Diáspora.
Publicado: Mié, 05 Feb 2014 19:59
Todos los años, nos reunimos en algún pueblo de la Cepeda, comarca leonesa, y recitamos versos, en memoria de Oliegos, pueblo anegado en 1945, por el entonces Instituto nacional de Colonización.
Este poema va dedicado a las personas que forzosamente debieron abandonar los hogares y trasladarse a Foncastín, Valladolid, con motivo de la apertura de las compuertas del pantano de Villameca, (León).
[B]Como lobos dominantes de la aurora[/B]
[B]apostados en oteros a la solana [/B]
[B]almas en pena, otras de pana [/B]
[B]barruntaban el día de la diáspora. [/B]
[B]Los primeros kilómetros, muy tristes[/B]
[B]en Medina bajaron los enseres [/B]
[B]las paneras albergaron a los seres[/B]
[B]arrancados de países invisibles.[/B]
[B]Se fueron adaptando poco a poco[/B]
[B]a Castilla los nuevos jornaleros[/B]
[B]a la vida donde fueron desterrados[/B]
[B]empeñados veinte años enteros.[/B]
[B]En cereales convirtieron los eriales [/B]
[B]en casas blancas las dehesas y huertos [/B]
[B]tañeron las campanas por los muertos[/B]
[B]anegados por antiguos manantiales.[/B]
[B]Este fue el trato, señores del gobierno:[/B]
[B]1700 hectáreas del Marqués de Las Conquistas[/B]
[B]por un tren de vapor cargado de pesadillas[/B]
[B]y un pantano anegando la voluntad de un pueblo.[/B]
[B](Una vergüenza, Sr. D. Elías Iglesias:[/B]
[B]Instituto Nacional De Colonización).[/B]
Este poema va dedicado a las personas que forzosamente debieron abandonar los hogares y trasladarse a Foncastín, Valladolid, con motivo de la apertura de las compuertas del pantano de Villameca, (León).
[B]Como lobos dominantes de la aurora[/B]
[B]apostados en oteros a la solana [/B]
[B]almas en pena, otras de pana [/B]
[B]barruntaban el día de la diáspora. [/B]
[B]Los primeros kilómetros, muy tristes[/B]
[B]en Medina bajaron los enseres [/B]
[B]las paneras albergaron a los seres[/B]
[B]arrancados de países invisibles.[/B]
[B]Se fueron adaptando poco a poco[/B]
[B]a Castilla los nuevos jornaleros[/B]
[B]a la vida donde fueron desterrados[/B]
[B]empeñados veinte años enteros.[/B]
[B]En cereales convirtieron los eriales [/B]
[B]en casas blancas las dehesas y huertos [/B]
[B]tañeron las campanas por los muertos[/B]
[B]anegados por antiguos manantiales.[/B]
[B]Este fue el trato, señores del gobierno:[/B]
[B]1700 hectáreas del Marqués de Las Conquistas[/B]
[B]por un tren de vapor cargado de pesadillas[/B]
[B]y un pantano anegando la voluntad de un pueblo.[/B]
[B](Una vergüenza, Sr. D. Elías Iglesias:[/B]
[B]Instituto Nacional De Colonización).[/B]