Página 1 de 2

Compensación impune

Publicado: Dom, 23 Mar 2014 13:36
por Guillermo Cumar.
Por la conjugación intempestiva
de no saber tensar
la coyuntura gris
de un mar enrarecido,
me voy a compensar impunemente.
Estoy en una incruenta desestabilidad
con posibilidades
de no resurrección a vida alguna.
Descansará, sin fe y sin ostentaciones,
mi aquilatada autobiografía.

Desde el escaso y corto honor
de tocar la intención de ser poeta,
una colateral herida, que no sangra
ni duele ni reclama, silente me examina.
Ni siquiera remueve el último resorte
de la penúltima estatura
del último prejuicio.

No hay parte negativa en el proyecto.
Es sabido que llora de alegría
quien baja a lo más hondo de la felicidad.
El dolor rememora que hubo herida
donde la cicatriz
indica el punto exacto.
No existe mal que por el bien no venga
ni pena que doscientos años dure.
Es tan sabia la ley de los refranes
que la filosofía se pone a su servicio;
igual que la palabra
para el discernimiento;
igual que la conciencia
para verificar si hubo pecado.

Igual que los recuerdos
para considerar
que aún me queda poso en la memoria.

Para comunicar lo que hoy escribo
tuve que hacer un pacto con la simulación
del albedrío libre de mí mismo.

Sin embargo, a la compensación
le pone firme el grito silencioso
de la independencia del idioma,
a pesar de creer a ciegas
que siempre fui el dueño de mis actos.

Re: Compensación impune

Publicado: Dom, 23 Mar 2014 15:05
por E. R. Aristy
Guillermo Cuesta escribió:Por la conjugación intempestiva
de no saber tensar
la coyuntura gris
de un mar enrarecido,
me voy a compensar impunemente.
Estoy en una incruenta desestabilidad
con posibilidades
de no resurrección a vida alguna.
Descansara sin fe y sin ostentaciones,
mi aquilatada autobiografía.

Desde el escaso y corto honor
de tocar la intención de ser poeta
una colateral herida que no sangra
ni duele ni reclama, silente me examina.
Ni siquiera remueve el último resorte
de la penúltima estatura
del último prejuicio.

No hay parte negativa en el proyecto.
Es sabido que llora de alegría
quien baja a lo más hondo de la felicidad.
El dolor rememora que hubo herida
donde la cicatriz
indica el punto exacto.
No existe mal que por el bien no venga
ni pena que doscientos años dure.
Es tan sabia la ley de los refranes
que la filosofía se pone a su servicio;
igual que la palabra
para el discernimiento;
igual que la conciencia
para verificar si hubo pecado.

Igual que los recuerdos
para considerar
que aún me queda algo en la memoria

Para comunicar lo que hoy escribo
tuve que hacer un pacto con la simulación
del albedrío libre de mí mismo.

Sin embargo, a la compensación
le pone firme el grito silencioso
de la independencia del idioma,
a pesar de creer a ciegas
que siempre fui el dueño de mis actos.

Me gusta esta desposicion animica y reflexiva. Todo es al grado que logre ser, y esa quiza sea la felicidad; ver que las heridas cierran aunque sangre el Corazon un poco mas. Me satisfice esta lectura. Un abrazo querido Guillermo. ERA

Publicado: Dom, 23 Mar 2014 15:12
por Hallie Hernández Alfaro
Qué poemazo, Guillermo.

"Por la conjugación intempestiva
de no saber tensar
la coyuntura gris
de un mar enrarecido,
me voy a compensar impunemente.
Estoy en una incruenta desestabilidad
con posibilidades
de no resurrección a vida alguna.
Descansara sin fe y sin ostentaciones,
mi aquilatada autobiografía."


La introducción es ya hermosa y convincente. Preparatoria y firme.

"Desde el escaso y corto honor
de tocar la intención de ser poeta
una colateral herida que no sangra
ni duele ni reclama, silente me examina.
Ni siquiera remueve el último resorte
de la penúltima estatura
del último prejuicio. "


La esencia se explica, se abre como un plumaje vistoso, seductor, intenso.
Muy bello ésto.

"No hay parte negativa en el proyecto.
Es sabido que llora de alegría
quien baja a lo más hondo de la felicidad.
El dolor rememora que hubo herida
donde la cicatriz
indica el punto exacto.
No existe mal que por el bien no venga
ni pena que doscientos años dure.
Es tan sabia la ley de los refranes
que la filosofía se pone a su servicio;
igual que la palabra
para el discernimiento;
igual que la conciencia
para verificar si hubo pecado. "


La mirada interna es muy viva; la inteligencia fluye a borbotones. Es tan cierto lo que se comunica.


