La enfermedad del olvido.

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

La enfermedad del olvido.

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Deambulan como sonámbulos por los pasillos de los centros de día
con la mirada apagada, encorvados, como queriendo trepar
de nuevo por el árbol de la vida.

Buscan de algún modo la salida,
Y cuando llegan al fondo, esta vez no lo tocan,
Saben a qué sabe la derrota.

Vuelven sobre sus pasos, una y otra vez la cara,
no sé que cosas balbucean, sin darse cuenta,
sollozan extrañados, te puedes figurar…

No se cansan nunca de sus desvaríos
Alguien les agarra del brazo y pasan de largo
Para que se sientan más cómodos
En la inútil búsqueda que se proponen
algunos entran entonces en conversación
con los balaustres
Otros no
Se limitan a levantar los hombros
Como si no fuera con ellos
Y bostezan
sin poner la mano.

En esta vida
de calles sin nombre, cielos sin estrellas,
de horas interminables y determinadas,
asignadas a cápsulas de colores, apósitos,
despropósitos, intervenciones…,

el presente no les interesa en absoluto,
dicen es muy aburrido y maldito,
lo único que conocen y les satisface
hace tiempo que no existe.

El penúltimo día de su vida
El día de,
Perdieron sin querer el norte
Son los únicos seres vivos que mueren

Dos veces:

la flor de un día,
la enfermedad del olvido.
Avatar de Usuario
Alejandra Goerne
Mensajes: 1735
Registrado: Dom, 27 Ene 2008 1:02
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Alejandra Goerne »

Que hermoso describes el olvido. El olvido es una lenta forma de convertirse en agua, de dejarse ir entre los dedos de los "otros". Una transparencia que finalmente mata.
Me gustó mucho, mucho. Abrazos cruzando el charco compañero.
Avatar de Usuario
Nimaos Llombart
Mensajes: 515
Registrado: Mar, 19 Abr 2011 17:57
Ubicación: U.S.A
Contactar:

re: La enfermedad del olvido.

Mensaje sin leer por Nimaos Llombart »

El penúltimo día de su vida
El día de,
Perdieron sin querer el norte
Son los únicos seres vivos que mueren

Dos veces:

la flor de un día,
la enfermedad del olvido.




Estupendo final para un poema con un reflexivo cuestionamiento que atrapa por su coloquial intranquilidad. Te releo con sincero aprecio, amigo Manuel. Y de paso aprovecho para reiterarte mi gratitud. Recibe mi total apoyo.


Un fuerte abrazo, amigo.


O. Llombart.
Desde mi óptica personal tengo el derecho de ver al mundo a mi manera y sin tener que coincidir con el aumento o la miopía de otras perspectivas.
El poeta "incorrecto" es el mejor ademán de la poesía.

O. Llombart.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Alejandra me alegra que te guste el poema, es un placer que una mujer como tú me lo diga, gracias y un saludo.
Pilar Morte
Mensajes: 30577
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: La enfermedad del olvido.

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Has descrito muy bien esa enfermedad que va minando las facultades y lo has hecho con versos
hermosos. Un placer
Abrazos
Pilar
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19723
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Un poema muy bien dispuesto y profundamente cercano, Manuel.
Mucha valía y humanidad sostienen estos versos.

Enhorabuena y un gran abrazo, compañero.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15008
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: La enfermedad del olvido.

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

La idea de la conciencia de la llegada de muerte expuesta de manera terriblemente real. Todos sabemos que vamos a morir, la cuestión es que nos sabemos cuándo, pero hay algunos que, por desgracia, sí saben que va ocurrir de manera muy inmediata. Hace algunas semanas murió de cancer un amigo muy cercano, un "expintor" (ya en vida) que nos dejó una obra realmente excepcional. Hablé con él pocos días antes del lamentable desenlace; los sensaciones que tuve durante está última conversación fueron tal cual las que tú describes en este poema.

Gracias, querido amigo, por esta valentía poética.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Gracias Nimaos eres muy amable por el comentario, un abrazo.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Pilar,muchas gracias por el comentario tan gratificante, es un placer, un saludo.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Gracias Hallie por el comentario, eres un sol, un saludo.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Llegar a la mayoría de edad, es decir pasar de los ochenta ya es un triunfo,
amigo, y otro trinfo poder contar batallas, aquellas que se nos antojan ya lejanas,
pero muy presentes en ellos a pesar de la blandez de la memoria.

un poema magnífico, amigo. Escrito con respeto y hasta con admiración.

Dios mediante llegaremos, no falta mucho.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21456
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Muy bien dibujado ese olvido al que nos condenan la enfermedad o la ancianidad. Felicidades y un saludo cordial.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Antonio Justel
Mensajes: 3222
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

re: La enfermedad del olvido.

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

"El penúltimo día de su vida
El día de,
Perdieron sin querer el norte
Son los únicos seres vivos que mueren

Dos veces:

la flor de un día,
la enfermedad del olvido".



... ay, por suerte o por desgracia, querido amigo, conozco bien el medio, de ahí que haya ido directamente al final pare recoger esos lindos versos que compendian y concretan la idea última de tu poema, de tu lindo poema, tu realísimo poema; espléndido; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Gracias Ferreiro, por tu comentario, eres muy amable, un abrazo.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Gracias Ferreiro, por tu comentario, eres muy amable, un abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”