Página 1 de 1

Reloj mecánico

Publicado: Sab, 22 Mar 2014 12:52
por Jose Sierra
La fiebre consumista
engulle sus placebas pastillas
acuciadas por la perenne ansiedad
del oscuro mundo tras el particular cristalino.

Allí, Cronos encuentra un adepto
entre los mitómanos que adoran
romanticismo y misterio
escondido tras la caja
que oculta intrincados mecanismos.

El balancín, su corazón,
lo dota de infinita vida
ancora eterna tamborilera
transmuta tiempo en particular latido,
tierno taconeo, tirano tacómetro,
entre lujoso palacio de rubís adornado.

Y Saturno encerrado con su corona
retuerce sus ejes y devora minutos
y recuerda nostálgico su edad dorada
mientras cuervos vigilan su destierro
entre vástagos regurgitados.

Así desde mi colmado escritorio,
buscando la nueva píldora,
observo la azulada esfera y,
en el transcurrir continuo,
la aguja al segundero.

re: Reloj mecánico

Publicado: Sab, 22 Mar 2014 13:20
por Concha Vidal
Has desmontado prefectamente a Cronos, lo has desvestido y vuelto a vestir con la palabra.

Es un trabajo que me ha cautivado.

Saludos mediterráneos.

Publicado: Sab, 22 Mar 2014 19:13
por Hallie Hernández Alfaro
Excelente el vuelo de la idea poética, contundencia de imágenes y una gran resolución final.

"El balancín, su corazón,
lo dota de infinita vida
ancora eterna tamborilera
transmuta tiempo en particular latido,
tierno taconeo, tirano tacómetro,
entre lujoso palacio de rubís adornado."

Hermosísimos estos versos.

Saludos cordiales y enhorabuena, Jose.

Re: Reloj mecánico

Publicado: Dom, 23 Mar 2014 14:46
por E. R. Aristy
Jose Sierra escribió:La fiebre consumista
engulle sus placebas pastillas
acuciadas por la perenne ansiedad
del oscuro mundo tras el particular cristalino.

Allí, Cronos encuentra un adepto
entre los mitómanos que adoran
romanticismo y misterio
escondido tras la caja
que oculta intrincados mecanismos.

El balancín, su corazón,
lo dota de infinita vida
ancora eterna tamborilera
transmuta tiempo en particular latido,
tierno taconeo, tirano tacómetro,
entre lujoso palacio de rubís adornado.

Y Saturno encerrado con su corona
retuerce sus ejes y devora minutos
y recuerda nostálgico su edad dorada
mientras cuervos vigilan su destierro
entre vástagos regurgitados.

Así desde mi colmado escritorio,
buscando la nueva píldora,
observo la azulada esfera y,
en el transcurrir continuo,
la aguja al segundero.

Jose, me gusta tu estudio de la maquinaria socio-economica. Me gusta el simbolismo de largartos y cuervos...te invite a descubrir si ya no lo has hecho, un movimiento cultural que desde el final de 1980 propone una sociedad global diferente al consumismo.

Burning Man
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda
Coord.:

40°47′10.83″N

119°12′23.59″O


 / 
40.7863417,

-119.2065528



Imagen

Imagen
El logo del festival representa la estatua del hombre ardiente.

El festival Burning Man (en español: "Hombre ardiente") es un evento anual de siete días de duración que se desarrolla en la ciudad de Black Rock, Nevada, Estados Unidos. Black Rock City (o "BRC") solo existe durante la semana de Burning Man, es decir, es una ciudad temporal construida por los participantes durante la primera semana de septiembre y concluye justo en el Día del Trabajo. Burning Man se lleva a cabo en los vestigios de un lago, en el desierto Black Rock de Nevada, a 150 kilómetros (90 millas) al noroeste de Reno. La edición del 2012 congregó a más de 53 000 personas.
Los organizadores del festival lo describen como un experimento en comunidad de autoexpresión y autosuficiencia radical (estos son algunos de los "10 principios" de los que se rige la comunidad de Burning Man). Algunos de los aspectos más interesantes del Burning Man son el arte, leave no trace (no dejar rastro ecológico), nada de comercio, y la energía colectiva del evento. Burning Man ofrece becas a cientos de artistas, creando piezas luminosas, interactivas, psicodélicas en la ciudad-desierto, aparte de muchos otros artistas que crean arte por amor al arte, incluyendo los muchos Art Cars, vehículos desde carros de golf a autobuses disfrazados de dragones, barcos piratas, discotecas gigantes o retretes luminosos. Durante Burning Man el participante notara que en la ciudad entera no se ve nada de basura en el suelo, ya que todos están concienciados a no tirar nada y recoger algo si lo ven. Así es un evento "leave no trace", ya que al desmontar BRC el desierto queda como estaba - no se nota que había más de 50.000 personas ahí. Y también es increíble es que en Burning Man no hay comercio ni dinero. Lo único que se vende es hielo y café, y no hay patrocinadores ni anunciantes. Es una sociedad de compartir, regalar y trueque, aunque el último es el menos usado. Los participantes traen todo lo que necesitan para subsistir durante 1 semana (casi nadie sale de BRC durante el evento, aunque hay una gasolinera a unos 40km), y también traen cosas para regalar. Es increíble cuantas preocupaciones y estrés desaparecen cuando no hay dinero. Aunque lo que de veras hace único al Burnin Man es la energía de las personas. Estando reunido con 50,000 personas que pueden hacer lo que quieran, vestirse como quieran (o sin nada), divertirse con el arte y la música, sentirse libres del mundo actual de avaricia, sobremarketing y guerras, y ser parte de una comunidad que es como una gran familia - eso crea una alegría y paz interna extraordinaria, algo que hace que cada año uno regrese ahí a pesar de los retos de acampar en un desierto en medio de la nada.

Publicado: Lun, 24 Mar 2014 2:14
por Josefa A. Sánchez
Absorbente por completo este poema. Me ha gustado leerlo.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 25 Mar 2014 7:47
por Rafel Calle
Hermoso e interesante poema de José.

Publicado: Mar, 25 Mar 2014 11:28
por Manuel Alonso
José un poema muy bueno, por la calidad y por la originalidad, me ha gustado mucho amigo, un abrazo.