Página 1 de 1

La niña judía

Publicado: Mié, 05 Feb 2014 0:22
por Marius Gabureanu



Tu delgadez de niña judía se encorva
como las herraduras recién forjadas
y te impregnas de colonias de entierro
para conjurar a los faunos devorados por carabineros sin munición.
Es un baile a solas, el blues reencarnado
de las campanas de castigo.
Un intento de lanzar espasmos
cuando ya no sirve masticar caramelos de ausencia.
Ahora eres crisálida y vidrio. El epitafio
que nadie ha de escribir sobre el sepulcro de los colibríes.
Ignoras que las noches ya no tienen traje de buzo
para salvarse del llanto;
que los alambres del alma electrocutan al último sueño
y te vuelves terriblemente casta, áurea
mientras la lluvia cae sobre los trapecios
en un desesperado intento de volver a la misma nube.
Ahora bailas en el rincón de los exhumados
y excitas las nervaduras del mármol violeta.
Te desangras de holocausto.

re: La niña judía (eb)

Publicado: Mié, 05 Feb 2014 0:49
por Pilar Morte
Es un poema muy hermoso y emotivo. Volveré a él
Besos
Pilar

Publicado: Mié, 05 Feb 2014 16:56
por Hallie Hernández Alfaro
El poema se derrama en la amarga historia, en lo sótanos, en la clandestinidad impuesta; la niña judía, tan brillantemente expuesta en tu poema, es un dedo necesario en la herida imponderable.
La música, las imágenes vertidas y la percepción doliente son un cúmulo de hallazgos, querido amigo.

Gracias por tu arte; un lujo acceder a sus monumentales columnas.

Abrazos.

re: La niña judía (eb)

Publicado: Mié, 05 Feb 2014 19:01
por Jerónimo Muñoz
Admirables giros lingüísticos que dan altura a un poema repleto de singularidades y valores expresivos de gran originalidad:

te impregnas de colonias de entierro

las campanas de castigo

caramelos de ausencia

el sepulcro de los colibríes

excitas las nervaduras del mármol violeta


Un poema para enmarcar, Marius. Mi aplauso.
Abrazos.
Jerónimo

Publicado: Mié, 05 Feb 2014 20:21
por Ramón Carballal
Un ejemplo brillante de tu imaginativo estilo. Buena aportación para el libro. Un abrazo.

Publicado: Jue, 06 Feb 2014 12:06
por Guillermo Cumar.
La expresiva unción de tu metáfora ahonda la profundidad surrealista
de un sentir exuberante.

Un abrazo

Publicado: Jue, 06 Feb 2014 13:00
por Manuel Alonso
Marius te felicito, un poema muy bueno, gracias por compartirlo, un abrazo.

Publicado: Jue, 06 Feb 2014 21:40
por Rosa Marzal
Un poema tremendamente duro, casi como condenar la impotencia o la debilidad a una muerte lenta y solitaria. Soberbias metáforas, como siempre. Un placer leerte, Marius. Mis felicitaciones sinceras.Abrazos.