"Igual que los recuerdos
para considerar
que aún me queda algo en la memoria."
(Coloqué un punto, ausente por error de tipeo, imagino)

Esa farsante fémina que nos endulza el tiempo y descolora el rojo infierno. Ah, la memoria.

"Para comunicar lo que hoy escribo
tuve que hacer un pacto con la simulación
del albedrío libre de mí mismo.

Sin embargo, a la compensación
le pone firme el grito silencioso
de la independencia del idioma,
a pesar de creer a ciegas
que siempre fui el dueño de mis actos."

El libre albedrío, sus jugadas maestras, tu fuerza expresiva.

Desde ya lo propongo poema de la semana, amigos míos.

De pie para los aplausos querido compañero y gracias por compartir.

Publicado: Lun, 24 Mar 2014 3:13
por Josefa A. Sánchez
Intenso poema que se lee casi sin respirar buceando en el íntimo significado. Un placer.
Un abrazo.
Pepa

Re: Compensación impune

Publicado: Mar, 25 Mar 2014 12:19
por Guillermo Cumar.
Me gusta esta desposicion animica y reflexiva. Todo es al grado que logre ser, y esa quiza sea la felicidad; ver que las heridas cierran aunque sangre el Corazon un poco mas. Me satisfice esta lectura. Un abrazo querido Guillermo. ERA[/quote]



Gracias, ERA por llegar mi poema con tanta rapidez y por el fervor que me dedica tu visita.
Me alegra te haya gustado.

un abrazo

Re: Compensación impune

Publicado: Mar, 25 Mar 2014 14:19
por Begoña Egüen
Guillermo Cuesta escribió:Por la conjugación intempestiva
de no saber tensar
la coyuntura gris
de un mar enrarecido,
me voy a compensar impunemente.
Estoy en una incruenta desestabilidad
con posibilidades
de no resurrección a vida alguna.
Descansará sin fe y sin ostentaciones,
mi aquilatada autobiografía.

Desde el escaso y corto honor
de tocar la intención de ser poeta,
una colateral herida, que no sangra
ni duele ni reclama, silente me examina.
Ni siquiera remueve el último resorte
de la penúltima estatura
del último prejuicio.

No hay parte negativa en el proyecto.
Es sabido que llora de alegría
quien baja a lo más hondo de la felicidad.
El dolor rememora que hubo herida
donde la cicatriz
indica el punto exacto.
No existe mal que por el bien no venga
ni pena que doscientos años dure.
Es tan sabia la ley de los refranes
que la filosofía se pone a su servicio;
igual que la palabra
para el discernimiento;
igual que la conciencia
para verificar si hubo pecado.

Igual que los recuerdos
para considerar
que aún me queda poso en la memoria.

Para comunicar lo que hoy escribo
tuve que hacer un pacto con la simulación
del albedrío libre de mí mismo.

Sin embargo, a la compensación
le pone firme el grito silencioso
de la independencia del idioma,
a pesar de creer a ciegas
que siempre fui el dueño de mis actos.
Magnífico poema, e inteligentemente, expresado. Mi felicitación sincera.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Publicado: Mié, 26 Mar 2014 12:12
por Guillermo Cumar.
Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué poemazo, Guillermo.

"Por la conjugación intempestiva
de no saber tensar
la coyuntura gris
de un mar enrarecido,
me voy a compensar impunemente.
Estoy en una incruenta desestabilidad
con posibilidades
de no resurrección a vida alguna.
Descansara sin fe y sin ostentaciones,
mi aquilatada autobiografía."


La introducción es ya hermosa y convincente. Preparatoria y firme.

"Desde el escaso y corto honor
de tocar la intención de ser poeta
una colateral herida que no sangra
ni duele ni reclama, silente me examina.
Ni siquiera remueve el último resorte
de la penúltima estatura
del último prejuicio. "


La esencia se explica, se abre como un plumaje vistoso, seductor, intenso.
Muy bello ésto.

"No hay parte negativa en el proyecto.
Es sabido que llora de alegría
quien baja a lo más hondo de la felicidad.
El dolor rememora que hubo herida
donde la cicatriz
indica el punto exacto.
No existe mal que por el bien no venga
ni pena que doscientos años dure.
Es tan sabia la ley de los refranes
que la filosofía se pone a su servicio;
igual que la palabra
para el discernimiento;
igual que la conciencia
para verificar si hubo pecado. "


La mirada interna es muy viva; la inteligencia fluye a borbotones. Es tan cierto lo que se comunica.


"Igual que los recuerdos
para considerar
que aún me queda algo en la memoria."
(Coloqué un punto, ausente por error de tipeo, imagino)

Esa farsante fémina que nos endulza el tiempo y descolora el rojo infierno. Ah, la memoria.

