Página 1 de 1

En los barrios privados

Publicado: Mié, 19 Feb 2014 3:35
por M. Sánchez




Has querido callar, y sin embargo
truenan los árboles de aspecto interminable,
lanzados al espacio
entre las horas viejas, tendidas sobre el día.

Ni siquiera se escuchan las baladas
que cruzan por en medio de la noche
como finos crepúsculos de olvido.

Citados hoy para dar testimonio,
llegan mis ojos
en un tren de nostálgico retraso,
con la insolencia de lo miserable,
como esos pies
que han salido del baño y tienen frio.

A veces es muy fácil discutir
con las luces de calles mentirosas,
que argumentan lo mismo en cada sueño.

Las palabras persiguen a un invierno perdido.

re: En los barrios privados

Publicado: Mié, 19 Feb 2014 9:15
por Pilar Morte
A veces seguimos escribiendo porque nos salva del pasado o de nosotros mismos. Bueno,
esto me salió al leer tu hermoso poema. Un placer pasar por tus versos.
Abrazos
Pilar

Publicado: Mié, 19 Feb 2014 10:54
por Carmen López
Muy bello poema, Manuel, siempre nostálgico e introspectivo en tus letras.
Me han encantado estos versos;

como esos pies
que ha salido del baño y tienen frio.

Siempre es un placer leerte, amigo, aunque sea en este invierno perdido.

Un abrazo grande.

Carmen

Publicado: Mié, 19 Feb 2014 19:41
por Guillermo Cumar.
Nostalgia introspectiva que empuja el verso
para salir del frío y del olvido de los sueños.

Un abrazo

re: En los barrios privados

Publicado: Jue, 20 Feb 2014 3:26
por José Manuel F. Febles
Un magnífico poema que deja el rastro de una tristeza imperecedera, que argumenta lo mismo cada amanecer. Diferencia en la métrica, ofreciendo una fluidez excelente. Mis felicitaciones.

Un abrazo desde México, de un Canario.

José Manuel F. Febles

re: En los barrios privados

Publicado: Jue, 20 Feb 2014 3:53
por Manuel Alonso
Hola amigo, cómo te va, espero que bien, porque sigues escribiendo como los ángeles, el poema me ha gustado mucho, te felicito y te envío un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 20 Feb 2014 18:59
por M. Sánchez
Qué verdad más grande la que dices, Pilar. Muchas gracias por leer y comentar.
Un fuerte abrazo.