Página 1 de 3

Desembocadura

Publicado: Vie, 25 Abr 2008 21:37
por J. J. Martínez Ferreiro
¿Qué ajenos mares me convocan?
¿Qué nuevo barro ya me enfanga?
¿A quién aguardo
en esta desembocadura?

Esos frentes de polvo me arrancan la memoria,
mientras la sensación
se excede como un cuerpo al Sol:
con todo su obsesivo sufrimiento.

Persevera la luz en su penetración
pero la noche hiende el canto
desangrando su carne oscura,
sus irascibles hierros.
Todo cuanto percibo se inquieta, se estremece,
y se impregna de escombro turbulento
como un delta roído
por la dilatación marina.

¿Has catado la sangre cruel,
el sitio impuro?
¿Te has untado en la nata
de la belleza?
Entonces ya es bastante;
unos y otros codiciarán tu inadecuado amor,
seguro nombrarán la sed de tu palabra
y la penumbra de su vértigo.

Cuando llegue la hora
suelta las armas.
Que sea el ansia recia, la hierba respirable.
Que se muestre la hechicería
con toda su humareda
e invoca los ruidos de la infancia.

Publicado: Vie, 25 Abr 2008 21:49
por Ricardo Serna G
J. J. M. Ferreiro,
En este año
que se festeja nuestra madre, hermana, padre---- tierra
tu poema será el despertar
del conocimiento
de la sangre misma
de flujo de la luz y la sombra
en las profundidades del palpitar
de los daños y virtudes
de la vida humana...

maravilloso poema, te felicito, maestro

un abrazo fuerte

Re: DESEMBOCADURA

Publicado: Sab, 26 Abr 2008 21:53
por Rafel Calle
¿Qué ajenos mares me convocan?
¿Qué nuevo barro ya me enfanga?
¿A quién aguardo
en esta desembocadura?

―Hermana Tierra,
esos frentes de polvo me arrancan la memoria,
mientras la afluencia sensitiva
se excede como un cuerpo al Sol:
con todo su obsesivo sufrimiento.

Persevera la luz en su penetración
pero la noche hiende el canto
desangrando su carne oscura,
sus irascibles hierros.
Todo cuanto percibo
se inquieta, se estremece,
y se impregna de escombro turbulento
como un delta roído
por la dilatación marína.

¿Has catado la sangre cruel,
el sitio impuro?
¿Te has untado en la nata
de la belleza?
Entonces ya es bastante;
unos y otros
codiciarán tu inadecuado amor,
seguro nombrarán la sed de tu palabra
y la penumbra de su vértigo.

Cuando sea ya tarde
suelta las armas.
Que sea el ansia recia, la hierba respirable.
Que se muestre la hechicería
con todo su humareda.

Invoca los ruidos de la infancia.

..........................................
Excelente poema, querido amigo Ferreiro. Me ha encantado.
Hallazgos poéticos por doquier, en esta bellísima sinfonía polimétrica. El trabajo del autor, semejante al del artesano, rezuma en cada rincón de esta obra, técnicamente impecable.
Mi más cordial enhorabuena, estás que te sales.
TE MANDO UN FUERTE ABRAZO.

Publicado: Dom, 27 Abr 2008 8:30
por Luis Oroz
Me encanta!

Desde ya me pido el libro en el que este poema vaya incluido.
Persevera la luz en su penetración
pero la noche hiende el canto
desangrando su carne oscura,
sus irascibles hierros.
Todo cuanto percibo
se inquieta, se estremece,
y se impregna de escombro turbulento
como un delta roído
por la dilatación marína.

Un poema de temores y memorias, donde el hombre toma conciencia plena de su existencia.

Grande J.J.

Un abrazote.

Luis Oroz.

re: DESEMBOCADURA

Publicado: Dom, 27 Abr 2008 10:33
por Santiago Redondo Vega
Ferreiro.

Nace tu tierra desde la desembocadura poética del yo profundo. Donde habla el mar y el polvo es barro de hombres y de sentimientos fuertes.

Todo el poema es rotundo e irascible justo hasta la invocación de los ruidos de la infancia, que sólo con nombrarla demuda el gesto hacia la ternura de los signos.

Hablas de los elementos primarios y más hondos; de las metáforas descarnadas y lúcidas; de tus inquietudes y tus esquinas romas. Hasta de la imagen erótico-sensible de la nata untada de la belleza, que nos relame el gesto al menos. Y todo por la tierra amada y dolorida que los hombres -inadecuadamente- deshonramos. Tiene armas para hacernos daño en las manos. Y las habrá de usar si no cedemos. Hasta la infancia, hasta esa infancia digo, que nos desarma, que la desarma.

Tiene tu poesía espacio, lugar y tiempo.

Un abrazo.

Santiago Redondo Vega.

re: DESEMBOCADURA

Publicado: Dom, 27 Abr 2008 20:30
por Isabel Rodríguez
Ferreiro, ¿te he dicho alguna vez que creces como poeta a cada nuevo poema que te leo? Bueno, pues si lo he dicho no importa: lo repito. Esta "Desembocadura" es, de verdad, para quitarse el sombrero. Desde el ímpetu inicial con esas preguntas tan urgentes, tan existenciales, hasta la invitación final a la recuperación de la infancia -"Estos días azules y este sol de la infancia..." es el último verso que conocemos de Machado, ya al filo de "último viaje"-, y en medio la vida, multiforme, proteica, intensa. En suma: una pasada.
Biquiños, compañero, y digo lo de Luis: en cuanto salga ese libro, avísame para adquirirlo.

Re: DESEMBOCADURA

Publicado: Lun, 28 Abr 2008 21:56
por J. J. Martínez Ferreiro
Gracias colega Rafa por abrir este tema de tan generosas maneras.

