Página 1 de 2

POETAS AJENOS. 3.- Golondrinas tímidas (EB)

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 20:52
por Jerónimo Muñoz
POETAS AJENOS. 3.- Golondrinas tímidas (EB)


Ah de la timidez,
que se infiltra en los mares de la mente,
los aplana y aquieta
e impide que rebose la espuma de la audacia.
Porque tú eres medrosa,
golondrina apocada,
y tu temor te arrastra hacia ese extremo torpe
en el que trastabillan las libélulas.
En esas ocasiones
en las que hay que salir a defender la luz,
tú te rezagas y te amustias
recolectando tréboles.
Te atienes a una férrea moral de chocolate
porque eres incapaz de soportar
el desaire del abandono.
Vuelves a los vergeles de tu infancia
por miedo a penetrar en los bosques bravíos
donde crecen los robles del arrojo.
Te encierras en tu breve corazón
y eludes el contacto con otros corazones
más diestros en pasión y en osadía.
Cuando te ciega un resplandor sublime,
lloras igual que los adolescentes:
con cactus en la lengua y avispas en las manos.
Pero sé que eres tierna, golondrinilla pávida.
Sé que amas la pureza de los santos de alcoba,
que recorres las sendas que llevan a las nubes,
que quisieras saber abrazar el absurdo,
que crëes firmemente
en una eternidad a tu medida.
Sé que tus versos son gaviotas
que mantienes cautivas en cárcel de pudor.
Abre al sol tu ventana
y deja tus poemas volar sobre los mástiles.

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 20:55
por Ana Muela Sopeña
Excepcional poema, Jerónimo. La pureza formal de tu poesía y la delicadeza de tus palabras hacen de tu estilo algo incomparable.

Aplausos a montones
Un fuerte abrazo
Ana

re: POETAS AJENOS. 3.- Golondrinas tímidas (EB)

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 21:25
por Pilar Morte
Siempre siento detrás de tus versos un alma sensible que toca el poema con delicada ternura.
Es un placer disfrutar tu palabra. Aplausos, muchos
Besos
Pilar

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 22:02
por Jerónimo Muñoz
Ana Muela Sopeña escribió:Excepcional poema, Jerónimo. La pureza formal de tu poesía y la delicadeza de tus palabras hacen de tu estilo algo incomparable.

Aplausos a montones
Un fuerte abrazo
Ana

Me dejas de cartón-piedra, Ana. Tus elogios alcanzan un grado superlativo que sé que tienen el marchamo de la sinceridad. Por eso llego a emocionarme con ellos y no puedo más que darte las más sentidas gracias. Comentarios así inflan mi superviviente vanidad.
Abrazos fortísimos.
Jerónimo

Re: POETAS AJENOS. 3.- Golondrinas tímidas (EB)

Publicado: Jue, 13 Feb 2014 9:41
por Óscar Distéfano
Jerónimo Muñoz escribió:POETAS AJENOS. 3.- Golondrinas tímidas (EB)


Ah de la timidez,
que se infiltra en los mares de la mente,
los aplana y aquieta
e impide que rebose la espuma de la audacia.
Porque tú eres medrosa,
golondrina apocada,
y tu temor te arrastra hacia ese extremo torpe
en el que trastabillan las libélulas.
En esas ocasiones
en las que hay que salir a defender la luz,
tú te rezagas y te amustias
recolectando tréboles.
Te atienes a una férrea moral de chocolate
porque eres incapaz de soportar
el desaire del abandono.
Vuelves a los vergeles de tu infancia
por miedo a penetrar en los bosques bravíos
donde crecen los robles del arrojo.
Te encierras en tu breve corazón
y eludes el contacto con otros corazones
más diestros en pasión y en osadía.
Cuando te ciega un resplandor sublime,
lloras igual que los adolescentes:
con cactus en la lengua y avispas en las manos.
Pero sé que eres tierna, golondrinilla pávida.
Sé que amas la pureza de los santos de alcoba,
que recorres las sendas que llevan a las nubes,
que quisieras saber abrazar el absurdo,
que crees firmemente
en una eternidad a tu medida.
Sé que tus versos son gaviotas
que mantienes cautivas en cárcel de pudor.
Abre al sol tu ventana
y deja tus poemas volar sobre los mástiles.

