Página 1 de 3

Llueve sobre mojado.

Publicado: Jue, 13 Feb 2014 23:55
por Manuel Alonso
Llueve a cántaros y sobre mojado,
siempre echas de menos a la serpiente.
Las pones al fuego porque no mienten,
y libres de culpa, no de pecado,

las manos desembocan en los pájaros;
palabras que, todavía en caliente,
no llegan al corazón, como suelen,
pero cruzan las sienes galopando...,

hasta dar justo con ese momento
-tanto tiempo esperado por el alma-
que quedan agotadas, sin aliento,

llegando a su destino para nada.
-dejando cadáveres por el suelo-
Nace el poema, la tierra se para.

Re: Llueve sobre mojado.

Publicado: Vie, 14 Feb 2014 7:42
por Óscar Distéfano
Manuel Alonso escribió:Llueve a cántaros y sobre mojado,
siempre echas de menos a la serpiente.
Las pones al fuego porque no mienten,
y libres de culpa, no de pecado,

las manos desembocan en los pájaros;
palabras que, todavía en caliente,
no llegan al corazón, como suelen,
pero cruzan las sienes galopando...,

hasta dar justo con ese momento
-tanto tiempo esperado por el alma-
que quedan agotadas, sin aliento,

llegando a su destino para nada.
-dejando cadáveres por el suelo-
Nace el poema, la tierra se para.

Interesante descripción del proceso creativo. Interesante también ver hasta dónde se puede ejercer la libertad de entonación de un soneto. Salud.

Un abrazo, amigo.
Óscar

re: Llueve sobre mojado.

Publicado: Vie, 14 Feb 2014 10:33
por Pilar Morte
Hermosa descripción de como vamos creando. Un placer pasar por este soneto y disfrutarlo
Besos
Pilar

Publicado: Vie, 14 Feb 2014 14:58
por Hallie Hernández Alfaro
Me ha gustado mucho Manuel. Los primeros cuatro versos son exquisitos.

Aplausos, felicidad y un gran abrazo, compañero.

Publicado: Vie, 14 Feb 2014 16:48
por Ramón Carballal
Es un poema interesante y una original forma de describir el proceso de la creación literaria. Un abrazo.

Publicado: Sab, 15 Feb 2014 1:05
por Josefa A. Sánchez
Interesante tu versión del proceso creativo tanto en la descripción como en el formato. Gracias por traerlo.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 15 Feb 2014 11:39
por Guillermo Cumar.
Diversidad de ritmos en un soneto en el que la palabra se abre camino hacia
el sentir y el pensamiento para acabar en un trance poético.

Un abrazo

Publicado: Dom, 16 Feb 2014 0:14
por Gerardo Mont
Un gusto pasar por tus bellas letras, estimado poeta. Mis abrazos de amigo.

Re: Llueve sobre mojado.

Publicado: Dom, 16 Feb 2014 12:40
por Manuel Alonso
[quote="Óscar Distéfano"][quote="Manuel Alonso"]Llueve a cántaros y sobre mojado,
siempre echas de menos a la serpiente.
Las pones al fuego porque no mienten,
y libres de culpa, no de pecado,

las manos desembocan en los pájaros;
palabras que, todavía en caliente,
no llegan al corazón, como suelen,
pero cruzan las sienes galopando...,

hasta dar justo con ese momento
-tanto tiempo esperado por el alma-
que quedan agotadas, sin aliento,

llegando a su destino para nada.
-dejando cadáveres por el suelo-
Nace el poema, la tierra se para.[/quote]


Interesante descripción del proceso creativo. Interesante también ver hasta dónde se puede



ejercer la libertad de entonación de un soneto. Salud.


Gracias amigo Orcar, tu siempre tan amable, gracias por tus palabras, un abrazo muy fuerte.




Un abrazo, amigo.
Óscar[/quote]

Publicado: Dom, 16 Feb 2014 17:26
por Manuel Alonso
Pilar, muchas gracias por tus palabras, eres muy amable, amiga, un saludo.

Publicado: Lun, 17 Feb 2014 1:16
por Manuel Alonso
Hallie, gracias por tus palabras, eres muy amable, un saludo.

Publicado: Lun, 17 Feb 2014 13:24
por Manuel Alonso
[quote="Ramón Carballal"]Es un poema interesante y una original forma de describir el proceso de la creación literaria. Un abrazo.[/quote]

Hola Ramón, gracias por el comentario del poema, eres muy amable, te envío un abrazo muy fuerte.

Publicado: Lun, 17 Feb 2014 13:29
por Ana Muela Sopeña
Manuel:

Interesante soneto en el que has introducido el endecasílabo galaico que apenas se usa pero a ti te ha quedado bien.

Un fuerte abrazo
Ana

re: Llueve sobre mojado.

Publicado: Lun, 17 Feb 2014 16:11
por Rafael Valdemar
Buen poema escrito en estilo clásico nos dejas Manuel. Me gustó

saludos

rafael

Publicado: Mar, 18 Feb 2014 0:36
por Manuel Alonso
Gracias Pepa por tus palabras alagadoras, eres muy amable, un saludo, amiga. (A ver si entras en el chat y charlamos).