Página 1 de 1

DOSIS LETAL DE INFRASONIDO

Publicado: Mié, 23 Abr 2008 13:46
por Pilar Iglesias de la Torr
Justo donde la ciudad, se diluye en la extrañeza.
Justo donde cristal, exhala la distancia
y se vuelve salado el aroma de la lluvia.....Allí,
se inhuman petroglifos, en un sin fin sin contrición
cual dosis letal de infrasonido.

Ya sé la precisión con la que el tiempo
asola los instantes....Ya sé la factoría
que envejece superficies. Sí.

Reconozco cada piedra
como adjetivo adherido a la fatiga. Y, es precisamente eso.
Ése clausurar día a día los enjambres
como cercenado concepto de estructura,
lo que me desgaja la piel en espiral...Carecen ya mis venas
del furor del astillero,
y, aunque sean ocasos los que pinto......ni siquiera son ocasos.

Eterna disyuntiva, la del marketing,
segando azaleas en la noche...¿He de abdicar, como disculpa,
o ser Numancia perdida entre los siglos?

A menudo sueño, un allá sin sacrilegios, pero, se cae la red,
y el ordenador, expira....Ácima la tinta del osado navegante.
Bajel siempre asfixiado, en la deriva continental de la costumbre.

¿Por qué se clavarán las uñas
cuando reivindica el folio,
el tuétano en jauría de las letras?

Publicado: Mié, 23 Abr 2008 14:21
por Ricardo Serna G
Pilar Iglesias de la Torr,
Justo en tu poema maravilloso
se encuentran las olas
preciosas de tu sentimiento
y alma... del poeta grande


te felicito, querida amiga

un beso fuerte

re: DOSIS LETAL DE INFRASONIDO

Publicado: Mié, 23 Abr 2008 17:27
por Julio Gonzalez Alonso
Ya sé la precisión con la que el tiempo
asola los instantes....Ya sé la factoría
que envejece superficies. Sí.


Pilar Iglesias.

Qué pasión, amiga Pilar ; como fuerza contagiosa nos arrastras a lo antiguo de los petroglifos y sus señas buscando identidades, asolando preguntas y dejando que la realidad se sumerja en un mar de afirmaciones. Y esa contundencia sobre el contenido del conocimiento, que nos deja sin respiración, callados como niños asustados. Aplausos, muchos.
Salud.

Julio.

Re: DOSIS LETAL DE INFRASONIDO

Publicado: Mié, 23 Abr 2008 17:42
por Pilar Morte
Pilar Iglesias de la Torr escribió: Justo donde la ciudad, se diluye en la extrañeza.
Justo donde, cristal exhala la distancia
y se vuelve salado el aroma de la lluvia.....Allí,
se inhuman petroglifos, en un sin fin sin contrición
cual dosis letal de infrasonido.

Ya sé la precisión con la que el tiempo
asola los instantes....Ya sé la factoría
que envejece superficies. Sí.

Reconozco cada piedra
como adjetivo adherido a la fatiga. Y, es precisamente eso.
Ése clausurar día a día los enjambres
como cercenado concepto de estructura,
lo que me desgaja la piel en espiral...Carecen ya mis venas
del furor del astillero,
y, aunque sean ocasos los que pinto......ni siquiera son ocasos.

Eterna disyuntiva, la del marketing,
segando azaleas en la noche...¿He de abdicar, como disculpa,
o ser Numancia perdida entre los siglos?

A menudo sueño un allá sin sacrilegios, pero, se cae la red,
y el ordenador, expira....Ácima la tinta del osado navegante.
Bajel siempre asfixiado en la deriva continental de la costumbre.

¿Por qué se clavarán las uñas
cuando reivindica el folio,
el tuétano en jauría de las letras?


Me ha gustado mucho. Siempre Numancia y a la vez junco que abdicar.
Un beso Pilar

Publicado: Mié, 23 Abr 2008 18:44
por Ramón Carballal
Siempre magia en tus letras, Pilar. Un placer la lectura de este excelente poema. Besos.

