Página 1 de 2
Nieve (II) (EB)
Publicado: Sab, 08 Feb 2014 21:40
por J. J. Martínez Ferreiro
Cae la nieve
al fondo de los bueyes meditando
y al final de aquel tigre blanco
detenido en una violencia
de trago fácil.
Cae la nieve
sobre los faraones
soñando sus sarcófagos fallidos,
en el olvido de sus tumbas.
Cae la nieve
silenciosa como una madre
recién parida
o vagamente melancólica.
Desciende la nieve
mientras los péndulos
esfuerzan
el compás de la vida.
Publicado: Sab, 08 Feb 2014 22:07
por Hallie Hernández Alfaro
Ferreiro, ésto es demasiado. Nieve II es un gigante que no puede aplaudirse sino escalarse.
Aplausos a millares, querido compañero.
Abrazos.
Publicado: Dom, 09 Feb 2014 8:55
por Rafel Calle
Nieve II, o la segunda entrega de unas golosinas literarias envueltas en un lirismo altamente evocador. También es un ejercicio técnico bastante bien desarrollado y resuelto que, entre otras cosas, nos dice el camino que quiere seguir el autor; claro, se trata de conseguir el nivel ideal en la transmisión del pensamiento lírico. Y, bueno, me parece acertada esa decisión. Si al talento le obligas a decir cosas..., puede convertirse en poética importante.
Ha sido un placer leerte, querido amigo y admirado colega. Felicidades.
Abrazos.
re: Nieve (II) (EB)
Publicado: Dom, 09 Feb 2014 9:42
por Jerónimo Muñoz
Poema luminoso, como todos los tuyos. Y, a la vez, reflexivo por las consideraciones que pueden hacerse sobre esa nieve que cae "mientras los péndulos esfuerzan el compás de la vida"
Tienes el don de la palabra poética y eso no se aprende. Es consustancial a ti.
Gran poema, J. J.
Abrazos.
Jerónimo
Publicado: Dom, 09 Feb 2014 12:30
por Guillermo Cumar.
Tu lírico decir se viste hoy de blanco diciendo con sabor poético
que la vida se nutre alrededor de la palabra y que esta dosifica el sentimiento.
un abrazo
re: Nieve (II) (EB)
Publicado: Dom, 09 Feb 2014 12:56
por Óscar Distéfano
Original poema. La nieve resulta ser símbolo del tiempo. La alegoría trasmite su mensaje de realismo desesperanzado ante la fuga eterna de todo lo que existe. Todo esto, con chispazos de logradas metáforas surreales.
A la cabalgata rítmica, que aparece como una rebeldía contra el imparisílabo, le has agregado el potente recurso anafórico en el inicio de cada estrofa. Creo que el resultado de esta alquimia acentual logra, en base a bien cuidadas disposiciones versales, un ritmo que sale de lo convencional (y, por supuesto, de lo caótico), y llega a trasmitir una agradable sonoridad.
Excelente trabajo, compañero.
Un abrazo grande.
Óscar
Publicado: Dom, 09 Feb 2014 23:00
por J. J. Martínez Ferreiro
Hallie Hernández Alfaro escribió:Ferreiro, ésto es demasiado. Nieve II es un gigante que no puede aplaudirse sino escalarse.
Aplausos a millares, querido compañero.
Abrazos.
Hallie, eres única!!!!
GRACIÑAS por todo
Publicado: Lun, 10 Feb 2014 20:37
por J. J. Martínez Ferreiro
Rafel Calle escribió:Nieve II, o la segunda entrega de unas golosinas literarias envueltas en un lirismo altamente evocador. También es un ejercicio técnico bastante bien desarrollado y resuelto que, entre otras cosas, nos dice el camino que quiere seguir el autor; claro, se trata de conseguir el nivel ideal en la transmisión del pensamiento lírico. Y, bueno, me parece acertada esa decisión. Si al talento le obligas a decir cosas..., puede convertirse en poética importante.
Ha sido un placer leerte, querido amigo y admirado colega. Felicidades.
Abrazos.
Gracias Rafa, ahí estamos todos, y tú siempre empujando desde atrás, desbrozando y abriendo caminos.
Un abrazo.
Publicado: Lun, 10 Feb 2014 20:40
por Ramón Carballal
Una imágenes de gran simbolismo. Un poema de indudable calidad. Felicitaciones e unha aperta.
Re: re: Nieve (II) (EB)
Publicado: Mié, 12 Feb 2014 8:05
por J. J. Martínez Ferreiro
Jerónimo Muñoz escribió:Poema luminoso, como todos los tuyos. Y, a la vez, reflexivo por las consideraciones que pueden hacerse sobre esa nieve que cae "mientras los péndulos esfuerzan el compás de la vida"
Tienes el don de la palabra poética y eso no se aprende. Es consustancial a ti.
Gran poema, J. J.
Abrazos.
Jerónimo
Gracias, Jerónimo por tan "luminoso" comentario. Es todo un honor, viejo amigo.
Un abrazo.
re: Nieve (II) (EB)
Publicado: Mié, 12 Feb 2014 17:05
por Pilar Morte
Es grande y hermoso el lirismo que brota de cada verso. Un gusto estar en tus letras.
Aplausos y abrazos
Pilar
Publicado: Jue, 13 Feb 2014 20:53
por J. J. Martínez Ferreiro
Guillermo Cuesta escribió:Tú lírico decir se viste hoy de blanco diciendo con sabor poético
que la vida se nutre alrededor de la palabra y que esta dosifica el sentimiento.
un abrazo
Gracias Guillermo por tan hermoso y "lírico" comentario. Es todo un honor.
Un abrazo
Re: re: Nieve (II) (EB)
Publicado: Sab, 15 Feb 2014 23:04
por J. J. Martínez Ferreiro
Óscar Distéfano escribió:Original poema. La nieve resulta ser símbolo del tiempo. La alegoría trasmite su mensaje de realismo desesperanzado ante la fuga eterna de todo lo que existe. Todo esto, con chispazos de logradas metáforas surreales.
A la cabalgata rítmica, que aparece como una rebeldía contra el imparisílabo, le has agregado el potente recurso anafórico en el inicio de cada estrofa. Creo que el resultado de esta alquimia acentual logra, en base a bien cuidadas disposiciones versales, un ritmo que sale de lo convencional (y, por supuesto, de lo caótico), y llega a trasmitir una agradable sonoridad.
Excelente trabajo, compañero.
Un abrazo grande.
Óscar
Como siempre, tus comentarios son todo un lujo de prufundidad y rigor crítico.
Gracias, querido amigo.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Sab, 15 Feb 2014 23:15
por Gerardo Mont
Un bellísimo poema, de una riqueza poética que seduce y además transmite, tanto, que se siente la nieve caer sobre todas las cosas. Un lujo pasar por tus letras, poeta. Mis abrazos de amigo.
Publicado: Dom, 23 Feb 2014 13:12
por J. J. Martínez Ferreiro
Ramón Carballal escribió:Una imágenes de gran simbolismo. Un poema de indudable calidad. Felicitaciones e unha aperta.
Gracias Ramón, por tu paso y comentarios. Celebro que disfrutases de estos versos.
Unha aperta.