otro verdor y a otra oscuridad.
La piel es una nevada sobre raíces dormidas, el cielo un ramaje gris
que brilla pálido si el paso se hace lento, cada vez más lento como intentando recordar
adónde llego ahora, qué arboles son estos, qué pájaros aquellos
que vuelan como una bandada de espejos minúsculos
,
como añicos de cuántos espejos.
Hay árboles, hay un manto blanco debajo de las hojas
caídas como brasas que se enfrían con su propio aliento
para no dejar más rastro que la gravedad, como una muda
perenne de los árboles, que siguen caminando detrás de una infinita remisión.




Cuanta sensibilidad vuela y se anida en este extraordinario poema, Bruno! Trasciendes y traspasa los limites del lenguaje, logrando empollar los huevos de la imaginacion, y ahi van como aves trasparentes mostrando el esplendor de La Poesia. Un abrazo, ERA