Página 1 de 1
Un día de noviembre
Publicado: Dom, 16 Mar 2014 11:33
por M. Sánchez
.................................
Publicado: Dom, 16 Mar 2014 12:13
por Manuel Alonso
Hola tocayo, ójala pudiéramos encerrar a la verdad en el puño de una mano, aunque algunos lo alzan como si fuera verdad, tú has querido estar dentro de un templo sin paredes ni altares y lo has conseguido, con tu poesía, amigo, tus versos desnudos, cotidianos, pero profundamente líricos y cercanos a esa verdad que tú dices. Enhorabuena amigo, espero seguir leyendo tus poemas.Un abrazo.
re: Un día de noviembre
Publicado: Dom, 16 Mar 2014 13:28
por Pilar Morte
Te he dicho tantas veces que me gustan tus cierres que uno más no importa.
Precioso y reflexivo poema que me ha hecho pensar.
Besos
Pilar
Publicado: Dom, 16 Mar 2014 19:29
por Carmen López
Un día cualquiera de Marzo, en un pequeño insomnio de la tarde, leo tu poema, y amigo mío es una delicia hacerlo, el cierre es magnífico, yo, seguramente, abrí la mano en algún momento.
Un abrazo muy grande y toda mi admiración.
Carmen
Publicado: Dom, 16 Mar 2014 19:55
por M. Sánchez
Manuel,esto es todo, tocayo. Se me acabo la gasolina, y las ganas, o lo que es lo mismo, la motivación. Dios sabe hasta cuando. De todas formas por no leerme no se pierde uno nada.
Muchas gracias por tu asidua lectura.
Te dejo con mi gratitud mi abrazo.
Publicado: Lun, 17 Mar 2014 8:50
por M. Sánchez
Muchas gracias por todo , Pilar.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Lun, 17 Mar 2014 8:59
por M. Sánchez
Amiga Carmen, creo que solemos abrir la mano cuando no sabemos lo que tenemos dentro. Me parece que eso es culpa de nuestras limitaciones, no de nosotros. Pero también creo que para guardar una verdad no es necesario ir siempre con el puño cerrado, hay verdades que quedan resguardadas para siempre en el corazón.
Espero que nos volvamos a ver por estos lugares, Carmen. De momento he agotado mi repertorio, mis ganas por escribir y como consecuencia de publicar.
Te agradezco muchísimo tu lectura permanente, ella ha sido en muchos casos el incentivo que me ha permitido mantener mi escritura en el foro, por eso te debo mucho, y también por tu cariño y tu amabilidad con mi poesía.
Un fuerte abrazo y hasta siempre.
Publicado: Lun, 17 Mar 2014 18:06
por Guillermo Cumar.
Un introspectivo recorrido por un día cualquiera que se deja ver por su interior.
Los días cambian de aspecto según la luz de su amanecer y los nubarrones que
flagelan la luz y cada recorrido. La musa es caprichosa, y nuestro quehacer
también.Además tenemos debilidades y fuerzas extrañas, que sin saber de dó
vienen actúan en pro o en contra de nuestras intenciones. Cada vida es un
recorrido que persigue una meta que a simple vista no parece muy satisfactoria.
un abrazo
Publicado: Vie, 21 Mar 2014 7:37
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Manuel, que, como es habitual en ti, dentro de un lenguaje cercano, envolvente y evocador, está impregnado de lirismo.
De tus comentarios, deduzco que estamos atravesando una etapa parecida; igual que a ti, me faltan las ganas de escribir poemas. Es cierto que ando muy atareado, pero si tuviera algo que decir, sacaría tiempo de debajo de las piedras. Fíjate, hace unos años, siete u ocho, recuerdo que estaba en la sala de espera de un abogado, a punto de cerrar un asunto importante, pues bien, mientras la otra parte hablaba sin parar, elucubraba sobre el contrato, etc., un servidor apuntaba versos en un pequeña libreta. Hubo una reunión, las partes firmamos un documento, pero yo, a pesar de ser uno de los actores principales, no me enteré de nada. No hace falta decir que me las dieron todas en el mismo lado.
Y, sí, lo mío era una obsesión con el poema. Hasta hoy que me pasa lo que a ti: hemos agotado el repertorio, o sea, no tenemos nada nuevo que decir.
