Página 1 de 2
Con los pies entumecidos.
Publicado: Vie, 14 Mar 2014 22:38
por Carmen López
Ya no cabe el aire aquí,
fue un error haber nacido triste,
borrar esa fracción del tiempo
que eliminó los puentes,
donde la sangre fue sustituida
por un espectral silencio,
como cuando no quedan ni ganas ni tiempo,
como cuando las manos ya no dicen nada,
como lápices en blanco y negro,
como las luces y sus desprecios.
No se puede abducir el tiempo
y hacerle mentir a discreción,
confundir los disparos con el hambre,
el réquiem de mi lápiz me lo dice,
guardo la palabra nunca pronunciada,
una página secretamente huérfana,
en la memoria que alberga sus estigmas,
(el verso entre paréntesis),
pero, ahora, camino más despacio,
piso en el suelo con más cuidado,
como con los pies entumecidos.
Publicado: Sab, 15 Mar 2014 0:55
por Bruno Laja
Por qué decimos qué algo es bello cuando sucede una ralentización. Es un misterio. Yo lo que puedo decir es que el ser humano vive siempre en una pendiente, en una rampa en la que si se mira hacia adelante no existe, hacia atrás tampoco, tal vez sea como un imán debajo del papel que se mueve libre de uno mismo, como dijo Leopoldo María. Entonces la rampa, la pendiente tampoco existen, y son un contexto para que subir y bajar no sepan de su vano. Vamos de Sísifo a Ícaro, con un sol, con una piedra como llaga. Pero creo que eso es también la poesía. Abrazos.
Publicado: Sab, 15 Mar 2014 12:40
por Guillermo Cumar.
El apoyo contra el suelo es necesario, amiga, porque la tierra es parte de
nosotros y nosotros parte de la tierra. La mente verá el futuro desde el
complejo visor de un catalejo pendiente de lo que somos.
Hay quien dice que la existencia del tiempo es utopía... Nos lo aclarará el tiempo?
un abrazo
re: Con los pies entumecidos.
Publicado: Sab, 15 Mar 2014 13:34
por Pilar Morte
Profundo y hermoso poema el que he disfrutado. Un placer pasar por tus versos
Abrazos
Pilar
Publicado: Sab, 15 Mar 2014 13:45
por Manuel Alonso
Un magníifico poema amiga, te felicito, ahora caminas más despacio, pero escribes muy bien, gracias por tus versos, un saludo.
re: Con los pies entumecidos.
Publicado: Sab, 15 Mar 2014 17:05
por Sandra Gª Garrido
desde el primer verso se siente ese vacío, ya no cabe el aire aquí,
o ese ahogo. El lector puede sentirse en estos versos.
Fue un error haber nacido triste
cuanta carga emocional tiene este otro verso, Como si uno tuviese la culpa de nacer así,
con la tristeza cosida a la corbata.
el comienzo creo que tiene tanta fuerza
que el resto es una descripción más ampliada del sentimiento
una página secretamente huérfana,
este es brutal.
me encanta
un abrazo
Publicado: Sab, 15 Mar 2014 17:14
por Rosa Marzal
Somos en lo que decimos; somos, sobre todo, en aquello que callamos, en esos versos detenidos en las páginas de la memoria, escritos con la sangre de nuestras heridas y que enlentecen las manos y los pasos. Muy hermoso, Carmen. Te felicito. Un abrazo.
Publicado: Sab, 15 Mar 2014 18:24
por Carmen López
Bruno Laja escribió:Por qué decimos qué algo es bello cuando sucede una ralentización. Es un misterio. Yo lo que puedo decir es que el ser humano vive siempre en una pendiente, en una rampa en la que si se mira hacia adelante no existe, hacia atrás tampoco, tal vez sea como un imán debajo del papel que se mueve libre de uno mismo, como dijo Leopoldo María. Entonces la rampa, la pendiente tampoco existen, y son un contexto para que subir y bajar no sepan de su vano. Vamos de Sísifo a Ícaro, con un sol, con una piedra como llaga. Pero creo que eso es también la poesía. Abrazos.