Qué bien describes esa "golondrina" que todos llevamos dentro. Has pintado el estro en cuerpo y alma. Lo has humanizado en una ingeniosa alegoría, donde has forzado artísticamente la significación del ave para conquistar un nuevo contenido semántico y expresivo. Yo diría que, a través de esta pequeña fábula, donde le has encontrado la brisa a esta tímida "golondrina", encuentras la muy particular realidad que los poetas vivimos. Estamos, entonces, ante un grandioso metapoema, que regala a sus lectores la posibilidad de conocer el verdadero carácter de la actividad psíquica creadora. Todo ello, por supuesto, con la iluminada utilización de la metáfora.

En cuanto a su forma, celebro que el ritmo acentual imparisílabo siga demostrando su plena vigencia, y la evidencia de ser el paradigma, todavía, en cuanto a consecución de ritmo poético. Todos los experimentos de otro tipo, no hacen sino confirmar la enorme fuerza expresiva que nos brinda este recurso preceptivo.

Mis felicitaciones, compañero.
Un abrazo amigo.
Óscar

re: POETAS AJENOS. 3.- Golondrinas tímidas (EB)

Publicado: Jue, 13 Feb 2014 13:14
por Julio Gonzalez Alonso
Con maestría y oficio nos conduces en un vuelo de golondrina que llega a los confines de la infancia para retornar hecho poesía. Un abrazo y la enhorabuena por tan magnífico poema, Jerónimo.
Salud.

Publicado: Jue, 13 Feb 2014 13:14
por Guillermo Cumar.
Acobardadas golondrinas que con miedo vuelan por los recelosos horizontes
de un sentimiento poético refinado y que habla en sentido propio sobre las
ambigüedades humanas de las que aquí se hace cargo el poeta poniendo
de par en par el poema para que la palabra se haga carne y verso.
No te olvidaste aquí del ritmo grato de los imparisilabos ni de la expresión y
recursos de metáfora y simbolismo.

un abrazo

Publicado: Jue, 13 Feb 2014 18:05
por Rosa Marzal
Y creo que en muchos de nosotros habita el alma de esas golondrinas. Un poema emotivo, tierno y muy bello. Todo un deleite, Jerónimo. Mis sinceras felicitaciones. Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 13 Feb 2014 18:10
por Hallie Hernández Alfaro
Espero con emoción tus entregas de Poetas ajenos, Jerónimo.

Todas son mundos en sí mismas, bellísimas poblaciones de luz metafórica, de verdades sorprendentes, de pureza en la visión que las determina. Se nos hacen cercanos estos arquetipos creadores; nos miman los receptores de belleza y nos hacen presenciar un poema aleccionador, cristalino, sabio.

Ya escuchas los aplausos, querido poeta; fuertes, llenos de fervor y alegría.

Abrazos.

Re: re: POETAS AJENOS. 3.- Golondrinas tímidas (EB)

Publicado: Jue, 13 Feb 2014 20:01
por Jerónimo Muñoz
Pilar Morte escribió:Siempre siento detrás de tus versos un alma sensible que toca el poema con delicada ternura.
Es un placer disfrutar tu palabra. Aplausos, muchos
Besos
Pilar

Será que tus ojos sensibles me ven de esa manera. Sólo escribo para acercarme a quien quiera leerme y trasladarle mi sentimiento limpio y sincero, tal y como yo alcanzo a hacerlo.
Tu comentario es hermoso. Muy hermoso. Gracias (la palabra se queda exigua).
Un beso.
Jerónimo

re: POETAS AJENOS. 3.- Golondrinas tímidas (EB)

Publicado: Jue, 13 Feb 2014 20:47
por J. J. Martínez Ferreiro
Todo un reconocimiento de gran ternura a esas ajenas ajena golondrinas tímidas. Sinceramente, yo no creo que sea tímido, más bien me considero o me consideran un poco charlatan y "sin vergüenza", quizá los años y sus desengaños me han hecho así, por eso siempre valoro, el silencio tímido, la profunda y sincera entrañabilidad y protección que me provoca… lo digo de verdad y sin gota de presunción y condescendencia.

Un abrazo, querido amigo.