Un fuerte abrazo

Publicado: Dom, 04 May 2008 19:04
por J. J. Martínez Ferreiro
Ricardo Serna G escribió:J. J. M. Ferreiro,
En este año
que se festeja nuestra madre, hermana, padre---- tierra
tu poema será el despertar
del conocimiento
de la sangre misma
de flujo de la luz y la sombra
en las profundidades del palpitar
de los daños y virtudes
de la vida humana...

maravilloso poema, te felicito, maestro

un abrazo fuerte
Perdona por el "lapsus" de haberte saltado, querido amigo. Gracias por ser casi siempre el primero que llega a mis poemas.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 04 May 2008 19:23
por Martín Desormeaux
J.J. : Ha sido un agrado pasar por tu poema. El comienzo, con las preguntas, dan una mano para introducirse en tu texto, que luego, con estas imágenes muy potentes, la mayoría, te llevan por una especie de túnel que termina en este verso acerca que de la infancia que es uno de mis favoritos, o sea, el título está muy bien puesto, y realmente, es un verdadero viaje por la palabra en el que nos llevas, esa palabra que se cuestiona a cada segundo.

Un abrazo.

Martín Desormeaux.-

Publicado: Lun, 05 May 2008 4:05
por Benjamín León
Excelente poema, amigo Ferreiro, un texto que lleva al lector a partir de las imágenes y de los adjetivos que merodean de forma sorprendente, como ya es costumbre. El final, el último verso, es un poema de por sí, y me recuerda a Rilke cuando señala que la única país de donde somos exiliados es la infancia, y es desde ese lugar donde los ruidos han de llegar. Siempre es un gusto leerte.

Mi abrazo desde Chile, Benjamín.

Publicado: Lun, 05 May 2008 9:52
por Sara Castelar Lorca
Querido JJ, te veo en una búsqueda demoledoramente lírica del ser humano, la búsqueda, casi la justificación del yo en el contexto de la naturaleza y las formas. Tu mirada es la mirada trascendente de los ojos que, abrumados por la belleza, encuentran el equilibrio de la palabra con el medio y la hacen caudal de poesía.

Que sea el ansia recia, la hierba respirable.
Que se muestre la hechicería
con toda su humareda.

No sólo la evidente capacidad de crear un ambiente lírico altísimo, yo también destacaría el elemento ancestral que siempre tienen tus poemas, que se observa en estos versos que destaco, y que sin duda hace que ganen tus textos de una forma indudable.

Un besote, JJ.

Sara

re: DESEMBOCADURA

Publicado: Dom, 11 May 2008 10:34
por J. J. Martínez Ferreiro
Colega y amigo Rafa, gracias por la desbordante desembocadura que haces en este poema.

Fuerte abrazo

Publicado: Dom, 11 May 2008 18:56
por J. J. Martínez Ferreiro
Luis Oroz escribió:Me encanta!

Desde ya me pido el libro en el que este poema vaya incluido.
Persevera la luz en su penetración
pero la noche hiende el canto
desangrando su carne oscura,
sus irascibles hierros.
Todo cuanto percibo
se inquieta, se estremece,
y se impregna de escombro turbulento
como un delta roído
por la dilatación marína.

Un poema de temores y memorias, donde el hombre toma conciencia plena de su existencia.

Grande J.J.

Un abrazote.

Luis Oroz.
Querido amigo veo un poco lejano y dificil ese libro. Pero en el caso que tan feliz acontecimiento pudiese producirse, serás el primero en llevarte un ejemplar. Dicho queda.

Gracias por estar ahí.

Un fuerte abrazo

Re: re: DESEMBOCADURA

Publicado: Lun, 12 May 2008 12:09
por J. J. Martínez Ferreiro
Santiago Redondo Vega escribió:Ferreiro.

Nace tu tierra desde la desembocadura poética del yo profundo. Donde habla el mar y el polvo es barro de hombres y de sentimientos fuertes.

Todo el poema es rotundo e irascible justo hasta la invocación de los ruidos de la infancia, que sólo con nombrarla demuda el gesto hacia la ternura de los signos.

Hablas de los elementos primarios y más hondos; de las metáforas descarnadas y lúcidas; de tus inquietudes y tus esquinas romas. Hasta de la imagen erótico-sensible de la nata untada de la belleza, que nos relame el gesto al menos. Y todo por la tierra amada y dolorida que los hombres -inadecuadamente- deshonramos. Tiene armas para hacernos daño en las manos. Y las habrá de usar si no cedemos. Hasta la infancia, hasta esa infancia digo, que nos desarma, que la desarma.

Tiene tu poesía espacio, lugar y tiempo.

Un abrazo.

Santiago Redondo Vega.
Siempre son todo un lujo de minuciosidad y riqueza cada uno de tus comentarios.

Un abrazo, amigo Santiago

Re: re: DESEMBOCADURA

Publicado: Mar, 13 May 2008 14:25
por J. J. Martínez Ferreiro
Isabel Rodríguez escribió:Ferreiro, ¿te he dicho alguna vez que creces como poeta a cada nuevo poema que te leo? Bueno, pues si lo he dicho no importa: lo repito. Esta "Desembocadura" es, de verdad, para quitarse el sombrero. Desde el ímpetu inicial con esas preguntas tan urgentes, tan existenciales, hasta la invitación final a la recuperación de la infancia -"Estos días azules y este sol de la infancia..." es el último verso que conocemos de Machado, ya al filo de "último viaje"-, y en medio la vida, multiforme, proteica, intensa. En suma: una pasada.
Biquiños, compañero, y digo lo de Luis: en cuanto salga ese libro, avísame para adquirirlo.
Gracias Isabel. Son todo un honor semejantes comentarios.

Bicos