Página 1 de 2
- Manuel -
Publicado: Jue, 20 Feb 2014 14:13
por Israel Liñán
Manuel paseaba por las tardes,
siempre solo,
siempre por la rivera del rio.
Se tumbaba en el césped
y decía escuchar
el sonido que hace la Tierra al girar.
Las noches eran más duras,
su casa,
herencia de unos padres ausentes
herederos de otros padres ausentes
que ocuparon la casa cuando en la guerra
mataron a sus antiguos dueños.
Su casa.
Su casa
era fría como la venganza
y oscura como la indiferencia,
era un inmueble que había adquirido
los malos hábitos de sus anteriores inquilinos.
Su casa era fría, húmeda y fría.
Manuel bebía mucho vino,
del barato,
vino de cartón para sueños de purgatorio.
La nana de la uva,
el llanto de Dionisos,
la sangre derramada sobre el rígido cuerpo de Manuel.
Se veía a sí mismo como el mesías sin mensaje,
el enviado divino de un dios paleto
y arenoso
que confiaba en ocupar su lugar
junto a las grandes mentiras de Roma.
Manuel sangraba por las palmas de sus manos,
bostezaba azufre
y vinagre manaba de sus encías desdentadas.
Las mañanas eran para Manuel un desierto de experiencias,
un cumplimentar de horas muertas
un dolor de estómago.
Manuel temprano y mareado
ocupaba su sitio junto a la estatua de un príncipe,
acariciaba a los cuervos
y charlaba con las señoritas que ponen las multas en el centro.
Manuel deseaba cambiar el orden de los factores,
pero siempre cercano algún espejo le devolvía la realidad
-arma arrojadiza-
Manuel cabalgaba las olas en una ciudad sin mar,
del olvido era olvido, de las nubes el llanto.
Manuel se vistió de noticia aquel enero,
las quejas de los vecinos,
la puerta reventada,
y en la cama,
su cuerpo momificado.
Publicado: Jue, 20 Feb 2014 15:33
por Ana Muela Sopeña
Poema relato excepcional, Israel.
Emoción, sordidez y realidad urbana en tus letras.
Aplausos
Un beso
Ana
Publicado: Jue, 20 Feb 2014 18:30
por Hallie Hernández Alfaro
Qué bueno, Israel. Manuel arrastra la maldición de antepasados; y es que la vida teje sus bufandas heladas o escarba en lo más hondo hasta volver al primer dígito del ciclo personalísimo...
Muy bien concebido este trabajo tuyo, querido poeta.
Abrazos y felicidad.
re: - Manuel -
Publicado: Jue, 20 Feb 2014 18:32
por Pilar Morte
Esta anécdota relatada en verso llega con toda la crudeza de la realidad que acosa a gran parte
del mundo. Un poema que toca la fibra sensible. Un placer
Besos
Pilar
Publicado: Jue, 20 Feb 2014 18:54
por Israel Liñán
Ana Muela Sopeña escribió:Poema relato excepcional, Israel.
Emoción, sordidez y realidad urbana en tus letras.
Aplausos
Un beso
Ana
Gracias Ana por tus palabras.
Un beso.
Publicado: Jue, 20 Feb 2014 18:55
por Israel Liñán
Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué bueno, Israel. Manuel arrastra la maldición de antepasados; y es que la vida teje sus bufandas heladas o escarba en lo más hondo hasta volver al primer dígito del ciclo personalísimo...
Muy bien concebido este trabajo tuyo, querido poeta.
Abrazos y felicidad.
Gracias Hallie, siempre me alegra ver tu nombre entre los comentarios.
Un fuerte abrazo y toda la felicidad humanamente soportable [img]images/smiles/icon_biggrin.gif[/img] .
Re: re: - Manuel -
Publicado: Jue, 20 Feb 2014 18:56
por Israel Liñán
Pilar Morte escribió:Esta anécdota relatada en verso llega con toda la crudeza de la realidad que acosa a gran parte
del mundo. Un poema que toca la fibra sensible. Un placer
Besos
Pilar
Gracias Pilar, el placer es mio por contar con tus lecturas.
Besos.
re: - Manuel -
Publicado: Jue, 20 Feb 2014 19:51
por Manuel Alonso
Hola Israel, el poema me ha gustado mucho y tiene unos versos bellísimos, además Manuel es mi tocayo, y todavía por eso me gusta más, gracias amigo, un abrazo.
re: - Manuel -
Publicado: Jue, 20 Feb 2014 20:01
por J. J. Martínez Ferreiro
Un duro y crudo pero valiente homenaje a la derrota y a todos sus habitantes, hay momentos verdademente grandes en su estética del desgarro.
