Página 1 de 2

El ángel ciego (EB)

Publicado: Lun, 10 Feb 2014 21:53
por Rosa Marzal
Dicen que al séptimo día
Dios mandó llamar al ángel ciego:
- no te di ojos, sino luz;
rasga con ella
la cortina de sombras que asemeja
a las blancas palomas del amanecer.
No te di alas, sino sueños:
funda un cielo a la medida de tu nombre,
cuando ya no puedas sostener
las columnas de plomo del destino-

Y el ángel
se empapó del magma del misterio
allá donde la mente del hombre explora
su lenguaje animal.
Luego escaló la senda inversa de la lluvia,
ascendió a la cresta fugaz del arcoiris
y se bañó con el beso puro del rocío.

Guardó en un cofre los secretos del cielo
y el infierno
y extendió un mapa mudo
sobre la faz de la tierra;
arrojó en ella toda acción:
crecieron Verbos en sus dedos;
palpó los rostros del silencio
y acudieron Nombres a su boca.
Luego inventó la multiplicidad
y tatuó un adjetivo
en cada compás de sus pupilas;
los Adverbios colonizaron recónditas estepas
y, por primera vez,
todo aquello que ardía en penumbra
licuó
en las venas del Ser que custodiaba,
y comenzó a caminar
por un sudario blanco
envuelto en luminosa lágrima de tinta.

Publicado: Lun, 10 Feb 2014 22:21
por Ana Muela Sopeña
Qué bello y qué original, Rosa:

Tu poema hace soñar.

Te felicito
Un abrazo grande
Ana

re: El ángel ciego (EB)

Publicado: Lun, 10 Feb 2014 22:29
por Pilar Morte
Me deja extasiada este poema, Lo palpo, lo huelo y lo sueño. Gracias por compartirlo
Besos
Pilar

Publicado: Lun, 10 Feb 2014 23:19
por Jerónimo Muñoz
¿Fue ese ángel el que trajo la poesía a la Tierra? ¿Fue quizás el primer poeta?

Me admira cómo cambias de registros y pasas de la sombra a la luz, de la tristeza a la alegría. Me admiran todos tus versos, siempre lúcidos y suaves.

Abrazos.

Jerónimo

re: El ángel ciego (EB)

Publicado: Mar, 11 Feb 2014 0:33
por Manuel Alonso
Hola Rosa, me ha gustado mucho tu poema, ese ángel ciego que camina por las páginas, como tus versos bellísimos, un placer amiga y si me lo permites, un beso.

re: El ángel ciego (EB)

Publicado: Mar, 11 Feb 2014 1:58
por Ricardo José Lascano
Que divino es leerte. Me dió paz, armonía, me dejó inmovil, con ganas de creer, de ser en un fondo el destino de esa luz y su grandeza. Siempre es un privilegio gozar de tus creaciones, tan maravillosas. Te dejo abrazos querida amiga. RJL

Publicado: Mar, 11 Feb 2014 5:19
por M. Sánchez
Un poema para destacar. El trato del lenguaje, su pretensión, su planteamiento, su manera de narrar a modo de versículo bíblico, su punto de locura, o su logro como un todo poético, han hecho de este texto un placer para mi lectura. Mi felicitación.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 11 Feb 2014 7:12
por Rafel Calle
Bellísimo, lúcido y singular poema, amiga Rosa, que, desde luego se merece un amplio comentario, algo que intentaré hacer en breve. Mientras tanto, recibe mi enhorabuena.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mar, 11 Feb 2014 12:16
por Guillermo Cumar.
He podido ver en tu poema ese ángel que lleno de luz de misterio y de poesía
se mueve por tus versos con el lirismo vivo del sentir con el fervor venoso
de la exquisita y grávida metáfora que sabe custodiar cada palabra y cada pensamiento. Disfruté de la lectura y te aplaudo por partida doble: forma y fondo.

Un abrazo

Publicado: Mar, 11 Feb 2014 13:54
por Hallie Hernández Alfaro
Rosa, otra enormidad poética tuya; este angel ciego de pura luz es un regalo invalorable para la página y para el EB.

Qué se escuchen los aplausos en la casa de la poeta.

Abrazos y enhorabuenas mil.

Publicado: Mar, 11 Feb 2014 23:51
por Bruno Laja
Qué poema, Rosa. Tú dignificas el lenguaje, haces que seamos conscientes de que es milagro, misterio, no una obra, el lenguaje no es una obra, vas tan lejos para decirlo; no es un suceso, es una herencia inmortal, el lenguaje no ha sucedido, es un cuerpo que cedió su último aliento para recuperarlo, para volver a vivir, cuando ya no quede nada, cuando el sistema de equivalencias haya prescrito por amor, por puro amor, cuando los esclavos se rindan. Abrazo enorme.

Publicado: Jue, 13 Feb 2014 18:06
por Rosa Marzal
Ana Muela Sopeña escribió:Qué bello y qué original, Rosa:

Tu poema hace soñar.

Te felicito
Un abrazo grande
Ana

Muchas gracias, Ana. Un beso.

Re: re: El ángel ciego (EB)

Publicado: Jue, 13 Feb 2014 18:06
por Rosa Marzal
Pilar Morte escribió:Me deja extasiada este poema, Lo palpo, lo huelo y lo sueño. Gracias por compartirlo
Besos
Pilar

Una alegría para mí que te haya gustado este poema, querida Pilar. Besos.

Re: El ángel ciego (EB)

Publicado: Sab, 15 Feb 2014 23:48
por Óscar Distéfano
Rosa Marzal escribió:Dicen que al séptimo día
Dios mandó llamar al ángel ciego:
- no te di ojos, sino luz;
rasga con ella
la cortina de sombras que asemeja
a las blancas palomas del amanecer.
No te di alas, sino sueños:
funda un cielo a la medida de tu nombre,
cuando ya no puedas sostener
las columnas de plomo del destino-

Y el ángel
se empapó del magma del misterio
allá donde la mente del hombre explora
su lenguaje animal.
Luego escaló la senda inversa de la lluvia,
ascendió a la cresta fugaz del arcoiris
y se bañó con el beso puro del rocío.

Guardó en un cofre los secretos del cielo
y el infierno
y extendió un mapa mudo
sobre la faz de la tierra;
arrojó en ella toda acción:
crecieron Verbos en sus dedos;
palpó los rostros del silencio
y acudieron Nombres a su boca.
Luego inventó la multiplicidad
y tatuó un adjetivo
en cada compás de sus pupilas;
los Adverbios colonizaron recónditas estepas
y, por primera vez,
todo aquello que ardía en penumbra
licuó
en las venas del Ser que custodiaba,
y comenzó a caminar
por un sudario blanco
envuelto en luminosa lágrima de tinta.

Esta mezcla de fábula y alegoría es lo más emocionante que he leído en cuanto a poema-relato se refiera. Su profundidad semántica y lingüística, libre de barroquismos, de ripios, hacen que la palabra pueda expresar con magia el pensamiento poético. Aquí ya nada importa la concordancia entre pensamiento y realidad. Las imágenes psíquicas trascienden lo meramente pensado, y se adentran en una suerte de atmósfera fantástica, que es el núcleo de donde brota la auténtica poesía. Me sobrecogen su cuidadoso lirismo, su refinado hilo argumental. Mis aplausos, querida amiga.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Sab, 15 Feb 2014 23:57
por Gerardo Mont
Un bellísimo poema, de una vision profunda y una creatividad envidiable. Sin duda, un lujo leerte, poeta. Mis abrazos de amigo.