Página 1 de 1
La copa volcada
Publicado: Jue, 06 Mar 2014 23:16
por Bruno Laja
A Leopoldo María
"Hay que conquistar la desesperación
más intransigente
para llegar a las formas más duras y más vacías
para construir nuestro castillo "
Leopoldo María Panero
y en el cáliz dentado puse uñas y cabellos
la piel interior de la mejilla izquierda y la piel
salpicada de oro de la derecha
y puse también el craso
sonido del cristal de dos esferas
girando bajo el vientre donde el nombre
sufre el aplastamiento y puede así caber
en el día y en la noche
y es así como abandona la respiración
así como cabe en el cáliz dentado
con las uñas y los cabellos
y la piel interior de la mejilla izquierda
y la piel de la derecha con su oro
y sólo fui yo cuando alcé el cáliz desde dentro del cáliz
y mordí el aire desde fuera de mi respiración
y el lenguaje era una copa volcada
y el mundo y la vida un charco
re: La copa volcada
Publicado: Jue, 06 Mar 2014 23:37
por Manuel Alonso
Hola amigo, un poema hermoso en memoria de ese gran poeta que fue Leopoldo María Panero, te felicito, un abrazo.
Publicado: Jue, 06 Mar 2014 23:54
por Ana Muela Sopeña
Un poema excelente en recuerdo de Leopoldo María Panero.
Felicitaciones, Bruno
Eres un genio
Un beso
Ana
Publicado: Vie, 07 Mar 2014 1:06
por Marius Gabureanu
Amigo Bruno, es un poema superior a la conciencia poética, hay un ente dueño del poeta, que solamente de vez en cuando escribe y cuando lo hace nacen no versos sino una catarata para bañar al alma en pena. Y así se conquista la desesperación. Un ritmo trepidante, que forma de las ideas una masa que sigue creciendo en la memoria después de haber leído. Recibe mis abrazos sinceros y felicitaciones.
re: La copa volcada
Publicado: Vie, 07 Mar 2014 12:09
por Pablo Ibáñez
Bruno,
me ha gustado el poema, amigo. Has de saber que siempre te leo, aunque no siempre me atrevo a comentarte, principalmente porque no sé que decir. Tengo que reconocer que no sé cómo valorar tus propuestas. A medida que voy leyendo hay momentos que me pierdo, porque tengo el vicio de intentar asimilar racionalmente todos los escritos. Intento leerte exclusivamente desde el sentir, la impresión, la imagen y a veces disfruto de bellos flashes, pero otras me pierdo.
Evidentemente no puedo darte sugerencias como hago temerariamente con otros compañeros, para que ellos también me las den a mí. Si lo hiciera contigo ya sería demasiada temeridad.
Bello flash que he disfrutado:
sólo fui yo cuando alcé el cáliz desde dentro del cáliz
mordí el aire desde fura de mi respiración
y el lenguaje era un copa volcada
y el mundo y la vida un charco
Un abrazo, amigo.
re: La copa volcada
Publicado: Vie, 07 Mar 2014 13:15
por Pilar Morte
Hermoso poema en recuerdo de un gran poeta. Tus versos son geniales.
Un gusto leerte
besos
Pilar
Re: La copa volcada
Publicado: Vie, 07 Mar 2014 21:56
por E. R. Aristy
Bruno Laja escribió:A Leopoldo María
"Hay que conquistar la desesperación
más intransigente
para llegar a las formas más duras y más vacías
para construir nuestro castillo "
Leopoldo María Panero
y en el cáliz dentado puse uñas y cabellos
la piel interior de la mejilla izquierda y la piel
salpicada de oro de la derecha
y puse también el craso
sonido del cristal de dos esferas
girando bajo el vientre donde el nombre
sufre el aplastamiento y puede así caber
en el día y en la noche
y es así como abandona la respiración
así como cabe en el cáliz dentado
con las uñas y los cabellos
y la piel interior de la mejilla izquierda
y la piel de la derecha con su oro
y sólo fui yo cuando alcé el cáliz desde dentro del cáliz
y mordí el aire desde fuera de mi respiración
y el lenguaje era una copa volcada
y el mundo y la vida un charco
Hay conocer la biografia de Leopoldo Maria Panero para empezar a entender cuan triste es este poema. Es hermoso y adecuado. Te felicito Brunopor un excelente trabajo, a labor of love. Abrazos, ERA
Publicado: Sab, 08 Mar 2014 13:07
por Hallie Hernández Alfaro
Un trabajo lleno de amor, como dice Era; y pleno de estratósferas sublimes del poeta Bruno Laja.
Abrazos y felices horas.
Publicado: Sab, 08 Mar 2014 16:35
por Rosa Marzal
y sólo fui yo cuando alcé el cáliz desde dentro del cáliz
y mordí el aire desde fuera de mi respiración
y el lenguaje era una copa volcada
y el mundo y la vida un charco
Estos versos resumen al Poeta, su ser desbordado a través de la palabra. Mis reverencias, Bruno. Un abrazo.
Publicado: Sab, 08 Mar 2014 16:42
por Gerardo Mont
Un homenaje digno del homenajeado, con altura, produndidad y sentimiento que sangra poéticamente. Un lujo de lectura sin duda, poeta. Mis abrazos sinceros.
Publicado: Vie, 23 May 2014 21:27
por Macedonio Tracel
música pura que se me había escapado y ahora pude disfrutar. un lujo
Re: La copa volcada
Publicado: Vie, 23 May 2014 22:52
por Antonio Justel
Bruno Laja escribió:A Leopoldo María
"Hay que conquistar la desesperación
más intransigente
para llegar a las formas más duras y más vacías
para construir nuestro castillo "
Leopoldo María Panero
y en el cáliz dentado puse uñas y cabellos
la piel interior de la mejilla izquierda y la piel
salpicada de oro de la derecha
y puse también el craso
sonido del cristal de dos esferas
girando bajo el vientre donde el nombre
sufre el aplastamiento y puede así caber
en el día y en la noche
y es así como abandona la respiración
así como cabe en el cáliz dentado
con las uñas y los cabellos
y la piel interior de la mejilla izquierda
y la piel de la derecha con su oro
y sólo fui yo cuando alcé el cáliz desde dentro del cáliz
y mordí el aire desde fuera de mi respiración
y el lenguaje era una copa volcada
y el mundo y la vida un charco
... dentro de ese orden, estimado Bruno, este poema tiene un encuadre magistral, perfecto, por lo que uno, tras leerlo con detenimiento, debe felicitarse y felicitarte; y así lo hago, con un abrazo hondo; Orión