Página 1 de 2

POETA

Publicado: Lun, 03 Mar 2014 23:22
por Jerónimo Muñoz
P0ETA


Yo era sólo un muchacho de ojos tibios
que quiso ver de cerca las alas de los pájaros.
Yo era sólo un muchacho con una llaga añil
que buscó entre los vientos un bálsamo legible.
Yo era sólo un muchacho que amaba la hermosura
y que quiso ascender al monte de los sueños.
Yo era sólo un muchacho. Como tantos.
Crecí entre ortigas amarillas de luna despectiva,
se endureció mi piel con los espinos embusteros,
se cegaron mis ojos con el fulgor de las luciérnagas
y tuve que soportar el llanto de las plañideras cóncavas.
He amamantado cuartillas oxidadas con tinta de mi pecho,
he cantado, he llorado, he desnudado mi temblorosa piel.
Nunca incliné la frente más que ante los sabios,
pero amé a los mendigos tanto como a los misioneros.
Nunca me acerqué a los abogados de la gloria
y si pretendí monedas de cobre fue para comprar pan.
Los monosabios nunca me abrieron la puerta de su logia
y todos los canónigos me volvieron la espalda.
Vivo encerrado entre las cuatro paredes de mi cielo
y sólo almuerzo emociones regadas con vino somnoliento.
Me da pena de mí, que aún colecciono caracolas.

Re: POETA

Publicado: Lun, 03 Mar 2014 23:28
por Julio Gonzalez Alonso
Jerónimo Muñoz escribió:P0ETA


Yo era sólo un muchacho de ojos tibios
que quiso ver de cerca las alas de los pájaros.
Yo era sólo un muchacho con una llaga añil
que buscó entre los vientos un bálsamo legible.
Yo era sólo un muchacho que amaba la hermosura
y que quiso ascender al monte de los sueños.
Yo era sólo un muchacho. Como tantos.
Crecí entre ortigas amarillas de luna despectiva,
se endureció mi piel con los espinos embusteros,
se cegaron mis ojos con el fulgor de las luciérnagas
y tuve que soportar el llanto de las plañideras cóncavas.
He amamantado cuartillas oxidadas con tinta de mi pecho,
he cantado, he llorado, he desnudado mi temblorosa piel.
Nunca incliné la frente más que ante los sabios,
pero amé a los mendigos tanto como a los misioneros
.
Nunca me acerqué a los abogados de la gloria
y si pretendí monedas de cobre fue para comprar pan.
Los monosabios nunca me abrieron la puerta de su logia
y todos los canónigos me volvieron la espalda.
Vivo encerrado entre las cuatro paredes de mi cielo
y sólo almuerzo emociones regadas con vino somnoliento.
Me da pena de mí, que aún colecciono caracolas.



La soledad es mejor compañía que la de falsos amigos y otros compañeros de viaje. Me sobra la pena que se cuela por el último verso, porque encuentro una honestidad intachable y toda la dignidad del mundo en las colecciones de caracolas.

No comento la forma, que viste tan bien y apropiadamente de versos el poema; solamente comento que me gusta. Enhorabuena, Jerónimo.
Salud.

Publicado: Lun, 03 Mar 2014 23:40
por Bruno Laja
Me parece un poema muy valioso. La honestidad está tan a la vista: " Yo era sólo un muchacho con una llaga añil ". Me trae a Juan Ramón Jiménez, un poeta que amo tanto, el que me descubrió la poesía, el que me enseñó a leer. También en estos versos:
"Nunca me acerqué a los abogados de la gloria
y si pretendí monedas de cobre fue para comprar pan." Es admirable que conserves esa pureza. Ha sido un placer de lectura. Abrazos.

re: POETA

Publicado: Lun, 03 Mar 2014 23:43
por Pilar Morte
Me ha encantado el poema, es de los que llegan porque emanan sinceridad en sus versos y, tras
ellos, una persona honesta y humana, amén de la calidad de los versos.
Besos
Pilar
Te felicito de corazón

re: POETA

Publicado: Mar, 04 Mar 2014 0:35
por Manuel Alonso
Jerónimo, me encanta el poema, plasmas muy bien el sentimiento poético que padecen los versos, y de paso el poeta, en su mundo, su propio mundo, sin esperar nada. Un placer amigo y un abrazo.

re: POETA

Publicado: Mar, 04 Mar 2014 2:15
por Ana Muela Sopeña
Querido Jerónimo:

Tu poema es alucinante. Tiene una belleza que deslumbra, una métrica perfecta, un lenguaje que embelesa y es toda una declaración de lo que es ser poeta.

Ay, ay...la colección de caracolas. Todos esos recuerdos...

