Página 1 de 2
Descripción de un desorden existencial (EB)
Publicado: Vie, 21 Feb 2014 11:57
por Óscar Distéfano
Descripción de un desorden existencial
A lo largo del rumbo has gastado tu carne y sentimiento,
y hoy eres hueso y músculo con fallas de junturas,
un incendiario de su propia choza,
un pánico, una alarma,
un desarreglo de amor por la vida.
Desde bastante antes de saberlo, eres la voluntad dilapidada
de un corazón diezmado por el verso,
el hombro para el mundo, para su peso despiadado,
y una fatiga vergonzosa sobre tu aún robusta piel, como si todos:
enfermos crónicos, ancianos, cojos,
te estuviesen ganando la carrera.
Has focalizado tu talón de Aquiles, tu pie de barro,
y no hay esfuerzo que libere el nudo de la noria.
Tu mente sólo sigue imágenes borrosas de antiguas persistencias,
de poderosas zancas temblando en su sitio de partida.
No acepta el caos de sus nervios, el alud vertical de su arrogancia.
En el desorden del afecto, sigues amando, sin embargo,
los besos sin tus labios, los senos sin tus manos.
Sigues amando las palabras,
con su abundante bulla de palomas,
pues garantizan tu lengua de fuego sobre el alma
y tu periódica eutanasia en su alcoba de lumbres.
Publicado: Vie, 21 Feb 2014 12:23
por Guillermo Cumar.
Más que desorden yo vislumbro cómo la época de vacas flacas también
afecta al sentir de los poetas. El esfuerzo de sobreponerse es loable siempre,
incluso cuando sólo se ven sombras.
Tu técnica versal agrupa los endecas y los heptas de múltiples maneras,
obteniendo así un ritmo exquisito que templa la lectura y satisface.
Un abrazo
Publicado: Vie, 21 Feb 2014 15:35
por Carmen López
Óscar, amigo, felicitarte, felicitarte por este desorden (estéticamente muy ordenado), me han llegado mucho estos versos tan bien hallados, ha sido todo un placer de lectura.
Un abrazo, amigo.
Carmen
Publicado: Vie, 21 Feb 2014 17:14
por Bruno Laja
Te desnudaste, o mejor, te desnudó el amor por la palabra. El amor por la palabra es algo más que amor, es un gólem que se rebela, es bailar cuando duele. Ha sido una hemosa lectura, Óscar. Un abrazo, amigo.
re: Descripción de un desorden existencial (EB)
Publicado: Vie, 21 Feb 2014 17:35
por Pilar Morte
Te siento en este poema desamparado de la vida, como si no te hubiese puesto en el camino
acertado. Eres poeta por encima del dolor y eso salva, pues hay liberación en tus versos.
Precioso poema con imágenes muy acertadas que he disfrutado.
Besos
Pilar
Re: Descripción de un desorden existencial (EB)
Publicado: Vie, 21 Feb 2014 20:22
por Hallie Hernández Alfaro
Óscar Distéfano escribió:Descripción de un desorden existencial
A lo largo del rumbo has gastado tu carne y sentimiento,
y hoy eres hueso y músculo con fallas de junturas,
un incendiario de su propia choza,
un pánico, una alarma,
un desarreglo de amor por la vida.
Historia terrena de la fragilidad, de los rastros conocidos. Imponente la entrada al festín poético.
Desde bastante antes de saberlo, eres la voluntad dilapidada
de un corazón diezmado por el verso,
el hombro para el mundo, para su peso despiadado,
y una fatiga vergonzosa sobre tu aún robusta piel, como si todos:
enfermos crónicos, ancianos, cojos,
te estuviesen ganando la carrera.
Aquí la fuerza emocional sacude a tus lectores; los tres últimos versos son una flecha inédita y heroica que se clava en el pecho.
Has focalizado tu talón de Aquiles, tu pie de barro,
y no hay esfuerzo que libere el nudo de la noria.
Tu mente sólo sigue imágenes borrosas de antiguas persistencias,
de poderosas zancas temblando en su sitio de partida.
No acepta el caos de sus nervios, el alud vertical de su arrogancia.
La rasgadura metafórica es hemobelleza (la sangre se alista para defender la estética, vaya si lo consigue)
En el desorden del afecto, sigues amando, sin embargo,
los besos sin tus labios, los senos sin tus manos.