Publicado: Mié, 23 Abr 2008 21:09
por Juan Cruz Bordoy
Tal vez hayan piedras de los recuerdos escritos y tu te detengas a leerlos. Tal vez para tí sean muy valiosos. Pero también tal vez,sean esas piedras muy pesadas para llevarlas. Me gustó mucho,seguro también a los demás.
Un abrazo y un beso.

Publicado: Vie, 25 Abr 2008 18:10
por Rosario Alonso
Pilar me encanta esta dosis letal de iinfrasonido que solo es captada por el oido atento de una mente abierta. Este paseo por las cosas que nos marcan se apoya perfectamente en ese final donde la protagonista es la rabia contenida. Muy bien, amiga, me encanta. Tu poesía no es fácil, pero es tremendamente hermosa e impactante.

Muchos besos so guapa y felicidades por tu nuevo libro

re: DOSIS LETAL DE INFRASONIDO

Publicado: Sab, 26 Abr 2008 0:59
por Amparo Guillem
Querida amiga:
en la reivindicación son imprescindibles los dientes y las uñas, para defender la palabra;
que es a duras penas lo único que nos queda.
Saludos.
Amparo.

Publicado: Sab, 26 Abr 2008 7:24
por Luis Oroz
Me voy a currar con tu palabra en las células, compañera, prometo editar este mensaje cuando vuelva.
Chapeau!

Luis Oroz.

re: DOSIS LETAL DE INFRASONIDO

Publicado: Sab, 26 Abr 2008 10:58
por Julian Lopez Diez
Hola mi amiga Pilar ya veo que tus clases de literatura siguen el curso correcto.
un sonoro poema

Publicado: Dom, 27 Abr 2008 4:36
por Eduardo Díaz
Querida Pilar, hoy tus versos me llenaron de melancolía. Bellos y suaves. Gracias por compartir este poema. Un abrazo, Horacio.

Justo donde la ciudad, se diluye en la extrañeza.
Justo donde, cristal exhala la distancia
y se vuelve salado el aroma de la lluvia.....Allí,
se inhuman petroglifos, en un sin fin sin contrición
cual dosis letal de infrasonido.

Publicado: Dom, 27 Abr 2008 8:23
por Luis Oroz
Mejor que editar, posteo uno nuevo...

A menudo sueño un allá sin sacrilegios, pero, se cae la red,
y el ordenador, expira....Ácima la tinta del osado navegante.
Bajel siempre asfixiado en la deriva continental de la costumbre.

¿Por qué se clavarán las uñas
cuando reivindica el folio,
el tuétano en jauría de las letras?

La modernidad que asola tu palabra es una huella inconfundible, Pilar, posiblemente no hay nadie que acarie el siglo XXI como lo haces tú.
Además está esa sensibilidad rotunda y personalísima, que adecúa las emociones al pensamiento íntimo.

Esa estrofa final, el grito de lo clásico, del tacto que sueña la palabra, es sencillamente precioso.

El tiempo pasa, y siempre algo de él queda en la memoria, esa eterna lucha contra lo vivido, que tú has sabido retener en las palabras.

Un abrazote, Pilarica.

Luis Oroz.

re: DOSIS LETAL DE INFRASONIDO

Publicado: Dom, 27 Abr 2008 8:56
por Santiago Redondo Vega
Nunca hay un más allá sin Numancias, Pilar. Qué lo sepas.

Cerrarán los versos las últimas vaguedades insólitas y seguirán aullando los perros a la luna, ya es costumbre, mientras orinan en la calle los últimos bohemios.

No tengas miedo al sol que resplandece mudo, ni a la mirada hueca de un estigma de neutrones -positrones no quedan- que te impacienten. Se ampara en el saber lo que se cuenta, en la experiencia vital lo que se dice, en el submundo mágico del "yo" lo que se sueña... y todo lo demás es morrena poética del glaciar sensible de los versos. Nada hay más mágico que dibujar los infinitos con palabras, como haces tú, enciclopédica y valiente.

Porque la luna está donde siempre, aunque la aullen los perros. Los neutrones seguirán teniendo carga neutra, y aunque los últimos bohemios se sigan orinando en las calles, a eso de las 7:30 a.m. los sufridos funcionarios de los ayuntamientos correspondientes borrarán, manguera en mano, los últimos renglones de sus versos. Sólo la magia permanece, a prueba de mangueras y de aullidos.