Aplausos, ovación y vuelta al ruedo.
Un abrazo grande
Ana

Publicado: Mar, 04 Mar 2014 8:26
por Jerónimo Muñoz
Me llena de satisfacción la acogida que das a mi poema, Julio, y ese “me gusta” que, para mí es todo un logro. Lo de las caracolas creí que era evidente que se trataba de una metáfora sobre mis huecos recuerdos del ayer, un ayer vacío ya de la vida que lo animó.
Gracias y un abrazo.
Jerónimo

Publicado: Mar, 04 Mar 2014 13:23
por Carmen López
No te dé pena de ti Jerónimo, son muy hermosas las caracolas. Y el poema es bellísimo, el lenguaje, el ritmo, la profundidad del mensaje, todo está medido, menos la emoción del que lee, que eso, amigo se desborda. Un placer.

Un abrazo.

Carmen

Publicado: Mar, 04 Mar 2014 17:43
por Hallie Hernández Alfaro
Un poema hondo, pulcro, inmenso en ternura y emoción.
Un sol que alumbra la página y sus alrededores. Bellísimo también lo que escribe Ana; vaya deleite estar y compartir con vosotros.

De pie para los aplausos, querido Jerónimo.

Publicado: Mié, 05 Mar 2014 19:32
por Guillermo Cumar.
Qué bello recorrido por la vida, Jerónimo. Me ha llegado tu poema a la
nostalgia del recuerdo recién nacido casi. En ese recuerdo tengo plantadas
yo mis dichas y desdichas, como tú. pero tú has podido, querido y sabido
ponerlas tan esplendorosamente en estos versos que no tengo más remedio
que levantar mis brazos y aplaudir. No te dé pena, se oyen aquí tus caracolas-.

un abrazo

Publicado: Mié, 05 Mar 2014 19:40
por jorge muñoz
Jerónimo primo mío. Que hermoso pintas tus anhelos y tus vidas en recónditos paisajes. Me va a gustar conocerte si Dios así lo quiere. saludos a tu familia (que es mi familia ante Dios).Abrazos.

Publicado: Vie, 07 Mar 2014 1:21
por Marius Gabureanu
El poema es un ejercicio de purificación, un vuelo de la conciencia sobre las sendas del pasado. El poeta-niño, que moldea pájaros de barro y los hecha a volar, el alma genuina Me han encantado las metáforas que revelan a un ser ebrio de inocencia. El Poeta. Muchos abrazos sinceros y felicitaciones, estimado amigo.

p.d Extraño el sol de Málaga y la buena comida, la sopa de mariscos, las sardinas con limón a la parrilla.

Publicado: Dom, 09 Mar 2014 11:31
por Jerónimo Muñoz
Bruno Laja escribió:Me parece un poema muy valioso. La honestidad está tan a la vista: " Yo era sólo un muchacho con una llaga añil ". Me trae a Juan Ramón Jiménez, un poeta que amo tanto, el que me descubrió la poesía, el que me enseñó a leer. También en estos versos:
"Nunca me acerqué a los abogados de la gloria
y si pretendí monedas de cobre fue para comprar pan." Es admirable que conserves esa pureza. Ha sido un placer de lectura. Abrazos.

¡Qué hermoso comentario, Bruno! Dices que conservo la pureza y, francamente, no creo conservarla. La ingenuidad y la inocencia las perdí por el camino. Lo que sí pretendo, dentro de mis carencias y de mis naturales discreciones y pudores, es conservar la sinceridad que es la forma más limpia de comunicarse con los demás.
Con esta sinceridad, te afirmo que te quedo muy agradecido por todo lo que me dices.
Un abrazo.
Jerónimo

Re: re: POETA

Publicado: Dom, 09 Mar 2014 11:32
por Jerónimo Muñoz
Pilar Morte escribió:Me ha encantado el poema, es de los que llegan porque emanan sinceridad en sus versos y, tras
ellos, una persona honesta y humana, amén de la calidad de los versos.
Besos
Pilar
Te felicito de corazón

¡Ay, Pilar! Me hablas de honestidad y humanidad y, en mí, esas cualidades sólo están en grado de tentativa. Pero me traes al recuerdo aquella canción de Mari Trini:

Quién no escribió un poema
huyendo de la soledad
quién a sus quince años
no dejó su cuerpo abrasar
y quién cuando la vida se apaga
y las manos tiemblan ya
quién no buscó ese recuerdo
de una barca naufragar


¿Quién no pretende ser honesto y humano? ¿Y quién lo consigue? Creo que, pretendiéndolo, hallo una pequeña justificación.
Gracias, querida amiga, por tu inestimable apoyo.
Besos.
Jerónimo

Re: re: POETA

Publicado: Dom, 09 Mar 2014 11:32
por Jerónimo Muñoz
Manuel Alonso escribió:Jerónimo, me encanta el poema, plasmas muy bien el sentimiento poético que padecen los versos, y de paso el poeta, en su mundo, su propio mundo, sin esperar nada. Un placer amigo y un abrazo.

Me llena de satisfacción que el poema te encante, Manuel. Dices bien: “sin esperar nada”, sólo el pan de cada día.
Gracias por la asiduidad de tus comentarios, siempre tan amables.
Un abrazo.
Jerónimo