Sigues amando las palabras,
con su abundante bulla de palomas,
pues garantizan tu lengua de fuego sobre el alma
y tu periódica eutanasia en su alcoba de lumbres.
Ay, este final es sólo para venas resistentes. La palabra en el sueño de la vida, poeta. La palabra como hogaza nutriente, la palabra, refugio y destino; hemos elegido hacerla inmortal.
Ovación cerrada y sostenida con un gran abrazo.
Publicado: Sab, 22 Feb 2014 3:45
por Josefa A. Sánchez
Un gran trabajo lleno de aciertos que he disfrutado.
Un abrazo.
Pepa
re: Descripción de un desorden existencial (EB)
Publicado: Sab, 22 Feb 2014 7:18
por José Manuel F. Febles
Decir que es un poema hermoso, logradísimo, quizá no sea la mejor receta para el poeta que lo ha escrito. Las figuras o metáforas conseguidas, son sumamente bondadosas. Se desordenan por sí mismo como todos los adjetivos innecesarios, cuando solamente basta con el sustantivo. Para mí, no es exactamente un deseo o una esperanza lo que me trae tu poema, es un raciocinio que el poeta hace con las mismas entrañas. Mi admiración.
Un gran abrazo, amigo, desde México.
José Manuel F. Febles
Publicado: Sab, 22 Feb 2014 8:40
por Rafel Calle
Muy hermoso trabajo, amigo Óscar, que, a mi juicio, se acerca a la mejor versión de tu autor.
El ritmo persistente, la versificación imparisílaba cerrada, la rotundidad termino-lógica, el discurso bien desarrollado y, sobre todo, la gran cuota pasional que impregna a cada uno de los versos, son signos de identidad de tu poética y son el envoltorio de un mundo de limitaciones y pragmatismos desalentados. Quizá, ante la farragosa pero terca realidad, la desazón de un idealista que, además, es un empedernido romántico.
Ritmo: fíjate que casi todos los versos empiezan con un periodo yámbico que luego se diluye merced a la longitud de los versos, es decir, si hubieras colocado los periodos como heptas y endecas, tendríamos un poema casi monorrítmico. No está mal, pero quizá conviene ir relajando el interiorismo rítmico, dejarnos llevar, abrirnos pensando que las palabras tienen su propio ritmo. En realidad, este poema muestra indicios de lo que digo, porque no hay perfección imparisílaba. Hay indicios de cierta evolución.
Técnica: a la utilización de las figuras literarias que abundan en tus poemas, están bien urdidas y bien desarrolladas, noto aquí bastante acercamiento a la relajación antes comentada, pero ahora, concretamente en los tropos, pareces buscar las dosis adecuadas de pragmatismo e ideal, junto al elemento anárquico del lenguaje, que, probablemente, es el responsable del lirismo de altas revoluciones. En suma, el poderío, sí; la inteligencia, sí; el patetismo, sí –no podemos huir de él-, pero que nunca falte el lirismo de altas prestaciones semánticas.
En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, un buen poema, compañero.
Abrazos.
Publicado: Sab, 22 Feb 2014 11:56
por Manuel Alonso
Un corazón diezmado por el verso, alcoba de lumbres, versos hermosos amigo, de un poema magnífico, te felicito, gracias, un abrazo.
Re: Descripción de un desorden existencial (EB)
Publicado: Sab, 22 Feb 2014 20:25
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:Descripción de un desorden existencial
A lo largo del rumbo has gastado tu carne y sentimiento,
y hoy eres hueso y músculo con fallas de junturas,
un incendiario de su propia choza,
un pánico, una alarma,
un desarreglo de amor por la vida.
Desde bastante antes de saberlo, eres la voluntad dilapidada
de un corazón diezmado por el verso,
el hombro para el mundo, para su peso despiadado,
y una fatiga vergonzosa sobre tu aún robusta piel, como si todos:
enfermos crónicos, ancianos, cojos,
te estuviesen ganando la carrera.
Has focalizado tu talón de Aquiles, tu pie de barro,
y no hay esfuerzo que libere el nudo de la noria.
Tu mente sólo sigue imágenes borrosas de antiguas persistencias,
de poderosas zancas temblando en su sitio de partida.