Diga el poeta siempre lo que quiera, como quiera, cuando quiera. Sea el lector su juez no su verdugo.

Ya ves si da de sí, Pilar, decir Numancia.

Un abrazo.

Santiago Redondo Vega.

Publicado: Dom, 27 Abr 2008 15:26
por Rafel Calle
Justo donde la ciudad, se diluye en la extrañeza.

Justo donde, cristal exhala la distancia
‘’justo donde el cristal emite las distancias’’, o cualquier otro sinónimo, por evitar ‘’tal’’ ‘’hala’’ ‘’la’’ ‘’tancia’’. Parece demasiada aliteración.
y se vuelve salado el aroma de la lluvia.....Allí,

se inhuman petroglifos, en un sin fin sin contrición
-este verso no me queda claro, ¿quieres decir en un sin fin sin arrepentimiento? Si así fuera, yo buscaría otra fórmula, ‘’sin fin sin’’, no sé.

cual dosis letal de infrasonido.
-no creo que ‘’cual’’ sea imprescindible y dado que este verso es el primero que acentúa en quinta, pues eso… (Cambiando ‘’cual’’ por tres sílabas, acentuarás en sexta.)




Ya sé la precisión con la que el tiempo
asola los instantes....Ya sé la factoría
-‘’ya sé la precisión con la que el tiempo asola’’
‘’los instantes… Ya sé de la factoría’’

que envejece superficies. Sí
‘’donde envejecen superficies. Sí’’. ‘’Donde’’, prosigue, después del doble ‘’justo donde’ y de ‘’precisión’’’. El verso se hace endecasílabo sáfico, etc..

Reconozco cada piedra
‘’Ya reconozco en cada piedra’’. Seguimos con ‘’ya’’, dejando claro que los anteriores ‘’ya’’ eran un recurso retórico-estilístico de la autora. Lo mismo sucedería con ‘’donde’’, que debería de aparecer, en otras ocasiones, a lo largo del poema. Convertimos el verso en eneasílabo, por conservar el acento en sexta, aunque en el verso anterior lo hemos cambiado a cuarta-octava.

como adjetivo adherido a la fatiga. Y, es precisamente eso.
‘’un adjetivo atado a la fatiga’’. Evitamos la rima (la rima no está mal, si está lo suficientemente alejada) y convertimos el verso en endeca.

Ése clausurar día a día los enjambres
‘’Esa clausura diaria en los enjambres’’

como cercenado concepto de estructura,
‘’como un concepto cercenado ya,
‘’sin estructura’’, (o, ‘’ya cercenado’’, o bien, ‘’que cercena el concepto, su estructura’’, etc,, dependiendo del ritmo que elijas.

lo que me desgaja la piel en espiral...Carecen ya mis venas
del furor del astillero,
‘’me desgaja la piel en espiral’’
‘’y carecen mis venas del furor
‘’del astillero’’.

y, aunque sean ocasos los que pinto......ni siquiera son ocasos.
‘’y aunque sean ocasos los que pinto
siquiera son ocasos’’.

Eterna disyuntiva, la del marketing,
‘’Eterna disyuntiva, hedor del marketing’’ o cualquier otra acepción, además de ‘’marketing’.’

segando azaleas en la noche...¿He de abdicar, como disculpa,
‘’asfixiando azaleas en la noche. ¿He de abdicar como disculpa

o ser Numancia perdida entre los siglos?
o ser Numancia de hueso entre los siglos?


A menudo sueño un allá sin sacrilegios, pero, se cae la red
Sueño un allá sin sacrilegios, pero, la red se cae


y el ordenador, expira....Ácima la tinta del osado navegante.
y en el ordenador expiran…. Ácima es la tinta del navegante osado.

Bajel siempre asfixiado en la deriva continental de la costumbre.


¿Por qué se clavarán las uñas
cuando reivindica el folio,
el tuétano en jauría de las letras


En fin, por decir algo y eso, jajajaja.
Te mando un fuerte abrazo.