Tu comentario amigo Bruno, es un lujo para mi pequeño poema, lo enaltece. Es cierto, el hombre es un pequeño misterio que continuamente se descifra. La pendiente no es real, nunca lo fue, pero, vivimos como real aquello que pensamos que es real, hace mucho que lo sé. No hay pendiente, ni arriba ni abajo, sino la idea que tenemos de ello. Sin embargo, es tan humano sentirse vulnerable, y también lo es no querer renunciar a ello. Tu comentario es para enmarcar a la cabecera de la cama y leerlo siempre. Un lujo siempre tu presencia que agradezco.
Un abrazo muy fuerte.
Carmen
Publicado: Sab, 15 Mar 2014 20:39
por Ramón Carballal
Un poema reflexivo e intimista. Muy bien escrito como es tu costumbre. Unha aperta.
Publicado: Dom, 16 Mar 2014 13:52
por Hallie Hernández Alfaro
Un poema muy bien plantado en la tierra de los versos grandes.
Ni un segundo decae en su poder de evocación; llegador, mucho.
Enhorabuena querida Carmen.
Abrazos y felices horas.
Publicado: Dom, 16 Mar 2014 14:56
por Macedonio Tracel
como siempre, potente y grácil.
el cómo escribir.. sábes manejarlo para que tenga toda su expresión.
es excelente el poema
Publicado: Dom, 16 Mar 2014 19:50
por Carmen López
Guillermo Cuesta escribió:El apoyo contra el suelo es necesario, amiga, porque la tierra es parte de
nosotros y nosotros parte de la tierra. La mente verá el futuro desde el
complejo visor de un catalejo pendiente de lo que somos.
Hay quien dice que la existencia del tiempo es utopía... Nos lo aclarará el tiempo?
un abrazo
Gracias, Guillermo por pasarte a comentar, por tu tiempo de lectura, por tu presencia. No le hecho la culpa al tiempo de nada, ni espero que me explique nada tampoco, hay cosas que no tienen ninguna razón aparente, pero,estoy convencida de que siempre hay una razón para cada cosa y cada cual tiene las suyas, tampoco las razones me aclararon nunca nada.
Un abrazo.
Carmen
Publicado: Dom, 16 Mar 2014 19:57
por Gerardo Mont
Amiga, un poemazo, nos regalas, que abre a lo grande y cierra magistralmente. El sentimiento bien dibujado, seduce y abre el apetito. Un lujo pasar por tus cosas. Un gran abrazo.
Re: Con los pies entumecidos.
Publicado: Dom, 16 Mar 2014 21:32
por Ventura Morón
Carmen López escribió:Ya no cabe el aire aquí,
fue un error haber nacido triste,
borrar esa fracción del tiempo
que eliminó los puentes,
donde la sangre fue sustituida
por un espectral silencio,
como cuando no quedan ni ganas ni tiempo,
como cuando las manos ya no dicen nada,
como lápices en blanco y negro,
como las luces y sus desprecios.
No se puede abducir el tiempo
y hacerle mentir a discreción,
confundir los disparos con el hambre,
el réquiem de mi lápiz me lo dice,
guardo la palabra nunca pronunciada,
una página secretamente huérfana,
en la memoria que alberga sus estigmas,
(el verso entre paréntesis),
pero, ahora, camino más despacio,
piso en el suelo con más cuidado,
como con los pies entumecidos.
Escribir, escribir. Escribir quizas no sólo por puro placer, escribir seguro por necesidad, una necesidad que empuja al poeta a buscarse, a leer mas profundo, quizas a estigmatizarse de alguna manera, entre silencios llenos de gritos poderosos. Imagino esos pies entumecidos, que dicen todo, y voy escalando de abajo a arriba por tus versos, por arterias que se han hecho huecas para que quepan las palabras, hasta encontrar una respiracion delicada que emana segundos y mas segundos, a ritmo de verso.
Emocionante y sobrecogedor, un placer de lectura
Un beso