No acepta el caos de sus nervios, el alud vertical de su arrogancia.
En el desorden del afecto, sigues amando, sin embargo,
los besos sin tus labios, los senos sin tus manos.
Sigues amando las palabras,
con su abundante bulla de palomas,
pues garantizan tu lengua de fuego sobre el alma
y tu periódica eutanasia en su alcoba de lumbres.
Es un poema de obtuso sentir. No sabemos si es un monólogo interior, no importa, es una obra monumental, Óscar, el intelectualismo personificado? Sabes? Tocando el tema de la eutanasia, estuve leyendo sobre el método Bobath y sus creadores. Lumbreras que desarrollaron la forma de ayudar a otros, en especial a discapacitados. Pero un dia encendieron su automóvil en el garage herméticamente cerrado...no querían envejecer ni hacerse discapacitados. Creo que tu poema es sobre la imperfección humana. Hay una gran tragedia en pie, canta, baila, besa y se enamora....y se desepciona dramáticamente. Abrazos, ERA
Publicado: Lun, 24 Feb 2014 16:49
por Óscar Distéfano
Guillermo Cuesta escribió:Más que desorden yo vislumbro cómo la época de vacas flacas también
afecta al sentir de los poetas. El esfuerzo de sobreponerse es loable siempre,
incluso cuando sólo se ven sombras.
Tu técnica versal agrupa los endecas y los heptas de múltiples maneras,
obteniendo así un ritmo exquisito que templa la lectura y satisface.
Un abrazo
Gracias, Guillermo. Lo dices con mucha claridad. Tu generosidad es más de lo que esperaba.
Un abrazo grande.
Óscar
Publicado: Lun, 24 Feb 2014 16:50
por Óscar Distéfano
Carmen López escribió:Óscar, amigo, felicitarte, felicitarte por este desorden (estéticamente muy ordenado), me han llegado mucho estos versos tan bien hallados, ha sido todo un placer de lectura.
Un abrazo, amigo.
Carmen
Carmen, querida amiga, te agradezco tan bellas palabras. Sinceramente, me haces sentir reconfortado.
Te mando un abrazo grande.
Óscar
Publicado: Lun, 24 Feb 2014 16:51
por Óscar Distéfano
Bruno Laja escribió:Te desnudaste, o mejor, te desnudó el amor por la palabra. El amor por la palabra es algo más que amor, es un gólem que se rebela, es bailar cuando duele. Ha sido una hemosa lectura, Óscar. Un abrazo, amigo.
Tu visita y comentario me resultan una agradable sorpresa. Gracias, amigo, por el positivo mirar sobre este poema.
Un abrazo.
Óscar
Re: Descripción de un desorden existencial (EB)
Publicado: Lun, 24 Feb 2014 18:09
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:Descripción de un desorden existencial
A lo largo del rumbo has gastado tu carne y sentimiento,
y hoy eres hueso y músculo con fallas de junturas,
un incendiario de su propia choza,
un pánico, una alarma,
un desarreglo de amor por la vida.
Desde bastante antes de saberlo, eres la voluntad dilapidada
de un corazón diezmado por el verso,
el hombro para el mundo, para su peso despiadado,
y una fatiga vergonzosa sobre tu aún robusta piel, como si todos:
enfermos crónicos, ancianos, cojos,
te estuviesen ganando la carrera.
Has focalizado tu talón de Aquiles, tu pie de barro,
y no hay esfuerzo que libere el nudo de la noria.
Tu mente sólo sigue imágenes borrosas de antiguas persistencias,
de poderosas zancas temblando en su sitio de partida.
No acepta el caos de sus nervios, el alud vertical de su arrogancia.
En el desorden del afecto, sigues amando, sin embargo,
los besos sin tus labios, los senos sin tus manos.
Sigues amando las palabras,
con su abundante bulla de palomas,
pues garantizan tu lengua de fuego sobre el alma
y tu periódica eutanasia en su alcoba de lumbres.
No se puede ser más lúcido en medio del naufragio y la angustia existencial que puebla los versos. El trauma psicológico, cuando es extremo, nos conduce a estados emocionales muy duros. Hace falta haber sufrido mucho para entender lo que significa y explicarlo de forma tan nítida. Es muy fuerte. Con un abrazo.
Salud.