Página 1 de 2

La partida (V)-

Publicado: Lun, 03 Feb 2014 22:47
por Rosa Marzal
Arrojó el As de Espadas
al suelo
y no rasgó la noche.
Creo que su filo sangraba luz,
que le dolía más
el dorado ornamento de su empuñadura
o el hecho de saberse delatado entre sombras
por las noctívagas manos del tahur.

El As de Bastos
sacó un pretexto extraño del armario
para golpear con ira la mesa del silencio.
Los tréboles temblaron entonces,
refugiados en la tierra improbable del verdor.

Y la danza continuó,
y un corazón que intentaba esquivar
el pulso de la guerra
entonó un miserere trágico
y cayó fulminado
por el veneno que vertió en su copa
la condena.

Y el croupier
dio por terminada la partida;
limpió los restos de sangre del naufragio,
recogió las pocas monedas obtenidas
en la contienda del odio
y se marchó, sonriente,
con la hiel preñando sus bolsillos,
silbando una balada obscena, pútrida,
maldita.

Publicado: Lun, 03 Feb 2014 23:32
por Luis M
Ufff, ...excelente poema, Rosa. Todo él es buenísimo y la última estrofa, realmente fantástica. Te felicito, querida amiga. Un abrazo fuerte.

re: La partida

Publicado: Mar, 04 Feb 2014 1:19
por Pilar Morte
Siempre es un gozo adentrarse en tus poemas porque sales inundada de poesía. Precioso decir.
Besos
Pilar

Publicado: Mar, 04 Feb 2014 14:34
por Hallie Hernández Alfaro
Extraordinario, Rosa.

"Los tréboles temblaron entonces,
refugiados en la tierra improbable del verdor."


"Y la danza continuó,
y un corazón que intentaba esquivar
el pulso de la guerra
entonó un miserere trágico
y cayó fulminado
por el veneno que vertió en su copa
la condena."


Superior, querida compañera, claramente superior.

No divido tu poemazo, es que todo brilla. Nos recuperaremos del impacto poético.

Abrazos y todas las enhorabuenas.

re: La partida

Publicado: Mar, 04 Feb 2014 17:04
por J. J. Martínez Ferreiro
Magnífica alegoría de la partida de la vida, de sus apuestas, y sobre todo de sus derrotas.

Amiga Rosa, tu inspiración poética está alcanzando cotas muy altas .

Biquiños

Publicado: Mié, 05 Feb 2014 0:38
por Marius Gabureanu
Querida Rosa, un poema enfurecido de misterio, me han encantado las metáforas y la originalidad del tema, que puede tener varias interpretaciones, pero suscribo al comentario de Ferreiro, es una alegoría fantástica acerca de los vicios humanos. Mis abrazos sinceros y felicitaciones, querida amiga.

Publicado: Mié, 05 Feb 2014 9:29
por Jerónimo Muñoz
Pocas alegorías se leen en el foro y, desde luego, pocas con la elegancia y la excelencia de este poema. Cuando entré a leerte, ya venía predispuesto a la delectación. No quedé defraudado.
Abrazos.
Jerónimo

Publicado: Mié, 05 Feb 2014 9:32
por Daniel J. Rodríguez
Para alguien como yo, que convive con naipes, barajas, monedas y tapetes, es un regalo leer la genial batalla que has reflejado.

Publicado: Mié, 05 Feb 2014 11:12
por Manuel Alonso
Amiga Rosa, una partida interesante, donde todos pierden, excepto que el da las cartas, es decir la vida, gracias, un beso.

Publicado: Jue, 06 Feb 2014 3:11
por Josefa A. Sánchez
Difícil ganar cuando el crupier lleva las cartas marcadas. El poema impacta con su transmisora belleza. Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Pepa

re: La partida

Publicado: Jue, 06 Feb 2014 6:55
por José Manuel F. Febles
Un poema excelente, completo. La calidad poética sube de tono hasta la estrofa final que me parece extraordinaria. Un cordial saludo.

José Manuel F. Febles

re: La partida

Publicado: Jue, 06 Feb 2014 8:59
por Óscar Distéfano
Un rotundo poema, con el sello de tu talento, de esa capacidad que tienes de extraer verdades poéticas de tu psiquis creadora. Esta alegoría sorprende por la tremenda carga de su realismo. Siempre es un gusto encontrarte, amiga.

Un saludo de fraternidad.
Óscar

Publicado: Jue, 06 Feb 2014 19:15
por Guillermo Cumar.
Magnífico poema. Desde el énfasis de la partida buscas dar salida
al resurgimiento real del esfuerzo insatisfecho y trágicamente
castigado.

un abrazo

Publicado: Vie, 07 Feb 2014 16:17
por Bruno Laja
Vi una cruz, formada por el basto y la espada, vi la figura perdida, señalada por el dueño del azar. Vi la lucha. El trébol es una cruz ya representada, tiene que irse, ha de venir otra retina. Se pierde otro diente de la rueda. Es muy grande esto, Rosa, para mí, mucho. Un fuerte abrazo y mi enhorabuena.

Publicado: Vie, 07 Feb 2014 16:40
por Isabel Moncayo
Tus poemas tienen mucha fuerza, Rosa, son brillantes en sus metáforas y rotundos en sus expresiones, hay que leerlos despacio y asombrarse de esta forma tan magistral y propia que tienes de decir.

Me gusta mucho como escribes. Un abrazo.