En mi caso, estoy participando en un libro que promueve la Asociación Alaire, de momento he escrito dos poemas, no es que me gusten mucho, pero, bueno, es lo que hay.
Por cierto, si quisieras participar en el libro, creo que aún tendrías tiempo. Quizá no te viniera mal para desentumecer las ganas, puesto que tienen que ser poemas inéditos. Para mí, representa un gran reto escribir una obra junto a una serie de autores y autoras con un nivel reseñable. Y, bueno, ahí tienes el guante…
¿Sabes? a mi juicio, eres de esos colegas a los que puedo ayudar a subir el nivel. Me refiero a detalles básicamente técnicos, que no tendría inconveniente en comentar contigo y, probablemente, te ayudarían a mejorar tu obra, una obra, por cierto, repleta de bellísimos poemas.
En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades, compañero.
Abrazos.
Re: Un día de noviembre
Publicado: Vie, 21 Mar 2014 14:52
por Marisa Peral
Manuel Sánchez escribió:He sabido que estamos a quince de noviembre,
un día que pasará de largo
como ropa que vuela al borde de una playa.
No hay donde retratar lo que decimos
porque no existe un aire y un paisaje
de luz ultravioleta
donde pueda mirar la noche un búho,
ni guardar un hotel su intimidad.
Y aunque duelan las horas,
y en la casa haya muebles
que contengan las lágrimas,
siempre hay duendes que salen de los ojos
y escriben una carta con un lápiz de labios.
Tal vez en un insomnio pequeño de la tarde,
entre la timidez de un largo ocaso,
hayáis querido ver
esa estrella estentórea que se enciende y se apaga
como arrancando al mundo de sus sombras.
Y hayáis querido estar dentro de un templo
sin paredes ni altares,
donde la gratitud camine por el cuerpo
hasta sentir las lilas encantadas
y confundir la vida con la fuga.
Puede que en un lugar,
donde decir los sueños,
contuvieseis la edad, las noches sucesivas,
vierais pasar las fechas
al fabricar el pan con vuestro trigo,
como cuando llovía y el humo respiraba
tumbado en un tejado indescifrable.
Si así fue,
si todo lo de entonces se ha cumplido,
será que habéis tenido a la verdad
encerrada en el puño de una mano.
Hola, mi querido amigo.
Antes de nada quiero que sepas que como siempre que te leo he disfrutado este poema... pero no lo que significa.
¿Sabes una cosa? así estoy yo también en este momento pero paso por aquí, leo y releo y la mayoría de las veces no sé ni qué decir. Creo que tengo una crisis de baja autoestima y nada de lo que escribo creo que merece la pena. Incluso pienso que nada de lo que he dejado en este espacio ha dejado huella y me planteo eliminar mis poemas, cosa que de momento no he hecho por respeto a todas las respuestas de apoyo que tienen.
Pero que tú digas estas cosas, muchacho... No te permito un exilio, que lo sepas, porque Alaire se queda sin un importantísimo poeta y entonces no será lo mismo.
Te envío un gran abrazo, Manuel. Y espero que todo pase y sigamos por aquí.
Publicado: Vie, 21 Mar 2014 15:46
por Isabel Moncayo
Tus poemas están llenos de esas cosas pequeñas tan importantes en la vida, Manuel, son tan domésticos, ( eso de la cotidianeidad) yo digo de andar por casa, me encanta.
Leo que dejas de publicar, por falta de ganas de escribir, no sabes cuánto lo siento y cómo te entiendo, porque me está pasando igual. ¿Será algo contagioso? porque también leo que a Rafel y a Marisa están pasando por lo mismo. Bueno, esperemos que sea algo pasajero, y que lo mismo que se han ido esas ganas vuelvan de nuevo.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Sab, 22 Mar 2014 4:01
por Josefa A. Sánchez
A veces las musas se van de garbeo y nos dejan aquí, con la boca abierta y el boli en la mano sin saber que escribir, pero es solo un paréntesis entre dos páginas. Tu poesía es muy grande y el lugar de donde sale seguro que tiene la fabrica al ralentí para ponerse a producir en cualquier momento. Espero leerte aún mucho y tan bueno como todo lo anterior.
Un abrazo.
Pepa