"Para comunicar lo que hoy escribo
tuve que hacer un pacto con la simulación
del albedrío libre de mí mismo.

Sin embargo, a la compensación
le pone firme el grito silencioso
de la independencia del idioma,
a pesar de creer a ciegas
que siempre fui el dueño de mis actos."

El libre albedrío, sus jugadas maestras, tu fuerza expresiva.

Desde ya lo propongo poema de la semana, amigos míos.

De pie para los aplausos querido compañero y gracias por compartir.



Hallie, tu fervor me congratula, amiga mía , aunque ya ves que no tira tanto como tú
previenes.


Yo me conformo con ser leído, si hay aplausos mejor, pero si no los hay también bueno.
El libre albedrío está libre para hacer con la pluma pruebas y más pruebas para satisfacer,
si es posible, y satisfacerse si es menester.

Besos y abrazos

Publicado: Mié, 26 Mar 2014 14:38
por Carlos Justino Caballero
Guillermo Cuesta, He leído dos veces y en voz alta llegando al fondo de la hondura. Gran entrega, amigo.

Publicado: Mié, 26 Mar 2014 20:55
por Guillermo Cumar.
Josefa A. Sánchez escribió:Intenso poema que se lee casi sin respirar buceando en el íntimo significado. Un placer.
Un abrazo.
Pepa

Gracias por tu visita, Pepa, y por leer hondo.

Un abrazo

Publicado: Mié, 26 Mar 2014 22:04
por Manuel Alonso
Hola amigo, magnífico poema, de carácter intimista, y bellos versos, te felicito, un abrazo.

re: Compensación impune

Publicado: Jue, 27 Mar 2014 0:30
por Pilar Morte
Has logrado hermosos versos en logradas imágenes. Un placer pasar por tu palabra
Besos
Pilar

Re: Compensación impune

Publicado: Jue, 27 Mar 2014 13:31
por Guillermo Cumar.
Begoña Egüen escribió:
Guillermo Cuesta escribió:Por la conjugación intempestiva
de no saber tensar
la coyuntura gris
de un mar enrarecido,
me voy a compensar impunemente.
Estoy en una incruenta desestabilidad
con posibilidades
de no resurrección a vida alguna.
Descansará sin fe y sin ostentaciones,
mi aquilatada autobiografía.

Desde el escaso y corto honor
de tocar la intención de ser poeta,
una colateral herida, que no sangra
ni duele ni reclama, silente me examina.
Ni siquiera remueve el último resorte
de la penúltima estatura
del último prejuicio.

No hay parte negativa en el proyecto.
Es sabido que llora de alegría
quien baja a lo más hondo de la felicidad.
El dolor rememora que hubo herida
donde la cicatriz
indica el punto exacto.
No existe mal que por el bien no venga
ni pena que doscientos años dure.
Es tan sabia la ley de los refranes
que la filosofía se pone a su servicio;
igual que la palabra
para el discernimiento;
igual que la conciencia
para verificar si hubo pecado.

Igual que los recuerdos
para considerar
que aún me queda poso en la memoria.

Para comunicar lo que hoy escribo
tuve que hacer un pacto con la simulación
del albedrío libre de mí mismo.

Sin embargo, a la compensación
le pone firme el grito silencioso
de la independencia del idioma,
a pesar de creer a ciegas
que siempre fui el dueño de mis actos.
Magnífico poema, e inteligentemente, expresado. Mi felicitación sincera.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Gracias, Begoña, por tu visita y por tu gratificante opinión y felicitación.

un abrazo fuerte

Publicado: Jue, 27 Mar 2014 19:59
por Guillermo Cumar.
Carlos Justino Caballero escribió:Guillermo Cuesta, He leído dos veces y en voz alta llegando al fondo de la hondura. Gran entrega, amigo.


Gracias, Carlos, por leerme profundamentey buscarr al fondo de la cuestión. Es un honor.

un abrazo

Publicado: Vie, 28 Mar 2014 12:04
por Guillermo Cumar.
Manuel Alonso escribió:Hola amigo, magnífico poema, de carácter intimista, y bellos versos, te felicito, un abrazo.

Gracias, Manuel, por tu amable paso y tu felicitación.

un abrazo

Re: re: Compensación impune

Publicado: Sab, 29 Mar 2014 12:27
por Guillermo Cumar.
Pilar Morte escribió:Has logrado hermosos versos en logradas imágenes. Un placer pasar por tu palabra
Besos
Pilar


Cada verso con su imagen agradecen tu visita amable. El placeres nuestro.

Un abrazo