Página 1 de 2
Moscas bajo la nieve (EB)
Publicado: Lun, 17 Feb 2014 23:16
por Rosa Marzal
Vino el dragón
anoche
a posarse
sobre los blancos muslos
de la nieve.
Vino el dragón,
anoche
Y vertió un fuego extremo entre sus párpados.
Díme, nieve,
¿Cuántos vasos de luz, de sombra, caben en un gesto?
Ella siguió nevando
nevando...
tiñendo de infantil melancolía
la piel de los tejados.
Díme, nieve,
¿Cuándo podré escuchar el etéreo zumbido de las moscas
que se agitan en los intestinos
del temblor?
¿Cómo interpretaré su díptero lenguaje
si espesa el doble tu llanto que el silencio?
Al mediodía
la nieve cesó sus lágrimas y habló:
-Se estremeció en lo alto del cielo
un sol de bronce-
Ata tu lengua al destino de tus ojos
y contempla
borbotear el magma
bajo la azulada escarcha
de mi cuerpo:
es tu sangre iniciática,
la invulnerable llama de tu nombre
consumiendo
su corazón caliente y animal.
Siente,
cómo golpean mis sienes,
cómo luchan,
como muerden la muerte.
Cómo son arrastradas
sin piedad
hacia las aguas luminosas
del Origen.
re: Moscas bajo la nieve (EB)
Publicado: Lun, 17 Feb 2014 23:40
por Pilar Morte
Esta nieve habla como lo hace el amor. Me gustó el poema y lo disfruté, siempre sucede.
Besos
Pilar
re: Moscas bajo la nieve (EB)
Publicado: Mar, 18 Feb 2014 0:31
por Manuel Alonso
Rosa, es un poema que me ha gustado mucho, la nieve y las moscas, versos hermosos los del poema, gracias amiga, un saludo.
Publicado: Mié, 19 Feb 2014 6:17
por Rafel Calle
Muy bello poema de Rosa.
Publicado: Mié, 19 Feb 2014 19:37
por Guillermo Cumar.
Amor niveo en un cuento delicioso que como moraleja vuelve a lo de siempre,
al inicio, donde fermenta el magma interno de la vida.
un abrazo
re: Moscas bajo la nieve (EB)
Publicado: Mié, 19 Feb 2014 19:44
por Just Gafar
Ata tu lengua al destino de tus ojos
y contempla
borbotear el magma
bajo la azulada escarcha
de mi cuerpo:
es tu sangre iniciática,
la invulnerable llama de tu nombre
consumiendo
su corazón caliente y animal.
Siente,
cómo golpean mis sienes,
cómo luchan,
como muerden la muerte.
Cómo son arrastradas
sin piedad
hacia las aguas luminosas
del Origen.
Esta parte final es Exquisita Rosa. Son versos capaces de derretir la misma sombra .
Mi abrazo.
Publicado: Mié, 19 Feb 2014 21:02
por Ramón Carballal
Con aires de fábula y de simbolismo has creado un poema brillante. Lo he disfrutado de principio a fin. Enhorabuena y un abrazo.
Re: re: Moscas bajo la nieve (EB)
Publicado: Jue, 20 Feb 2014 17:22
por Rosa Marzal
Pilar Morte escribió:Esta nieve habla como lo hace el amor. Me gustó el poema y lo disfruté, siempre sucede.
Besos
Pilar
Muchas gracias por tu lectura, estimada Pilar. Me alegra que te guste. Besos.
Re: re: Moscas bajo la nieve (EB)
Publicado: Jue, 20 Feb 2014 17:23
por Rosa Marzal
Manuel Alonso escribió:Rosa, es un poema que me ha gustado mucho, la nieve y las moscas, versos hermosos los del poema, gracias amiga, un saludo.
Manuel, muy agradecida por tu amable huella. Un abrazo.
Publicado: Vie, 21 Feb 2014 18:55
por Gerardo Mont
Es, sin duda, un poema bellísimo y dicente, que desde sus primeros trazos enamora, hasta su espectacular cierre. Un gran lujo de lectura. Mis abrazos de amigo.
Publicado: Sab, 22 Feb 2014 2:53
por Josefa A. Sánchez
Poesía a manos llenas, ardiendo, zumbando, fundiéndose a puñados desde tus versos. Me ha encantado leerte.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Sab, 22 Feb 2014 18:55
por Jerónimo Muñoz
Preguntar a la nieve y oír sus respuestas es sólo cosa de poetas o de locos. Pero hacerle a la nieve esas preguntas que tú le haces y recoger esas respuestas que tú creas, eso sólo es de poetas. De muy grandes poetas.
Felicidades por poseer ese maravilloso don.
Abrazos.
Jerónimo
Publicado: Mar, 25 Feb 2014 12:19
por Hallie Hernández Alfaro
La nieve se alista en su blancura para responder a tu fabuloso poética, querida compañera.
Digo, con miedo a repetirme, que hay mucha excelencia en tus trabajos, mucha.
Abrazos y enhorabuenas.
Publicado: Mar, 25 Feb 2014 20:08
por Rosa Marzal
Rafel Calle escribió:Muy bello poema de Rosa.
Muchas gracias, Rafel. Un abrazo.
Publicado: Mar, 25 Feb 2014 20:09
por Rosa Marzal
Guillermo Cuesta escribió:Amor niveo en un cuento delicioso que como moraleja vuelve a lo de siempre,
al inicio, donde fermenta el magma interno de la vida.
un abrazo
Muchas gracias por tu lectura y por tu huella, Guillermo. Abrazos.