Página 1 de 2

Ati-Atihan

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 4:42
por Víctor F. Mallada
“Ati-Atihan” * (EB)

Imagen

Tambores todo el día
bum-bum-bum repiten las paredes,
los suelos de la estancia, los cimientos
de aquel hogar de tránsito.

Gestos de buena hombría
cuerpos pintados de negro como si fueran Aetas
bum-bum en la explanada, y en la esquina
de esa plaza encantada por ancestros,
dos ascuas miran desde un árbol recelosas
mientras el campanario voltea
sus peticiones al cielo.

Brotes de paganía, disfraces de mil colores
que procesiona pasiones y estatuas
del Dios infante mientras alguien grita cerca:
¡Viva Señor Santo Niño! con estas mismas palabras.

Bum-bum, cuerpos
Bum-bum, horas
Bum-bum, ron y procesiones.

El viajero mira y piensa
y se mezcla con la gente y baila con el bum-bum
y ve que su alma sangra.

¡Viva Señor Santo Niño!
¡Viva! Grita y el acento le delata.
Qué lejos queda la historia.

Qué lejos quedas, España.




*(como Aetas, en aklanon, uno de los idiomas de la isla de Panay en Filipinas.
Ati-Atihan da nombre al festival que conmemora la bienvenida que los Aetas dieron a un grupo de malayos en el siglo XIII y que ahora representan la inmensa mayoría de la población. Los misioneros españoles reconvirtieron la celebración en una bienvenida post-navideña al Niño Jesús).



Víctor F. Mallada

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 11:23
por Josefa A. Sánchez
Vívido cuadro que nos traslada con realismo a tierras y costumbres remotas. Asombra, así mimo, comprobar la fuerza que aun perdura de las misiones. Un poema que se lee y se vive. Una suerte llevarme la rosquilla.
Un abrazo.
Pepa

re: Ati-Atihan

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 13:48
por Felipe Fuentes García
He quedado entusiasmado con tu poema, Victor. El bum-bum resuena, selvático, de la mano de unos versos magníficos. Y a dos voces. Memorable trabajo, amigo mío. Me ha encantado. Recibe un gran abrazo. Felipe.

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 15:31
por Isabel Moncayo
Sigues por esos mundos lejanos pero acercándonos a su cultura desde la poesía, suenan los tantanes de ese Ati.atihan.

Un gran abrazo

re: Ati-Atihan

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 16:58
por Pilar Morte
Qué envidia, Victor, vivir y recrear ese ambiente exótico que queda lejos del nuestro. Un placer
Besos
Pilar

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 18:27
por Manuel Alonso
Hola Víctor es un poema muy logrado, a dos voces a veces, donde suena el corazón, bum-bum, o los tambores, rememorando las misiones españolas en esas hermosas islas, me ha gustado mucho, gracias, amigo, un abrazo.

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 20:19
por Guillermo Cumar.
Qué bien suenan los históricos tambores en el bum bum
del artilugio que has trenzado en estos versos de color
distinto al blanco.

un abrazo

re: Ati-Atihan

Publicado: Jue, 13 Feb 2014 13:07
por Julio Gonzalez Alonso
¡Qué bien, bum bum, resuenan esos tambores de versos! Enhorabuena y que siga la aventura.
Salud.

Publicado: Jue, 13 Feb 2014 15:39
por Javier Dicenzo
Excelente trabajo, muy original un placer pasar por tus letras

Publicado: Jue, 13 Feb 2014 19:01
por Hallie Hernández Alfaro
Me han encantado las dos voces, igualmente finas y poderosas en su poder transmisor.

Aplausos y enhorabuenas, compañero.

Un gran abrazo hasta alli.

re: Ati-Atihan

Publicado: Vie, 14 Feb 2014 7:15
por Óscar Distéfano
Es un placer leer poemas como este. Son como deliciosos relatos de viaje, donde nos embarga atmósferas exóticas de lugares extraños a nosotros. Mis aplausos, amigo.

Un abrazo.
Óscar

Re: Ati-Atihan

Publicado: Vie, 14 Feb 2014 20:39
por E. R. Aristy
Víctor F. Mallada escribió:“Ati-Atihan” *

Imagen

Tambores todo el día
bum-bum-bum repiten las paredes,
los suelos de la estancia, los cimientos
de aquel hogar de tránsito.

Gestos de buena hombría
cuerpos pintados de negro como si fueran Aetas
bum-bum en la explanada, y en la esquina
de esa plaza encantada por ancestros,
dos ascuas miran desde un árbol recelosas
mientras el campanario voltea
sus peticiones al cielo.

Brotes de paganía, disfraces de mil colores
que procesiona pasiones y estatuas
del Dios infante mientras alguien grita cerca:
¡Viva Señor Santo Niño! con estas mismas palabras.

Bum-bum, cuerpos
Bum-bum, horas
Bum-bum, ron y procesiones.

El viajero mira y piensa
y se mezcla con la gente y baila con el bum-bum
y ve que su alma sangra.

¡Viva Señor Santo Niño!
¡Viva! Grita y el acento le delata.
Qué lejos queda la historia.

Qué lejos quedas, España.




*(como Aetas, en aklanon, uno de los idiomas de la isla de Panay en Filipinas.
Ati-Atihan da nombre al festival que conmemora la bienvenida que los Aetas dieron a un grupo de malayos en el siglo XIII y que ahora representan la inmensa mayoría de la población. Los misioneros españoles reconvirtieron la celebración en una bienvenida post-navideña al Niño Jesús).



Víctor F. Mallada


Gracias por abrir la ventana cultural de Panay, Víctor. Vivido colorido, al son de los tambores, la historia en movimiento. Encantada en leerte y aprender contigo. Abrazos, ERA

Re: Ati-Atihan

Publicado: Dom, 16 Feb 2014 19:04
por Roberto López
[quote="Víctor F. Mallada

Ritmo trepidante transmiten estos versos, movimiento. Parece oírse el retumbar de los tambores.
Saludos.

Publicado: Mar, 18 Feb 2014 12:09
por Víctor F. Mallada
Josefa A. Sánchez escribió:Vívido cuadro que nis traslada con realimo a tierras y costumbras remotas. Asomvra, así mimo, comprobar la fuerza que aun perdura de las misiones. Un poema que se lee y se vive. Una suerte llevarme la rodquilla.
Un abrazo.
Pepa



Gracias, Pepa, por llevarte la "rodquilla" con tu i-phone, me imagino. Otro abrazo para ti, todavía en la distancia.


Víctor

Re: re: Ati-Atihan

Publicado: Mar, 18 Feb 2014 12:13
por Víctor F. Mallada
Felipe Fuentes García escribió:He quedado entusiasmado con tu poema, Victor. El bum-bum resuena, selvático, de la mano de unos versos magníficos. Y a dos voces. Memorable trabajo, amigo mío. Me ha encantado. Recibe un gran abrazo. Felipe.


Gracias, Felipe, por ese entusiasmo tuyo tan contagioso.

Otro abrazo para vos.


Víctor