Página 1 de 1

a cuenta

Publicado: Dom, 02 Feb 2014 16:52
por Macedonio Tracel
A cuenta…
Mis propias letras tachadas sin crepúsculo ni barco.
La ocasión de no encontrar palabras justas y equivocarse
al moverlas, al salvarles la casualidad,. El cuando en cuando
un pez salta del agua. Lo que escribo se vuelve piel entonces
vuelve cansancio su invento sonoro. A veces un muerto
crece ahí, una criatura insomne que construye el sudario donde
poner tinta a un estupor encaprichado en comprobar destiempos.
Son rotas y son contrarias estas huellas urgentes.
La cara bañada misma es mi animal sangrante.
La verdad brusca es también mi verdad dormida.
La garganta esa calle que a veces se vuelve mi oscuridad,
mi sueño de ahora, allí donde conozco el lugar
en que se ahogan las ternuras si no hablo de utopías.

Publicado: Dom, 02 Feb 2014 18:31
por Manuel Alonso
Hola Macedonio, otra vez el poema y tú, esa lucha constante por ser ese que no vemos, me ha gustado mucho amigo, un abrazo muy fuerte.

Publicado: Lun, 03 Feb 2014 20:34
por Marius Gabureanu
El lugar donde se ahoga la ternura. Carlos, ayer vi una película de Jack Nicholson. Trataba de un hombre recién jubilado, insomne, sin comprender a su mujer ( a la que nunca conoció porque siempre estuvo trabajando) y me vino a decir aquí, en el comentario que dejo al poema: se me escapa la vida, amigo. Los rasgos faciales de algunos actores dicen mas que cualquier palabra. Ya ni es importante lo que van a decir cuando se crispan.

Volviendo a tu espacio, salvando la casualidad de las palabras, pero es una casualidad consciente de sí misma, caprichosa de destierros, bufanda de tiempos pasados.

A veces un muerto crece allí, una criatura insomne,
la que construye el sudario donde poner tinta
a un estupor encaminado a comprobar destiempos.
Son rotas, o son contrarias estas huellas urgentes.
La cara bañada misma es mi animal sangrante.
Mi verdad brusca también es mi verdad dormida.

El muerto, temo, que es lo mejor de nosotros. Recibe mis abrazos, querido amigo y felicitaciones sinceras. Excelente aporte existencial que utiliza la palabra como espejo inverso.

Publicado: Mar, 04 Feb 2014 14:20
por Hallie Hernández Alfaro
"Mi verdad brusca también es mi verdad dormida. La garganta,
una calle que a veces se volvió oscuridad. Mi sueño de ahora,
el lugar donde se ahoga la ternura cuando no hablo de utopías."

Soberana y paleativa la belleza para el mundo, querido amigo.

Con un final así duelen las palmas, que lo sepas.

Abrazos enormes (que alcanzen para dos)

re: a cuenta

Publicado: Mar, 04 Feb 2014 17:33
por Pilar Morte
Qué hermoso poema y qué logrado final. Un gusto pasar por tu palabra
Besos
Pilar

Publicado: Sab, 08 Feb 2014 4:19
por Macedonio Tracel
Manuel Alonso escribió:Hola Macedonio, otra vez el poema y tú, esa lucha constante por ser ese que no vemos, me ha gustado mucho amigo, un abrazo muy fuerte.
gracias Manuel... el poema... loq ue no se sabe decir, lo que no se consigue.
abrazo.

Publicado: Sab, 08 Feb 2014 19:27
por Carmen López
A cuenta...de uno?

No sé qué pueda ser lo que no sabes decir, este poema lo dice todo. Me haces pensar qué para decir hay que tener cosas que decir y vos las tienes.

beso

Carmen

Publicado: Jue, 07 Ago 2014 1:14
por Macedonio Tracel
Marius Gabureanu escribió:El lugar donde se ahoga la ternura. Carlos, ayer vi una película de Jack Nicholson. Trataba de un hombre recién jubilado, insomne, sin comprender a su mujer ( a la que nunca conoció porque siempre estuvo trabajando) y me vino a decir aquí, en el comentario que dejo al poema: se me escapa la vida, amigo. Los rasgos faciales de algunos actores dicen mas que cualquier palabra. Ya ni es importante lo que van a decir cuando se crispan.

Volviendo a tu espacio, salvando la casualidad de las palabras, pero es una casualidad consciente de sí misma, caprichosa de destierros, bufanda de tiempos pasados.

A veces un muerto crece allí, una criatura insomne,
la que construye el sudario donde poner tinta
a un estupor encaminado a comprobar destiempos.
Son rotas, o son contrarias estas huellas urgentes.
La cara bañada misma es mi animal sangrante.
Mi verdad brusca también es mi verdad dormida.

El muerto, temo, que es lo mejor de nosotros. Recibe mis abrazos, querido amigo y felicitaciones sinceras. Excelente aporte existencial que utiliza la palabra como espejo inverso.

aquí vuelvo amigo después de la pausa. no sé que decir sobre este escrito salvo que es una oportunidad de escucharlos a ustedes decir, apoyarse en mi audacia para decir mucho más. abrazo

Publicado: Mié, 15 Oct 2014 13:59
por Macedonio Tracel
gracias Hallie, debería repetir aquí tu comentario para mostrar nuevamente la belleza con que tratas las palabras. ya todos los saben