Página 1 de 1

Cuando te rebelas, poema

Publicado: Mié, 02 Abr 2014 19:50
por Rosa Marzal
Cuando te rebelas,
poema,
cuando deshilachas
tus vértebras
y las palabras huyen
raudas
al encuentro
de un mar embravecido
¡Qué inoportuna,
qué maldita
la carne de tu signo!

Mi voluntad
es presa frágil
de la tuya.
Las manos del orgullo
se quiebran
en el vano intento
de parir un cielo
a su medida,
un reino virgen
donde madruguen
las crisálidas,
porque siguen mordiéndome
los ojos
los grillos de tu alma,
porque este corazón
se nutre
de flores no nacidas,
de flores nunca muertas,
y siguen rondando tus lobos
las cercas del olvido.

Cuando subes
desde el túnel del pecho
como un poso
de pureza cautiva,
y se ensanchan tus límites;
cuando te hiere las alas
el plomo del silencio
y violas estos labios
que intentaron
sellar tu latido.

Entonces,
solo entonces,
me reconozco en ti,
porque desatas
conjunciones de luz
sobre la muerte,
y me subo a la grupa
del verbo estremecido,
encadenada al fuego
latente
de tu sombra.

Publicado: Mié, 02 Abr 2014 20:10
por Manuel Alonso
Qué poema más estremecedor amiga, es bellísimo, te subes a la grupa del verso y lo conduces o te conduce por los laberintos de la belleza, eres genial, me ha gustado mucho, te felicito, un afectuoso saludo amiga.

re: Cuando te rebelas, poema

Publicado: Mié, 02 Abr 2014 20:31
por Pilar Morte
Rosa, ya sabes que tus poemas me llegan, me seducen y me acercan al sentir poético.
Unos versos preciosos que dominas aunque se rebelen y quieran derrotarte. Un placer
besos
Pilar

Publicado: Mié, 02 Abr 2014 22:20
por Hallie Hernández Alfaro
Tiene razón Manuel, el poema toca la genialidad; su fuerza va creciendo y arrastrando belleza por doquier. Ritmo, esencia, figuras; purifica y reconforta estar en tus versos.

De pie para la ovación, querida Rosa.

Abrazos.

Publicado: Jue, 03 Abr 2014 11:57
por Guillermo Cumar.
Bajo la perspectiva de este bello y sensacional poema, buscas como poeta la inspiración para poner en movimiento tus sensibles expresiones y la fuerza
que la mano lleva hasta la conjunción del ritmo fulgurante del poema.

Reconocida quedas como buena poeta y por lo mismo aplaudida.

un abrazo

Publicado: Jue, 03 Abr 2014 17:13
por Ramón Carballal
La estrofa final es de lujo. Buen poema en versos cortos que he disfrutado. Un abrazo.

Publicado: Vie, 04 Abr 2014 16:35
por J. Paz
Es precioso. Fuerza y sensibilidad unidas. Feliz día.

Judit

Re: Cuando te rebelas, poema

Publicado: Vie, 04 Abr 2014 17:13
por Minona McEwen
Rosa Marzal escribió:Cuando te rebelas,
poema,
cuando deshilachas
tus vértebras
y las palabras huyen
raudas
al encuentro
de un mar embravecido
¡Qué inoportuna,
qué maldita
la carne de tu signo!

Mi voluntad
es presa frágil
de la tuya.
Las manos del orgullo
se quiebran
en el vano intento
de parir un cielo
a su medida,
un reino virgen
donde madruguen
las crisálidas,
porque siguen mordiéndome
los ojos
los grillos de tu alma,
porque este corazón
se nutre
de flores no nacidas,
de flores nunca muertas,
y siguen rondando tus lobos
las cercas del olvido.

Cuando subes
desde el túnel del pecho
como un poso
de pureza cautiva,
y se ensanchan tus límites;
cuando te hiere las alas
el plomo del silencio
y violas estos labios
que intentaron
sellar tu latido.

Entonces,
solo entonces,
me reconozco en ti,
porque desatas
conjunciones de luz
sobre la muerte,
y me subo a la grupa
del verbo estremecido,
encadenada al fuego
latente
de tu sombra.



Me ha gustado especialmente cómo has cerrado el poema. Un placer su lectura. Un saludo.

Publicado: Vie, 04 Abr 2014 17:52
por Jerónimo Muñoz
¡Qué belleza, Rosa! ¡Qué absoluta belleza! Te adentras en el campo de la metapoesía para acabar con una introspección lírica que se desborda en confidencias íntimas: las confidencias de una poeta que extrae la poesía de la misma dificultad que ella encierra y de la satisfacción de la obra acabada. Maravillosamente acabada.
Besos.
Jerónimo

Re: Cuando te rebelas, poema

Publicado: Sab, 05 Abr 2014 12:40
por Roberto López
[quote="Rosa Marzal"]

Sólo el lenguaje poético puede expresar lo inexpresable, y lo consigues plenamente en estos bellos versos.
Saludos.

Publicado: Dom, 06 Abr 2014 0:18
por Bruno Laja
El poema es una materia que se aparta de todo para cubrir la forma de todo, corre aquí y allá, nos deja exhaustos, y volvemos a todo en su lugar, y podemos descansar, aunque sea sólo un rato, hasta que el poema vuelve. Creo que es necesario para el poeta ser consciente de todas las sensaciones que transmiten en el poema, sin embargo, decirlo como tú lo dices es algo que no está al alcance de todos los poetas. Maravilloso, Rosa. Recibe un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 09 Abr 2014 19:37
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.