"Manuel bebía mucho vino,
del barato,
vino de cartón para sueños de purgatorio.
La nana de la uva,
el llanto de Dionisos,
la sangre derramada sobre el rígido cuerpo de Manuel.
Se veía a sí mismo como el mesías sin mensaje,
el enviado divino de un dios paleto
y arenoso
que confiaba en ocupar su lugar
junto a las grandes mentiras de Roma.
Manuel sangraba por las palmas de sus manos,
bostezaba azufre
y vinagre manaba de sus encías desdentadas."
Un abrazo.
Re: re: - Manuel -
Publicado: Vie, 21 Feb 2014 13:20
por Israel Liñán
Manuel Alonso escribió:Hola Israel, el poema me ha gustado mucho y tiene unos versos bellísimos, además Manuel es mi tocayo, y todavía por eso me gusta más, gracias amigo, un abrazo.
Espero que la coincidencia sea sólo en el nombre [img]images/smiles/icon_biggrin.gif[/img] .
Muchas gracias por tus palabras, Manuel.
Un abrazo.
Re: re: - Manuel -
Publicado: Vie, 21 Feb 2014 13:21
por Israel Liñán
J. J. M. Ferreiro escribió:Un duro y crudo pero valiente homenaje a la derrota y a todos sus habitantes, hay momentos verdademente grandes en su estética del desgarro.
"Manuel bebía mucho vino,
del barato,
vino de cartón para sueños de purgatorio.
La nana de la uva,
el llanto de Dionisos,
la sangre derramada sobre el rígido cuerpo de Manuel.
Se veía a sí mismo como el mesías sin mensaje,
el enviado divino de un dios paleto
y arenoso
que confiaba en ocupar su lugar
junto a las grandes mentiras de Roma.
Manuel sangraba por las palmas de sus manos,
bostezaba azufre
y vinagre manaba de sus encías desdentadas."
Un abrazo.
Gracias por tu comentario J.J.
Un abrazo.
Publicado: Vie, 21 Feb 2014 15:13
por Carmen López
Un trabajo sólido y conseguido, Israel, trazos de soledad muy bien contados, me ha gustado mucho tu poema, amigo.
Un abrazo.
Carmen
Publicado: Vie, 21 Feb 2014 20:39
por Israel Liñán
Carmen López escribió:Un trabajo sólido y conseguido, Israel, trazos de soledad muy bien contados, me ha gustado mucho tu poema, amigo.
Un abrazo.
Carmen
Gracias Carmen, me alegra mucho recibir tu comentario.
Un abrazo, amiga.
Publicado: Sab, 22 Feb 2014 3:55
por Josefa A. Sánchez
Te lo he dicho muchas veces, pero no por eso es menos verdad que tus poemas me parecen tan visuales que son casi cinematográficos. Un placer grande la lectura.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Mar, 04 Mar 2014 14:55
por Marius Gabureanu
Israel, amigo, es un excelente poema, me ha encantado como has desarrollado a este personaje de la decadencia. De estrella roja, amigo. Seguramente de estrella roja.
Su casa
era fría como la venganza
y oscura como la indiferencia,
era un inmueble que había adquirido
los malos hábitos de sus anteriores inquilinos.
Su casa era fría, húmeda y fría.
Manuel bebía mucho vino,
del barato,
vino de cartón para sueños de purgatorio.
La nana de la uva,
el llanto de Dionisos,
la sangre derramada sobre el rígido cuerpo de Manuel.
Se veía a sí mismo como el mesías sin mensaje,
el enviado divino de un dios paleto
y arenoso
que confiaba en ocupar su lugar
junto a las grandes mentiras de Roma.
Manuel sangraba por las palmas de sus manos,
bostezaba azufre
y vinagre manaba de sus encías desdentadas.
Las mañanas eran para Manuel un desierto de experiencias,
un cumplimentar de horas muertas
un dolor de estómago.
Manuel temprano y mareado
ocupaba su sitio junto a la estatua de un príncipe,
acariciaba a los cuervos
y charlaba con las señoritas que ponen las multas en el centro.
Muchos abrazos y felicitaciones sinceras.