Alguna vez , de noche

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Alguna vez , de noche

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

...................................
Última edición por M. Sánchez el Mié, 16 Ago 2017 4:46, editado 1 vez en total.
Pilar Morte
Mensajes: 30576
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Alguna vez , de noche

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Te iba a resaltar una estrofa pero mejor lo hago con todo el poema pues todo él es muy hermoso.
Me ha gustado mucho y te felicito por esta belleza.
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Bellísimo, he tenido que entrar a decirlo, lo digo bien alto..BELLÍSIMO. Coincido con Pilar, no podría resaltar las estrofas, pero si el tempo del poema, aquí es casi un ir de paso, dicho entre otras cosas, ese tono lo dominas como nadie, amigo, es como si el lector te sorprendiera entre pensamientos, se acercara a mirar por la ventana que nos abres. El final, me repetiré, es exquisito. Y bueno, sí, somos amigos, pero, es que tu poesía es muy grande y mueve.

Un fuerte abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Luis M »

...Muy bueno. Un poema sobresaliente, compañero. Mi sincera felicitación, Manuel.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

re: Alguna vez , de noche

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Manuel,
me ha gustado mucho, amigo. Me parece un estupendo poema. Siempre me gusta la
manera como manejas el ritmo del poema, con ese largo-corto que tan bien manejas.
El inicio del poema me parece muy brillante: la primera estrofa, magnífica, seguida
de la contundencia del verso suelto, conclusión parcial que atrapa para iniciar
después otra nueva serie de reflexiones en la siguiente estrofa.

Tal vez en la penúltima y antepenúltima estrofa el brillo inicial se mitiga un
poco, antes de recuperar en la última.

Alguna vez la llamaré de noche,
sin sonido de pasos,
para dejar calladas esas cosas
que son, y no se dicen.

El dato básico es vivir
y luego nada,
y así no distinguir entre el reposo
y el aire femenino,
que ya nunca regresa desde lejos.

La sucesión de verso largo-corto-largo-corto en las dos, con el mismo esquema, da
la impresión de una ligera cuesta abajo. Se aprecia una ruptura de tema (Alguna vez
la llamaré), muy brillante, muy tuya, que quizá merecería también una ruptura de
ritmo que le acompañase, en lugar de seguir abrazados al corto-largo. Tal vez unir
las dos estrofas en una sola más larga, de verso largo toda ella, y así romper la
baraja de nuevo para seguir atrapando al lector hasta la brillante conclusión.

Solo son ideas, comentarios...

Me ha encantado, Manuel.

Un abrazo.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19707
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Me he quedado embelesada frente al poema, Manuel.
La primera estrofa es un acierto más que hermoso.

Enhorabuena por tu inspiración y gracias siempre por compartir.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

re: Alguna vez , de noche

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Pilar, eres muy amable dejándome este cercano mensaje. Te lo agradezco mucho, y me alegra que el poema haya sido de tu gusto.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

re: Alguna vez , de noche

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Soberbio poema. El poema apunta (o dispara) directamente al hombre, a la realidad del hombre, rescatando del pasado, del cotidiano vivir del pasado, las verdades irreductibles del ser humano, su lucha necia contra el tiempo, sus recuerdos de dicha intensa que se vuelven dolorosa nostalgia, la conciencia del ser y del devenir, su controvertida dualidad genérica.

Lo hermoso de tu poesía, estimado Manuel, es que puede ser descifrada por cualquier hombre que quiera aprender su clave, que reciba la emoción de sus inmensas metáforas, basadas en la paradoja y, muchas veces, en lo absurdo. Lo más hermoso de este poema (aunque el cierre lo rivaliza en belleza) son estos versos:

El dato básico es vivir
y luego nada,


El que pueda aprehender la esencia de este mensaje, cargado del más noble y humano escepticismo, podrá, entonces, recibir su flujo de relajamiento existencial ante la crueldad de nuestro destino.