Re: POETAS AJENOS. 3.- Golondrinas tímidas (EB)

Publicado: Vie, 14 Feb 2014 17:42
por Jerónimo Muñoz
Óscar Distéfano escribió:
Jerónimo Muñoz escribió:POETAS AJENOS. 3.- Golondrinas tímidas (EB)


Ah de la timidez,
que se infiltra en los mares de la mente,
los aplana y aquieta
e impide que rebose la espuma de la audacia.
Porque tú eres medrosa,
golondrina apocada,
y tu temor te arrastra hacia ese extremo torpe
en el que trastabillan las libélulas.
En esas ocasiones
en las que hay que salir a defender la luz,
tú te rezagas y te amustias
recolectando tréboles.
Te atienes a una férrea moral de chocolate
porque eres incapaz de soportar
el desaire del abandono.
Vuelves a los vergeles de tu infancia
por miedo a penetrar en los bosques bravíos
donde crecen los robles del arrojo.
Te encierras en tu breve corazón
y eludes el contacto con otros corazones
más diestros en pasión y en osadía.
Cuando te ciega un resplandor sublime,
lloras igual que los adolescentes:
con cactus en la lengua y avispas en las manos.
Pero sé que eres tierna, golondrinilla pávida.
Sé que amas la pureza de los santos de alcoba,
que recorres las sendas que llevan a las nubes,
que quisieras saber abrazar el absurdo,
que crees firmemente
en una eternidad a tu medida.
Sé que tus versos son gaviotas
que mantienes cautivas en cárcel de pudor.
Abre al sol tu ventana
y deja tus poemas volar sobre los mástiles.

Qué bien describes esa "golondrina" que todos llevamos dentro. Has pintado el estro en cuerpo y alma. Lo has humanizado en una ingeniosa alegoría, donde has forzado artísticamente la significación del ave para conquistar un nuevo contenido semántico y expresivo. Yo diría que, a través de esta pequeña fábula, donde le has encontrado la brisa a esta tímida "golondrina", encuentras la muy particular realidad que los poetas vivimos. Estamos, entonces, ante un grandioso metapoema, que regala a sus lectores la posibilidad de conocer el verdadero carácter de la actividad psíquica creadora. Todo ello, por supuesto, con la iluminada utilización de la metáfora.

En cuanto a su forma, celebro que el ritmo acentual imparisílabo siga demostrando su plena vigencia, y la evidencia de ser el paradigma, todavía, en cuanto a consecución de ritmo poético. Todos los experimentos de otro tipo, no hacen sino confirmar la enorme fuerza expresiva que nos brinda este recurso preceptivo.

Mis felicitaciones, compañero.
Un abrazo amigo.
Óscar

Se ve que has leído con atención el poema y que nada del mismo se te oculta. Sí: he personificado en esta golondrina de hoy al poeta que no se atreve a dar a conocer sus escritos por desconfiar de sus posibilidades. ¡Hay tantos poetas enmudecidos por creer que, al no ser filólogos o algo análogo, no tienen nada que hacer en poesía! (¡Y hay tanto poetastro publicado!)

Como bien observas, he elegido para esta serie, (EB), de "Poetas ajenos" el ritmo fónico que proporcionan los imparisílabos, aunque no sé si, en alguna ocasión y muy puntualmente, me lo saltaré, porque soy amigo de incluir algún tetrasílabo o bisílabo para enfatizar.

Gracias, amigo Óscar por tan detallado análisis del poema y tu positiva y amable visión del mismo.

Un abrazo.

Jerónimo

Publicado: Sab, 15 Feb 2014 2:23
por Josefa A. Sánchez
La timidez del poeta que no cree en si mismo. Se como se siente esa golondrina pero no sabría contarlo tan bien como tu. Magnífico el poema.
Un abrazo.
Pepa

Re: re: POETAS AJENOS. 3.- Golondrinas tímidas (EB)

Publicado: Sab, 15 Feb 2014 11:14
por Jerónimo Muñoz
Julio González Alonso escribió:Con maestría y oficio nos conduces en un vuelo de golondrina que llega a los confines de la infancia para retornar hecho poesía. Un abrazo y la enhorabuena por tan magnífico poema, Jerónimo.
Salud.
Me alegra mucho tu comentario, Julio. Tu cercanía es muy gratificante y estimulante.
Gracias por tu atención y por tus elogios.
Abrazos.
Jerónimo

Publicado: Sab, 15 Feb 2014 23:15
por Jerónimo Muñoz
Guillermo Cuesta escribió:Acobardadas golondrinas que con miedo vuelan por los recelosos horizontes
de un sentimiento poético refinado y que habla en sentido propio sobre las
ambigüedades humanas de las que aquí se hace cargo el poeta poniendo
de par en par el poema para que la palabra se haga carne y verso.
No te olvidaste aquí del ritmo grato de los imparisilabos ni de la expresión y
recursos de metáfora y simbolismo.

un abrazo

Gracias Guillermo. Tu comentario tiene tintes poéticos, a la par que ahondan en lo esencial del poema y me aporta unas connotaciones positivas muy alentadoras.
Recibe un abrazo cordial.
Jerónimo