XXI No es cierto, la tarde murió
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: XXI No es cierto, la tarde murió
Ronald Bonilla escribió:
No es cierto. La tarde murió,
yo la vi latir bajo el olvido,
llevarse tus aromas
y dejarlos prendidos a los sauces.
Escucho nuestra estación,
bajo el farol de mi calle;
la tarde ya murió
y mi soledad aún sigue vigente.
No es cierto que la vieron
jugando a la rayuela en las esquinas.
La tarde es un camino
que gastamos
de tanto pisar con sus distancias,
con el pie izquierdo.
Y el corazón arrinconado.
Sólo es cierta su muerte irrepetible;
la noche no es su secuencial demencia;
es sólo otra puerta para la memoria,
otra carretera para transigir
en pos de la tristeza.
No es cierto. Esta ya no es la tarde
ni la noche
ni la primera luz de la aurora.
Es solo un hilo de soledad
que sangra en la ventana.
De mi libro DESPUÉS DE SOÑARTE
Editorial de la Uned, 2008
Encuentro en este bellísimo poema imágenes y conceptos originales. Te felicito Ronald. Abrazos,ERA