Página 1 de 1

Al abrigo

Publicado: Vie, 07 Feb 2014 19:12
por Ventura Morón
En un bar de pueblo...

No os veo desde la entrada,
opaco está adentro el útero
tenue y fragante refugio
en donde flotáis fundidos.
Tibia arcilla maleable
que envuelve viscosas sombras
y os disuelve calmamente
entre inmóviles objetos
ligando la gris costumbre
con recónditos silencios.

Ajeno, me amoldo apenas
entre vuestros ocres tonos.
Ajenas están mis manos
a vuestras huellas de tierra.
Ajenos están mis ojos
a vuestras ranuras fijas.
Ajena se alza mi voz
a vuestro verbo profundo.
Ajenos nuestros alientos
en este vagón sin tiempo.

Mas vuelvo para embriagarme
y volverme todo arcilla.
Para abandonar mis pasos
que se esfuman al miraros.
Y no ser espectador
sino figurante sordo.
Para no seguir perdido
y juntarme en la amalgama.
Fundidos ya están mis gestos
en la eterna letanía.







-

Re: Al abrigo

Publicado: Vie, 07 Feb 2014 19:34
por Roberto López
[quote="Ventura Ramos López"]En un bar de pueblo...




La lectura de tu poema me ha recordado esos tiempos sin tiempo en el bar, extraño y lejano a todo, buscando en la cerveza un ancla milagrosa que me fijara a tierra, infructuosamente, mientras en mi entorno todo se fundía en una masa amorfa y sin sentido. Me ha gustado mucho la descripción de ese sentimiento de extrañeza.
Saludos.

Re: Al abrigo

Publicado: Vie, 07 Feb 2014 21:01
por Ventura Morón
ROBERTO LÓPEZ escribió:
Ventura Ramos López escribió:En un bar de pueblo...




La lectura de tu poema me ha recordado esos tiempos sin tiempo en el bar, extraño y lejano a todo, buscando en la cerveza un ancla milagrosa que me fijara a tierra, infructuosamente, mientras en mi entorno todo se fundía en una masa amorfa y sin sentido. Me ha gustado mucho la descripción de ese sentimiento de extrañeza.
Saludos.


Muchas gracias Roberto y gracias por tu comentario, un placer compartido
abrazos

Publicado: Sab, 08 Feb 2014 10:52
por Guillermo Cumar.
Vitalidad, existencialismo, sentimiento y simbolismo
desde la palabra al verso y al poema. Todo un introspectivo esfuerzo
por mover la tierra y las raíces del aliento.

Un abrazo

Publicado: Sab, 08 Feb 2014 12:19
por Manuel Alonso
Ventura, un poema sencillo, emotivo, que llega al alma enseguida, porque lo considero muy bueno, es mi opinión humilde, como la cadencia de esos hermosos versos, te felicito amigo, un abrazo.

Publicado: Sab, 08 Feb 2014 19:05
por Ventura Morón
Guillermo Cuesta escribió:Vitalidad, existencialismo, sentimiento y simbolismo
desde la palabra al verso y al poema. Todo un introspectivo esfuerzo
por mover la tierra y las raíces del aliento.

Un abrazo

Estimado Guillermo, estoy feliz, un lujo tu comentario y tu paso por mis letras
Un abrazo amigo

Publicado: Sab, 08 Feb 2014 19:10
por Ventura Morón
Manuel Alonso escribió:Ventura, un poema sencillo, emotivo, que llega al alma enseguida, porque lo considero muy bueno, es mi opinión humilde, como la cadencia de esos hermosos versos, te felicito amigo, un abrazo.

Estimado Manuel, plasmas una alegria que me desborda y de verdad me llega dentro. Gracias por pasar y por esa maravillosa alma de poeta
Un abrazo amigo

Re: Al abrigo

Publicado: Lun, 19 Sep 2022 18:16
por Concha Vidal
Mira Ventura, mira qué me he encontrado!
¿ te gusta?
Pues es tuyo, ea!
Abrazos mediterráneos.

Re: Al abrigo

Publicado: Lun, 19 Sep 2022 19:50
por Ana Muela Sopeña
Interesante y logrado poema. Recreas con precisión y destreza el ambiente de un bar de pueblo.

Todos juntos unidos en una amalgama de sensaciones.

Felicidades, Ventura
Un beso grande
Ana

Re: Al abrigo

Publicado: Mar, 20 Sep 2022 9:57
por Pilar Morte
No conocía este poema que describe tan bien el ambiente del bar de pueblo y las sensaciones que en ti despiertan. Me gustó mucho.
Abrazos

Re: Al abrigo

Publicado: Mar, 20 Sep 2022 20:10
por Ignacio Mincholed
Ventura, me parece un excelente poema. El tono manda sobre la visión que se fragua dentro, transportada por un sentir de más alcance que la mirada, los dibujos de suelos y paredes llenos de sonidos que, como dices: Ajeno, me amoldo apenasfigurante sordo, pero lúcido.

Felicidades y un abrazo.
Ignacio

Re: Al abrigo

Publicado: Mar, 20 Sep 2022 21:15
por Ramón Carballal
Excelente poema, Ventura, no queda sino felicitarte por tu inspiración. Un abrazo.

Re: Al abrigo

Publicado: Jue, 13 Oct 2022 20:31
por Ventura Morón
Ayy que sorpresa este poemita ahí perdido de hace tanto tiempo y que me sabe como a primeros trazos...
Gracias Concha guapa, y gracias a todos Ana, Pilar, Ignacio y Ramón...la amistad se nota.
Abrazos a todos, sin duda, con sabor mediterráneo, como no podía ser de otra forma

Re: Al abrigo

Publicado: Lun, 28 Nov 2022 10:44
por J. J. Martínez Ferreiro
Se me había pasado en su momento este gran poema.

Todo un placer de lectura, amigo Ventura.

Un abrazo.

Re: Al abrigo

Publicado: Vie, 06 Ene 2023 18:02
por E. R. Aristy
Ventura Morón escribió: Vie, 07 Feb 2014 19:12 En un bar de pueblo...

No os veo desde la entrada,
opaco está adentro el útero
tenue y fragante refugio
en donde flotáis fundidos.
Tibia arcilla maleable
que envuelve viscosas sombras
y os disuelve calmamente
entre inmóviles objetos
ligando la gris costumbre
con recónditos silencios.

Ajeno, me amoldo apenas
entre vuestros ocres tonos.
Ajenas están mis manos
a vuestras huellas de tierra.
Ajenos están mis ojos
a vuestras ranuras fijas.
Ajena se alza mi voz
a vuestro verbo profundo.
Ajenos nuestros alientos
en este vagón sin tiempo.

Mas vuelvo para embriagarme
y volverme todo arcilla.
Para abandonar mis pasos
que se esfuman al miraros.
Y no ser espectador
sino figurante sordo.
Para no seguir perdido
y juntarme en la amalgama.
Fundidos ya están mis gestos
en la eterna letanía.




Es un poema, para mi,muy interesante. Me ha parecido la etapa en que complacemos, en parte, a los demas, a situaciones sociales en general. Esinteresante porque lidia con ua tematica dificil de articular ( tu logras eso), es lo que somos cuando socializamos, cuando la pelicula esta rodando y no sabemos que no hay ensayos, pero si actuaciones, algunas improntum, otras letanias predecibles. Admiro las peripecias de tu arte poetico, Ventura. Abrazos, ERA


-