No deseo dejar de señalar la rotundidad del ritmo imparisílabo que enmarca este gran trabajo poético. Ritmo que agiganta el valor cognoscitivo del poema, pues lo reviste de la exaltación expresiva propia de todo gran poema.

Un gran abrazo, compañero.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7402
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

re: Alguna vez , de noche

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Un excelente poema, que aplaudo. Me ha dejado un gran sabor poético, reafirmándose en el pasado para describir con gran sensibilidad y pureza, versos de gran calidad. Debo confesar mi admiración.

Un gran abrazo desde México, de un Canario.

José Manuel F. Febles
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Qué gusto, Carmen. Es una satisfacción que te guste este tipo de poesía, amiga. También es un respaldo para seguir escribiendo. Muchas, muchísimas gracias.
Un fuerte abrazo.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Luis, te agradezco mucho tu lectura y tu amable comentario.
Un fuerte abrazo.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Pablo, te agradezco mucho que te hayas tomado la molestia de comentar el poema. Estoy de acuerdo por principio con lo que me dices: toda obra humana es susceptible de mejora, y esta mía no es más un ejemplo que lo corrobora.
Los matices a los que te refieres me parecen una cuestión de gusto personal, y el oído del lector, su costumbre, tiene mucho que ver con el resultado. Tomo nota y trataré de hacer algo que no hago y es ponerme en el pellejo de un lector. Yo no soy un escritor que escribe pensando en que va a ser leído, sino que lo hace pensando en lo que quiere decir y cómo lo quiere decir. Yo tengo una forma de discurrir en el poema que modifica con facilidad el sujeto de las oraciones, y sus tiempos verbales, porque vario bastante la manera de un pensamiento en voz alta con la conversación conmigo mismo, o con una persona que no está presente. Esto me obliga, en muchos casos, a separar estrofas para dar coherencia al discurso.
También tienes que pensar una cosa, modificar la presentación de un orden o de la organización de una estrofa, modifica la voz poética de un autor, y la mía ya es muy difícil de cambiar, a parte de que no me apetece nada hacerlo. Yo he dicho muchas veces que en mi poesía no se pueden encontrar joyas, que es una poesía más bien para leer varios poemas seguidos y tratar de encontrar un ambiente poético determinado, para sentirte de una manera determinada, y poco más.
Como te digo tus sugerencias serán tenidas en cuenta, pero es posible que en otro caso, y con una distribución diferente, tú mismo sigas pensando que las cosas estarían mejor de otra manera.

Muchas gracias por tu aporte, Pablo.
Un fuerte abrazo.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Hallie, siempre tienes unas palabras de ánimo y de refuerzo. Eso, independientemente de que sean o no un cumplido, son para transmitirte un enorme agradecimiento, como el que te dejo yo.

Un fuerte abrazo y muchas gracias.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Oscar, muchas gracias, amigo. Creo que la poesía es en general un reflejo directo de una personalidad. Dicen que los escritores tiene unas cuantas , pocas, obsesiones, y que ellas son el motor de sus escritura. En mi caso, la mía es la condición humana, todos mis escritos tratan de expresar mi preocupación por ese asunto, unas veces de una manera , otras de otra. Unas veces con algo más de acierto que otras, pero es donde siento que aparece mi necesidad de escribir, de decir. Esto sucede aunque yo no lo quiera, a pesar de mi voluntad de cambio de rumbo. Bueno, mientras me aguante un solo lector.............
Me alegro mucho de que este poema te haya parecido bien, y es un honor para mí haber recibido tu visto bueno.

Un fuerte abrazo.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

El pensamiento básico es llenar de lirismo y poesía de la buena
todo el verso que ha de ponerse a dirigir las sensaciones que bajo
la rítmica intención poética desarrolla el sentir y el fundamento.

Se hace grata la distracción en la lectura,contemplando cómo desde
la sencillez semántica desarrollas un engranaje diverso de la palabra,
ejemplo fidedigno de una precisa significación metafórica.

Un placer de lectura, poeta.

Mi felicitación y mi abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”